La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II. LA TIERRA Y SU DINAMISMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II. LA TIERRA Y SU DINAMISMO"— Transcripción de la presentación:

1 II. LA TIERRA Y SU DINAMISMO
TEMAS: A. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE B. SISTEMAS Y PROCESOS DINÁMICOS

2 B. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE
1. CONTINENTALES i. Cinturones activos de formación de montañas ii. Regiones inactivas de rocas antiguas - Escudos (rocas ígneas y metamórficas) - Zócalos continentales (antiguos cinturones, principalmente Rocas Metamórficas)

3 2. CUENCAS OCEÁNICAS i. Dorsales oceánicas (lomos) - Rift axial ii. Llanuras abisales iii. Margenes continentales - Pasivos (talud continental, cañones y conos submarinos) - Activos (fosas abisales)

4 A. SISTEMAS Y PROCESOS DINÁMICOS
La tierra es un sistema dinámico debido a que los materiales de las diferentes capas concéntricas que la conforman se encuentran en constante movimiento a través del tiempo.

5 Todos los procesos dinámicos requieren ENERGÍA, que pude provenir del sol o del interior de la tierra. En los sistemas naturales los cambios ocurren en la dirección necesaria para establecer y mantener el equilibrio, a condición de una energía lo más baja posible.

6 SISTEMAS DINÁMICOS MAYORES
PAISAJE PROCESOS SIS. INTERNO (ENDÓGENO) SIS.EXTERNO (EXÓGENO) GRAVEDAD E ISOSTACIA

7 ISOSTACIA TENDENCIA AL PUNTO DE EQUILIBRIO GRAVITACIONAL ENTRE LA CORTEZA Y EL MANTO DE ACUERDO CON SU VOLUMEN Y DENSIDAD. Htot x d1 = Hx x d2

8 La idea de que las montañas no son excesos de carga situadas sobre la superficie, sino que su masa visible es compensada por un defecto de masa en profundidad, recibe el nombre de teoría de la isostacia, y la compensación del exceso de masa en superficie por una reducción de masa en profundidad es llamada compensación isostática.

9 EJEMPLO 5,5 km d= 2,7 X km d = 3,2 (5,5 + X)*2,7 = X*3,2 X = 29,7 km

10

11

12

13 SISTEMA ENDÓGENO O TECTÓNICO
SISTEMA DINÁMICO LIGADO ESTRECHAMENTE A LA ESTRUCURA INTERNA DE LA TIERRA Y A LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PLANETA. ES RESPONSABLE DE LOS RASGOS MAYORES DE LA TIERRA: CONTINENTES Y OCÉANOS

14 CONTROLA LOS DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES DE LA LITÓSFERA (PLACAS LITOSFÉRICAS)

15 PROCESOS ENDÓGENOS Se les conoce como procesos “constructivos del paisaje terrestre”, y tienen lugar en el interior de la tierra. Por conveniencia se agrupan como: 1. VOLCANISMO 2. DIASTROFISMO - PLEGAMIENTOS - FALLAS Sin embargo estos procesos aparentemente aislados son explicados en su conjunto por la “TECTÓNICA DE PLACAS”

16 SISTEMA EXÓGENO SUBSISTEMAS ASOCIADOS: FLUVIAL
DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS GLACIAL COSTERO EÓLICO

17 PROCESOS EXÓGENOS Corresponden a los pocesos de remodelación del paisaje, que tienden a allanar la superficie de la tierra (GRADACIÓN) SUBPROCESOS: 1. AGRADACIÓN (depositación) 2. DEGRADACIÓN (denudación) i. Estática: METEORIZACIÓN ii. Dinámica: EROSIÓN y REMOCIÓN EN MASA

18 i. METEORIZACIÓN (T°, P, QUIMISMO)
FÍSICA (diaclásas, esferoidal) ORGÁNICA (Plantas, microorganismos) QUÍMICA (hidrólisis, oxidación, reducción, hidratación, disolución)

19

20 Referencias STRAHLER, A Geología Física Thiele R. y Herve F. (2003), Apuntes de Geología General GL31A, Universidad de Chile en:


Descargar ppt "II. LA TIERRA Y SU DINAMISMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google