Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Presten mucha atención.
( 15 – 2 ) x 6 = – 2 x 6 = 3
2
Estos dos cálculos tienen los mismos números y las mismas operaciones pero los resultados son diferentes. Cuando aparece el paréntesis como en el primer cálculo. Primero realizamos la operación que se encuentra dentro del paréntesis, y al resultado sumamos, o restamos o dividimos o multiplicamos, hasta llegar al resultado. Si nuestro cálculo presenta más de un paréntesis, primero resolvemos todos los paréntesis y después continuamos resolviendo normalmente. Ejemplo: (15-2) x6= 13 x 6 =78
3
Cuando en un cálculo no aparece ningún paréntesis…
Separamos en términos de la siguiente manera: Agrupamos los términos de tal manera que hubiese un paréntesis imaginario y los signos + y – separan esos paréntesis. Ejemplo1= – 2 x 6 = 15– 12 = 3
4
¿Qué sucede si el cálculo es muy largo?
Si el cálculo es muy largo se separan imaginariamente los términos. Recuerda los signos más y menos separan y los signos división y multiplicación unen. 2x : x4: = = 17
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.