Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilia Hernández Rubio Modificado hace 10 años
1
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ
2
HACIA UN MAIPÚ JOVEN… “Un esfuerzo y exploración sobre las necesidades de los jóvenes de la comuna de Maipú. Una intención mancomunada desde las miradas institucionales, comunitarias, profesionales y sociales en la participación del segmento juvenil, construyendo e instalando la cada vez más necesaria mirada de la juventud en la construcción de la sociedad que queremos”
3
COMO NACE … -Uno de los desafíos de la gestión del Alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, canalizada por la DIDECO. -Necesidad de una visión común, coordinada y asociativa hacia y desde la juventud. -Diagnóstico interno de la realidad juvenil en el territorio comunal. -Conformación de Oficina de la Juventud.
4
Nuestra apuesta: mirar el potencial que tiene cada joven, es decir : ”El joven aporte v/s el joven problema”
5
Construcción Política Local Juvenil Diagnóstico Asamblea de Vías Diagnóstico Asamblea de Vías Estudios Juventudes Técnica y asesoras Estudios Juventudes Técnica y asesoras Productos Productos Política local de juventud Política local de juventud “Maipú Joven” “Maipú Joven” Comunidad juvenil de Maipú Comunidad juvenil de Maipú LA ESTRUCTURA DIAMANTE
6
… Y MAIPÚ YA ES JOVEN… Aprovechando la división administrativa por barrio que tiene la Comuna se convocó a través de mesas barriales a jóvenes de los distintos barrios para conformar la “Asamblea de jóvenes de Maipú”, una instancia participativa donde las juventudes comunales examinarían el diagnóstico entregado por DIDECO y aportarían sus visiones sobre la comuna, su presente y su futuro. El conocimiento y valoración que los jóvenes tenían de su localidad (barrio, villa, población ) fue fundamental para entender sus posiciones, propuestas y sueños dentro de la comuna y en enlace con otros jóvenes en su diversidad.
7
OBJETIVO GENERAL Lograr la Inclusión de los y las jóvenes de Maipú otorgando servicios y derechos plenos basado en una visión común de joven aporte al presente y futuro de la comuna.
8
OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Coordinar los servicios municipales y derivados de convenios públicos y privados, asegurando atención y acceso en derecho a todos los jóvenes entre 15 y 29 años de la comuna. -Potenciar la participación de la juventud en las decisiones comunales en corto y largo plazo, cautelando la calidad y acceso de los beneficios existentes a todo joven sin discriminación, así como la propuesta de estos en solución o ideas a implementar. -Potenciar el desarrollo de organización de y para jóvenes, entregando facilidades de difusión y coordinación en red.
9
Resultados y logros - Involucramiento y consideración de perfiles de jóvenes no tradicionales al trabajo común de oficina de juventud -Mayor colaboración y compromiso en temáticas de juventud de los distintos actores municipales. (Maipú Joven) -Fortalecimiento de la OMJ -Cercanía y aportes con instituciones referentes a temas de juventud (INJUV, FLACSO, REDES) -Convenio OIJ
10
Aprendizajes principales - Involucramiento de todos los actores de las gestión local -Compromiso de la institucionalidad para potenciarla en la comunidad juvenil -Consideración de aspectos flexibles -Intervención participativa -Trabajo en red y formación de trabajos efectivos -Ventanas de oportunidades (contingencias)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.