La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La ciudad de los niños” (Francesco Tonucci)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La ciudad de los niños” (Francesco Tonucci)"— Transcripción de la presentación:

1 “La ciudad de los niños” (Francesco Tonucci)
Seila García Ruiz

2 La ciudad es de los adultos y para los adultos
ANTES: Ciudad = lugar de encuentro Vida social = en lugares públicos Ciudadanos reclamaban ciudades donde vivir bien, reunirse … AHORA: Ciudad =hostil Casa = tranquilidad, defensa de lo externo Niños dividen su tiempo en la escuela y talleres extraescolares o la televisión Ciudadanos reclaman ciudades protegidas que garanticen seguridad privada

3 ¿ Qué ha ocurrido? urbanización y productividad industrial
Ciudades acogieron a un gran nº de personas Y esto aumentó: carreteras, transportes públicos, adquisición de automóviles

4 Las ciudades se han convertido en lugares exclusivos para los coches.
Esto provoca dificultades para ejercer el derecho a usar los espacios de la ciudad con seguridad Pérdida democracia en las ciudades

5 ¿ Qué costo representan estos cambios para los niños?
Gran tiempo en lugares cerrados Actividades organizadas/ supervisadas por adultos Movimientos limitados No descubrimiento progresivo de nuevos lugares Prohibido correr riesgos No escogen a sus compañeros

6 No asisten a actividades de adultos
Desaparece experiencia con niños mayores y menores

7 El adulto como parámetro
Las Admons. se basan en el adulto para reestructurar ciudades Se olvidan del resto de la población (niños , ancianos, etc) De esa toma de conciencia nace un proyecto llamado …

8 “ LA CIUDAD DE LOS NIÑOS”

9 Punto referencia: niño
Escogen al más pequeño en beneficio de todos … … con ello garantizan la escucha y atención de todos Premisa: Niños. Crecimiento y juego. Necesidad movimiento libre y seguro por la ciudad

10 Ciudad = espacio público donde todos los lugares sean canales de comunicación e intercambio seguros
Niño = indicador medioambiental sensible.

11 Los niños pueden ayudarnos
El niño no solo es una referencia cultural… … sino que debe asumir roles en la sociedad y contribuir a la misma Dar la palabra a los niños, escucharlos, tener en cuenta sus propuestas ,confiar en ellos experiencias positivas de participación infantil Da lugar a

12 El concejo de los niños Experiencia de administración
Realización de un proyecto en el que se expresa la opinión de los niños sobre diversos temas sobre la ciudad

13 La planificación participada
Participación niños junto a tecnicos municipales Diseñan aquello de la ciudad en lo que se ha previsto una reestructuración

14 Una nueva cultura de la infancia
Pasar de un niño como sujeto al que educar sin tener en cuenta sus necesidades a … … tener en cuenta sus exigencias y adaptarnos a las mismas

15 Valoraciones Positivas: Negativas:
Ciudad segura para los niños = ciudad segura para todos. Modifica la forma de mirar de los adultos. Recuperar lugares de la ciudad como espacios de convivencia Democracia Negativas: falta de ayuda política

16 Direcciones de interés:

17 Conclusión “ Las ciudades han de ser ambientes ricos y estimulantes que permitan la interacción y la participación de todos en los diversos espacios de las mismas”


Descargar ppt "“La ciudad de los niños” (Francesco Tonucci)"

Presentaciones similares


Anuncios Google