La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS Inés García Fronti 2005.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS Inés García Fronti 2005."— Transcripción de la presentación:

1 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS Inés García Fronti 2005

2 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti FUNCIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA Dentro de los nuevos escenarios económicos, la función social de la empresa constituye un paradigma que regula sus acciones; reconocer y demostrar sus efectos va mas allá de la rendición de cuentas que periódicamente efectúa sobre los resultados financieros que obtuvo en su gestión.

3 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti PARADIGMAS PARA LA VISIÓN DE LA RSE RSE: responsabilidad social empresaria Vs. Shareholders Stakeholders Vs. Shareholders (grupos de interés) (accionistas) Sujetos involucrados: –Empresas emisoras –Grupos normativos –Partes interesadas

4 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti DISCIPLINAS Y TEORÍAS RELACIONADAS CON LA RSE ContabilidadEconomíaAdministraciónFilosofíaSociologíaPsicología

5 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti UBICACIÓN DE LA CONTABILIDAD SOCIAL EN LA CONTABILIDAD Los aspectos sociales vinculados con la contabilidad suelen incluirse: –dentro la macrocontabilidad en el segmento de la contabilidad nacional, y –dentro la microcontabilidad en el segmento de la contabilidad financiera o patrimonial. Dichos segmentos no son suficientes para abarcar las problemáticas vinculadas con la contabilidad social.

6 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti CONTABILIDAD SOCIAL CONTENIDO Preparación y elaboración de información sobre interacciones y actividades de carácter social, medioambiental, vinculadas a los recursos humanos, a la comunidad, a los clientes, entre otras, de una organización y, cuando sea posible, las consecuencias de dichas interacciones y actividades. CARÁCTER DE LA INFORMACIÓN Puede contener información financiera pero es más deseable que consista en una combinación de información no financiera y cuantificable, e información no cuantificable y descriptiva.

7 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti Contabilidad social: hipótesis básicas 1)Las empresas tienen responsabilidad social y medioambiental. 2)Las empresas deben emitir informes sociales y medioambientales. 3)Los informes sociales y medioambientales deben ser elaborados por contadores según principios contables.

8 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti ECONOMÍA: TEORÍA DE LA EXTERNALIDADES Consideración de la teoría de las externalidades a partir de la cual el accionar de un agente económico siempre tiene repercusiones sobre el comportamiento de otro pero esas repercusiones no se reflejan en las relaciones de precios; pueden ser externalidades tanto positivas como negativas.

9 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti OTRAS DISCIPLINAS Y TEORÍAS RELACIONADAS CON LA RSE Administración: teorías de la legitimación y de los stakeholders Filosofía: ética Sociología: conductas organizacionales Psicología: motivaciones

10 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti MOTIVACIONES PARA EMITIR Y EXIGIR INFORMACIÓN SOBRE RSE Reconocer la RSE Mejorar la imagen de la empresa Atraer inversiones Presión de los competidores Principal desmotivación: reticencia a publicar por ser información de alto impacto

11 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti “Reconocer la RSE” Actitud de la dirección de la empresa ¿Cómo se manifiesta la ética de las personas en puestos directivos? Alcance: obligaciones legales y compromisos éticos Motivación principal para emisores Motivación secundaria que tienen los emisores según los usuarios

12 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti “Mejorar la imagen de la empresa” Marketing de la empresa Marketing de sus productos Motivación principal que tendrían los emisores de información en opinión de los grupos normativo y de partes interesadas

13 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti “Atraer inversiones” Fondos de inversión éticos ¿Existe un inversor ético dispuesto a perder rentabilidad y/o asumir un mayor riesgo por invertir en empresas éticas? ¿Qué es una empresa ética?

14 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti “Presión de las empresas competidoras” “Isomorfismo” en la publicación de información Sector petrolero, Argentina 1995 Sector eléctrico, España 1998

15 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti Relevancia de las investigaciones sobre motivaciones Investigar sobre las motivaciones de la información sobre RSE ayuda a clarificar la situación actual de estos informes y brinda las bases para la proyección de los escenarios futuros de los informes contable-sociales.

16 Dir.Nac.Der.de Autor Expte.411538-2005 Inés García Fronti ¡Gracias! Preguntas… Mail de contacto: ifronti@econ.uba.ar


Descargar ppt "RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS Inés García Fronti 2005."

Presentaciones similares


Anuncios Google