La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la Civilización, UCSG1 Democracia, libertad y medios El policía me detuvo en nombre de la ley y yo le golpeé en nombre de la libertad. Clemente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la Civilización, UCSG1 Democracia, libertad y medios El policía me detuvo en nombre de la ley y yo le golpeé en nombre de la libertad. Clemente."— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la Civilización, UCSG1 Democracia, libertad y medios El policía me detuvo en nombre de la ley y yo le golpeé en nombre de la libertad. Clemente Duval

2 Historia de la Civilización, UCSG2 Liberalismos y libertad Es posible sostener que las primeras definiciones filosóficas respecto a la vinculación de las libertades políticas y las posibilidades de participación civil en el sistema político vienen del Liberalismo.

3 Historia de la Civilización, UCSG3 Qué la libertad? Una libertad es una posibilidad de elección. Una posibilidad de elección puede ser interior, es decir, subjetivamente o mentalmente posible; es una libertad de espíritu. Puede ser exterior, es decir, objetivamente o materialmente posible; es una libertad de acción. Cuantos más sean los dominios que ofrecen posibilidades de elección, más, en cada dominio, las elecciones son numerosas y variadas, mayores son las posibilidades de libertades; cuanto más importante para su propia existencia es el tipo de elección posible, más elevado es el nivel de libertad (elección de medio de transporte, elección de profesión, de residencia, de vida).

4 Historia de la Civilización, UCSG4 Otras Libertades La concepción anarquista de la libertad establece que las personas deben buscar sus fines sin concentrar su atención en situaciones estatales, satisfaciendo sus necesidades restringidos solamente por los parámetros morales

5 Historia de la Civilización, UCSG5 Visión anarquista del sistema ¨Ser gobernado es ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, jurídicamente conducido, numerado, regulado, enrolado, endoctrinado, predicado, controlado, vigilado, ponderado, evaluado, censurado, ordenado, por criaturas que no tienen el derecho, la sabiduría ni la virtud de hacerlo. Ser gobernado significa estar en toda operación, en toda transacción, anotado, registrado, contabilizado, tasado, timbrado, medido, numerado, valorado, licenciado, autorizado, amonestado, advertido, prohibido, reformado, corregido, castigado, juzgado. Con el pretexto de utilidad pública y en nombre del interés general se es puesto bajo contribución, se es reclutado, despojado, monopolizado, oprimido, exprimido, mofado, robado, entonces, ante la más leve resistencia, a la primera palabra de queja, se es reprimido, multado, difamado, masacrado, casado, abusado, aporreado, desarmado, atado, traumado, hecho prisionero, juzgado, condenado, fusilado, deportado, sacrificado, vendido, y para coronar todo esto, burlado, ridiculizado, afrentado, ultrajado, deshonrado. Este es el gobierno; ésta es su justicia; ésta es su moral”.

6 Historia de la Civilización, UCSG6 Los atributos del Estado El Estado no existe para la salvación espiritual de los seres humanos sino para servir a los ciudadanos y garantizar sus vidas, su libertad y sus propiedades bajo una constitución (Locke) Al desarrollarse el capitalismo industrial durante el siglo XIX, el liberalismo económico siguió caracterizado por una actitud negativa hacia la autoridad estatal

7 Historia de la Civilización, UCSG7 Los atributos del Estado (1) En el coloquio Lippmann (1938) no se produjeron definiciones que permitan hablar de un neoliberalismo muy diferente al decimonónico del Laissez Faire. Solamente, en lo qué se refiere a este principio, no afirmaron que se debía adoptar en forma absoluta, y en lo que se vincula con el Estado, no descartaron en forma total su intervención.

8 Historia de la Civilización, UCSG8 Fukuyama y el fin histórico Alude al proceso temporal el cual puede concluir allí donde la evolución produce, finalmente, un cierto tipo de civilización que, en cierto sentido, será la última forma de civilización que la humanidad produzca ya que, de alguna manera, es la “correcta” ya que está de acuerdo con la naturaleza humana.

9 Historia de la Civilización, UCSG9 Democracia Liberal Democracia significa elecciones, sistema de multipartidos, voto secreto; pero el tipo de sistema en el que nosotros vivimos es de “Democracia Liberal”; eso significa elecciones mas garantías de ciertos derechos fundamentales de los individuos como libertad de prensa, de religión, de asociación política, y, lo más importante, libertad de participación en el sistema político.

10 Historia de la Civilización, UCSG10 La Democracia Liberal surge por: Si observa alrededor del mundo, existe una correlación extremadamente alta entre la estabilidad democrática y la prosperidad en los más altos niveles del desarrollo económico “Pugna por el reconocimiento”

11 Historia de la Civilización, UCSG11 El Valor del mercado y el problema distributivo: Sen  Q ue las preferencias de los consumidores no están dadas, sino más bien son creadas  Q ue la economía no es estática sino más bien un flujo en el que las preferencias y las tecnologías cambian  Q ue la economía real está llena de monopolistas y que, por tanto, que el supuesto de la competencia es bastante irreal  Q ue la conducta de los participantes (tanto de los consumidores como de las empresas) dependen unas de otras más allá de sus relaciones con el mercado y, por tanto, de la existencia de sus externalidades

12 Historia de la Civilización, UCSG12 El Juicio al mercado La calidad de vida que lleva o puede llevar una persona depende de la capacidad para elegir un modo de vida. Ninguna institución social puede ser considerada justa o aceptable independientemente de sus consecuencias


Descargar ppt "Historia de la Civilización, UCSG1 Democracia, libertad y medios El policía me detuvo en nombre de la ley y yo le golpeé en nombre de la libertad. Clemente."

Presentaciones similares


Anuncios Google