La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad IV: Química de carbohidratos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad IV: Química de carbohidratos"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad IV: Química de carbohidratos
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA QUIMICA ORGANICA Unidad IV: Química de carbohidratos Prof. Keila Torres

2 Objetivos de la clase Reacciones de los monosacáridos
Oxidación con: Agentes oxidantes suaves Agentes oxidantes fuertes Enzimas Reducción

3 Oxidación y reducción Oxidación Reducción Gana Oxígenos Pierde Oxigeno
Forma dobles enlaces Ruptura de dobles enlaces Pierde Hidrógenos Gana Hidrógenos

4 La oxidación de un grupo aldehido da lugar a un ácido aldónico
Oxidación con agentes oxidante suaves Aldehido Ácido carboxilico Br/H2O Ag(NH3)+2 La oxidación de un grupo aldehido da lugar a un ácido aldónico Ac. D-Glucónico Ac. Aldonico D-Glucosa Los azúcares susceptibles de ser oxidados por agentes oxidantes suaves como el Reactivo de Tollens (Ag(NH3)+2. Se denominan Azúcares Reductores.

5 Oxidación con agentes oxidantes fuertes
Ácido carboxilico Aldehido HNO3 Ácido carboxilico Alcohol Ac. D-Glucárico Ac. Aldarico D-Glucosa La oxidación de un grupo funcional aldehido más un grupo terminal OH da lugar a un ácido Aldarico

6 La oxidación de un grupo terminal OH da lugar a un ácido Uronico
Oxidación con enzimas enzimas Lipos Alcohol Ácido carboxilico El ácido glucurónico se une por enlaces acetales con sustancias liposolubles lo que facilita su solubilizacion en agua D-Glucosa Ac. D-Glucurónico Ac. Uronico La oxidación de un grupo terminal OH da lugar a un ácido Uronico

7 Agente oxidante fuerte HNO3
Ac. Aldónico Agente oxidante débil Br/H2O + Ag(NH3)2 Ac. Aldárico Ac. D-Glucónico Agente oxidante fuerte HNO3 Ac.Urónico enzimas Ac. D-Glucárico Ac. D-Glucourónico

8 Reducción de aldehídos
La reducción de los grupos aldehidos y cetonas de los monosacaridos proporciona los azucares alcohol (alditoles). Reducción de aldehídos Reducción de cetonas

9 Características de la reducción de Carbohidratos
* El grupo carbonilo de la forma abierta se reduce a un alcohol. * El producto es un polialcohol llamado alditol. * El alditol no tiene un grupo carbonilo por lo que no puede ciclar a hemiacetal. NaBH4 D-Glucitol ó Sorbitol D-Glucosa

10 Cada aldosa origina un polialcohol por Reducción.
Glucosa Glucitol o sorbitol

11 Una cetosa forma dos alcoholes debido a la aparición de un nuevo átomo de Carbono asimétrico.
D-Sorbitol +2 H D-Manitol Son Epímeros D-Fructosa

12 Si se isomeriza forma la glucosa -6-fosfato
Esterificación Los hidratos de carbonos por contener grupos OH pueden reaccionas con ácidos y convertirse en esteres. + H3PO4 α- D-glucopiranosa Glucosa -1-fosfato Si se isomeriza forma la glucosa -6-fosfato

13 El acetal No presenta Mutarrotación
Enlaces glicosidicos Hemiacetal HO-R α- D-glucopiranosa Acetal El acetal No presenta Mutarrotación O Glucósidos

14 Próxima Clase Osidos : Oligosacaridos Polisacáridos


Descargar ppt "Unidad IV: Química de carbohidratos"

Presentaciones similares


Anuncios Google