La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción El cuestionario de valores y antivalores, VALANTI, es una herramienta útil en selección de personal, asesoría y educación. Se convierte en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción El cuestionario de valores y antivalores, VALANTI, es una herramienta útil en selección de personal, asesoría y educación. Se convierte en."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción El cuestionario de valores y antivalores, VALANTI, es una herramienta útil en selección de personal, asesoría y educación. Se convierte en una parte del proceso de cambio organizacional ético. Para ayudar a evaluar la utilidad del cuestionario en su organización, se plantean los siguientes puntos de reflexión: ¿Tiene su institución una declaración de valores? ¿Para qué? ¿Está su institución interesada en que se practiquen estos valores? ¿Para qué? ¿Su institución necesita promover un perfil de valores específico? ¿Para qué? ¿Su institución necesita conocer el perfil de valores de su gente? ¿Para qué? ¿Su institución necesita evaluar el perfil de valores de las personas que ingresan? ¿Para qué?

2 Presentación El cuestionario Valores-Antivalores VALANTI, tiene como propósito medir la prioridad que dentro de una escala de valores da el sujeto a una serie de ítem. Mide el juicio ante una situación que se le plantea desde el deber ser. El tener que hacer una elección forzosa, lleva a que la persona elija los valores prioritarios para ella e intenta mostrar el sistema de creencias que apoya su posición valoral. Los resultados indican los valores asociados a la dimensión predominante de la personalidad elegida por la persona y aquellos asociados con la dimensión de la personalidad que requeriría mayor desarrollo La prueba se presenta en un formato no reutilizable dado que incluye los espacios para registrar las respuestas a los ítem. La calificación se realiza de manera sistematizada, utilizando el programa Excel, con la hoja Valanti.xls, que forma parte de la prueba. La prueba ha sido diseñada para obtener información que permita apreciar preferencias valorales de la persona, que son relevantes e importantes a considerar en los procesos de selección de personal y desarrollo de potencial. El cuestionario determina el tipo de valores más y menos preferidos, relativos al nivel de juicio mas no el de acción, aunque existe el supuesto de que la persona tiende a actuar con base en sus juicios mentales. (Rest, 1982)

3 Ficha técnica AUTORES Autor: Ps. Octavio Escobar Editor On Line: PSYCOLOGIA.COM Forma de aplicación: Colectiva o individual. NORMAS 730 personas, Edad promedio de 30 Años y desviación de 8 Años, mínima de 18 y máxima de 61. 59% hombres, 41% mujeres Desde auxiliares de oficina, hasta profesionales y directivos NORMAS 730 personas, Edad promedio de 30 Años y desviación de 8 Años, mínima de 18 y máxima de 61. 59% hombres, 41% mujeres Desde auxiliares de oficina, hasta profesionales y directivos MUESTRA Ciudades de la muestra Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Ibagué, Pasto, Popayán, Manizales, Bucaramanga, Caracas (V). EMPRESAS PARA APLICARLA: Sectores publico, Privado, Financiero, Industrial, Educativo, Servicios En el proceso de desarrollo del Valanti se realizó un cuidadoso análisis de las áreas y sus valores, definidas por S. Baba y se elaboró un perfil para cada área. A continuación se definieron frases para cada valor, lo que permitió la elaboración de ítems que constituyeron la primera versión del instrumento. Posteriormente las frases fueron revisadas por un panel de psicólogos expertos en el desarrollo de talleres sobre valores. Las aplicaciones piloto de la prueba se realizaron en coordinación con los jefes de selección de las diferentes empresas, con quienes se analizaron los resultados de la prueba, encontrándose un alto grado de congruencia entre los perfiles valorales que muestra el Valanti y otros estudios de cultura y clima realizados anteriormente en dichas organizaciones.

4 La prueba Rango de aplicación. Mínimo octavo grado. Duración
15 minutos en promedio. Se deben responder todos los ítems para la correcta interpretación; así puede concederse unos minutos adicionales. Partes La primera parte de la prueba evalúa valores y la segunda antivalores. Calificación Se realiza de manera sistematizada, utilizando el programa Excel, con la hoja Valanti.xls, que forma parte de la prueba. Los puntajes directos se digitan en la hoja electrónica Informe Valores estándar de la persona para cada una de las cinco áreas Compara sus respuestas con la norma nacional Genera un texto interpretativo Valores de la organización Partiendo de estos resultados, se realiza una comparación con los valores de la organización o del cargo. El programa automáticamente calcula la distancia del sujeto a cada valor deseado por la organización Profundización en las razones de respuesta Se puede encuestar el porqué de las escogencias hechas en cada uno de los ítem, lo que arroja una valiosa información de tipo cualitativo.

5 Informe

6 5 áreas de la personalidad
Intelectual Física Espiritual Emocional Psíquica El modelo de las 5 dimensiones de la personalidad desarrollado por S. Baba (1992) sirve de sustrato teórico a la elaboración de la prueba. En éste se entiende por valor algo que le da valor o respeto a la vida, aquello que destaca su belleza y dulzura. La honestidad, la obediencia, el perdón, el afecto, la tolerancia, etc., dan como resultado un vivir más armónico y placentero y por consiguiente, cada uno de ellos en este contexto, es llamado un valor. Los valores básicos son universalmente aplicables. Todas las religiones, grupos humanos y credos recomiendan su práctica.

7 5 áreas de la personalidad
Intelectual Preferencia ética hacia Pensar con la Verdad Valor: Verdad El nivel intelectual de la personalidad hace referencia al aquella instancia que promueve el uso de las funciones del pensamiento, como análisis, creatividad y discernimiento. ¿Qué hace una persona con su intelecto? Trata de encontrar el porqué. ¿Porqué sucede esto? Trata de encontrar una razón. Trata de encontrar la verdad detrás de las cosas: ¿porqué sale humo del fuego? ¿porqué al unir hidrógeno y oxígeno se consigue agua? La búsqueda de la verdad es el propósito del intelecto. Cuando el intelecto se desarrolla en su plenitud se logra el valor de la verdad. Volver

8 5 áreas de la personalidad
Física Preferencia ética hacia Actuar con Rectitud Valor: Rectitud El nivel físico de la personalidad tiene que ver con aquella instancia de la persona que la lleva a realizar, a poner en práctica lo que piensa, siente intuye o es. El valor que se relaciona con el aspecto físico del ser humano tiene que ver con lo que hace como tal: actuar. Siempre que se actúe se estará funcionando en el nivel físico. El nivel más elevado que una persona puede alcanzar en su actuar se da cuando lo hace de acuerdo con lo que es bueno y correcto. Se alcanza así el valor de la rectitud. La máxima perfección que un ser humano puede alcanzar es el valor de la rectitud. Volver

9 5 áreas de la personalidad
Emocional Preferencia ética hacia Sentirse en Paz Valor: Paz El nivel emocional de la personalidad se relaciona con el manejo de los sentimientos interiores, de las sensaciones personales; ira y paz interior serían manifestaciones de este nivel. En el nivel emocional, se alcanza la perfección cuando uno tiene paz, felicidad interior con satisfacción y paz. Se alcanza la ecuanimidad, que es el equilibrio de los sentimientos. La autoestima y la serenidad interior, son los máximos logros del valor de la paz. Volver

10 5 áreas de la personalidad
Psíquica Preferencia ética hacia Amar a los que están cerca, intuir Valor: Amor El nivel afectivo de la personalidad hace referencia a la capacidad de integrarse con y afectar positiva o negativamente la vida de las personas que nos rodean. Es sólo cuando el centro afectivo y relacional del ser humano se galvaniza en acción cuando se alcanza el valor del amor. El amor no se debe confundir con una emoción. El amor es una energía que viene del centro intuitivo del ser humano. El amor se encuentra expresado en el carácter en la forma de bondad, simpatía, amistad, solidaridad, devoción... Volver

11 5 áreas de la personalidad
Espiritual Preferencia ética hacia SER amoroso y servicial con todo y con todos Ser no violento. Amar a todos y servir a todos Valor: No violencia El nivel espiritual de la personalidad tiene que ver con la visión y aceptación del otro y de todos los seres, conocidos o desconocidos, amigos o enemigos. Se llega a este estado en su plenitud cuando se alcanza el amor y la comprensión universal, respetando y amando a todos los seres y a todas las cosas del universo, cuando la persona está plenamente identificada con todas y cada una de las personas y las cosas, estén cerca o lejos, sean conocidas o no. Cualidades o valores como respeto por la vida, amor universal, la incapacidad de dañar a nada ni a nadie y la ecología, encuentran sus raíces en la No violencia. Volver

12 ¿ Cómo adquirir la Prueba?
El cuestionario lo adquiere en PSYCOLOGIA.COM Al Comprar el VALANTI usted recibirá: 1. Programa sistematizado de calificación con su respectiva licencia personal o corporativa. 2. Formato de hoja de resultados que usted puede imprimir y reproducir para aplicar la prueba. 3. Presentación dinámica donde se explican los detalles de la prueba. 4. Manual completo ( 37 páginas ). 5. Número de Identificación (ID) como usuario del VALANTI. 6. Acceso a la Zona Privada del VALANTI para que le pregunte al creador de la prueba y reciba respuesta en muy corto tiempo.


Descargar ppt "Introducción El cuestionario de valores y antivalores, VALANTI, es una herramienta útil en selección de personal, asesoría y educación. Se convierte en."

Presentaciones similares


Anuncios Google