Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDominga Villamor Modificado hace 9 años
2
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR http://pinomat.jimdo.com/
3
HISTORIA: El hombre primitivo tuvo el concepto del número mucho antes de que tuviera nombres para los números o una manera gráfica de representarlos. Sus distintas actividades cotidianas, le impusieron casi a la fuerza la necesidad de contar.
4
Las ideas iniciales que conducen a los números que nosotros conocemos hoy, tuvieron su origen en la india, en el siglo VII. Los matemáticos árabes desarrollaron esta numeración durante siete siglos, pero solo a finales del siglo XV se adoptó en Europa la forma que hoy tienen. NÚMERO NATURAL: Es el símbolo que representa la principal propiedad común de los conjuntos cardinables. = 3= 8
5
Por eso podemos decir que los números naturales son aquellos que utilizamos para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de los números naturales son infinitos y se simbolizan con la letra mayúscula N. N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7…}
6
RECTA NUMÉRICA: La representación gráfica para el estudio de los números naturales, consiste en establecer una relación entre ellos y los puntos de una recta que llamaremos recta numérica. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9… RELACIONES DE ORDEN En las relaciones de orden utilizamos los símbolos: < Menor que > Mayor que = Igual que
7
Dados dos números cualesquiera, encontramos que se cumplen una de las siguientes posibilidades: 1. a puede ser menor que b, si se encuentra a la izquierda de b. Ejemplo: a < b 5 < 9 2. b puede ser mayor que a, si se encuentra a la derecha de b. Ejemplo: a > b 8 > 6 3. Si a y b son dos números, a es igual b. Ejemplo: a = b3 = 3
8
En la siguiente pareja de números establece la relación menor que (<) mayor que (>) o igual (=) a) 5 8 b) 18 33 c) 20 3 + 2 d) 15 3 x 5 e) 3 9 – 5 f) 15 25 g) 4 4 h) 808 880 < < > = < < = <
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.