La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Programa Integral de Desarrollo Comunitario (PIDEC) en Guatemala Uniendo Esfuerzos, Maximizando Beneficios 2a Conferencia Interamericana sobre RSE,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Programa Integral de Desarrollo Comunitario (PIDEC) en Guatemala Uniendo Esfuerzos, Maximizando Beneficios 2a Conferencia Interamericana sobre RSE,"— Transcripción de la presentación:

1 El Programa Integral de Desarrollo Comunitario (PIDEC) en Guatemala Uniendo Esfuerzos, Maximizando Beneficios 2a Conferencia Interamericana sobre RSE, Ciudad de México Panel de Alianzas Intersectoriales 27 de septiembre de 2004

2 Integral Capacitación Vocacional + Micro-Crédito Conciencia Ambiental + Manejo Forestal Comunitario Población Indígena, Migración Temporal Comunidades Rurales del Altiplano Desarrollo Aumentar & Mejorar Acceso y Calidad de Servicios de Salud Promover la Micro y Pequeña Empresa Programa Fundación Sierra Madre Alianza Intersectorial

3 La Alianza PIDEC Montana Exploradora de Guatemala, S.A. Subsidiaria de Glamis Gold Ltd., compañía canadiense premier de mediano tamaño productora de oro Comprometida a llevar a cabo operaciones ambiental y socialmente responsables maximizando la rentabilidad de sus accionistas a largo plazo y la sostenibilidad de las comunidades en donde opera MunicipalidadPoblación% Rural % Pobreza % Extrema Pobreza San Miguel Ixtahuacán29,658919781 Sipacapa14,043969780 Comunidades Alrededor del Projecto Marlin Proyecto Marlin Recursos de oro hasta 5.6 millones de onzas equivalentes Mina durará más o menos 10 años Citizens Development Corps (CDC) Organización internacional sin fines de lucro Especializada en desarrollo económico y comunitario Promueve la sostenibilidad a través de programas innovadores, alianzas estratégicas, mejores prácticas y participación local Minería de tajo y subterránea extraerá aproximadamente 190,000 onzas de oro anualmente

4 Importancia de tener “licencia social” para operar “Dejar el desarrollo a los expertos” Lecciones aprendidas de proyectos anteriores ¿Porque Montana Exploradora decidió formar una alianza con CDC?

5 Alianza = Visión del PIDEC Promover desarrollo sostenible alrededor del Proyecto Marlin Incluir el mayor número de personas en las actividades de la mina (crecimiento participativo) Generar oportunidades que van más allá de la vida de la mina

6 PIDEC: Año 1 Montana aprueba el diagnóstico de campo Lanzamiento del PIDEC Realizada 1a Feria de Salud Fundación Sierra Madre inaugurada 30,000 árboles sembrados en el vivero forestal piloto 10 cursos vocacionales impartidos 9 bancos comunales inaugurados Marzo 2003 Julio 2003 Agosto 2003 Septiembre 2003 Diciembre 2003 P R O G R A M A I N T E G R A L D E D E S A R R O L L O C O M U N I T A R I O Marzo 2004 Julio 2004

7 Estrategias del PIDEC Promover la capacidad local y la sostenibilidad Fundación Sierra Madre Comités Asesores Comunitarios (en proceso) Crear alianzas para implementar componentes específicos Micro-Crédito (FAFIDESS) Salud (PCI/APROSAMI) Capacitación (INTECAP) Apalancar fondos adicionales para complementar los objetivos programáticos IFC/CCF AGEXPRONT/USAID

8 Retos de la Alianza Intersectorial Retos para la empresa incluyen: Integrar el concepto de responsabilidad social a todos los aspectos de la cultura corporativa Sensibilizar a los ingenieros a pensar sobre el desarrollo comunitario

9 Retos de la Alianza Intersectorial Retos para la organización de desarrollo incluyen: Resultados de corto plazo vs. impacto de largo plazo Evitar paternalismo Promover la apropiación comunitaria Asegurar la sostenibilidad del programa

10 Alianza = Maximiza el Impacto 13 bancos comunales 255 asociadas USD 80,000 en créditos 18 cursos vocacionales 214 participantes (68% mujeres) 2 viveros forestales 30,000 arbolitos sembrados 15 familias empleadas 14 centros comunitarios salud 2,000 consultas de salud 82 vigilantes voluntarios Montana Exploradora apoya no solo el Proyecto Marlin sino también las “Comunidades Marlin” Capacitaciones Vocacionales  fuerza laborar local calificada Viveros Forestales  recuperación forestal del área MIPYMEs  proveedores locales, incremento del empleo, crecimiento de largo plazo

11 Alianza: Beneficios para la Comunidad Fundación de la comunidad Población más saludable PYMEs establecidas Mujeres emprendedoras Alianza: Beneficios para la Empresa Mejora la reputación de la empresa y le agrega valor Se gana el derecho de desarrollar nuevos proyectos (“abre las puertas”) Obtiene el respaldo de la comunidad Crea buena voluntad y licencia social para operar

12 Contacto Tim Miller Gerente de Proyectos, Montana Exploradora de Guatemala S.A. timm@entremares.hn www.glamisgold.com Daphne de Souza Lima Sorensen Oficial de Programas, Citizens Development Corps dsorensen@cdc.org www.cdc.org


Descargar ppt "El Programa Integral de Desarrollo Comunitario (PIDEC) en Guatemala Uniendo Esfuerzos, Maximizando Beneficios 2a Conferencia Interamericana sobre RSE,"

Presentaciones similares


Anuncios Google