La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contabilidad Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contabilidad Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor"— Transcripción de la presentación:

1 Contabilidad Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor

2 Entidades y Fundamentos Básicos Registro de Transacciones Financieras
Contabilidad Entidades y Fundamentos Básicos Estados Financieros Estudio de la Cuenta Registro de Transacciones Financieras

3 Unidades identificables que realizan actividades para el logro de objetivos específicos o fines conducidos y administrados por un centro de control que tomará las decisiones pertinentes Pueden ser Personas Físicas o Personas Morales o bien la combinación entre ambas Entidades

4 Requisitos de existencia:
Acta de nacimiento (nombre, donde nacio, fecha de nacimiento, padres, abuelos, testigos) Capacidad Persona Física

5 Atributos: Conjunto de PF o PM o la combinación de las anteriores Acta constitutiva (razón social o denominación social, domicilio social, integrantes, capital social, organización, objeto social, duración, representante legal Persona Moral

6 Servicio de Administración Tributaria

7 Recursos técnicos o tecnológicos
De acuerdo a sus fines las entidades se clasifican en Lucrativas No lucrativas Para que las entidades se puedan constituir como tales necesitan de Recursos Financieros Recursos Humanos Recursos Materiales Recursos técnicos o tecnológicos Entidades

8 Tipos de Entidades Entidad Actividad Tipo de Hugo Sánchez
Director Técnico Lucrativa Martha Sánchez Veterinaria Iglesia de los Santos de los últimos días Promover la palabra de Dios No lucrativa Cruz Roja Mexicana Servicios de auxilio y salud Roberto Hernández Diseñador de páginas web Fernando De los Santos Médico Cirujano partero Tipos de Entidades

9 Clasificación de las entidades
Por sus fines Lucrativas No lucrativas Por su actividad Primarias Secundarias Terciarias Por su tipo Públicas Privadas Mixtas Por su estructura Sociedades mercantiles Sociedades civiles Asociaciones civiles Por su tamaño Pequeñas Medianas Grandes

10 Proceso Contable Entidad/empresa activa fiscalmente Transacciones u operaciones Comprobantes fiscales Registros (contabilidad: diario, mayor, auxiliares, balanza de comprobación) Estados financieros Información financiera (situación financiera y obtención de resultados) Útil para los usuarios (internos y externos) Toma de decisiones

11 Estados Financieros Los Estados Financieros proporcionan información financiera y de obtención de resultados (utilidades o pérdidas) que debe ser analizada, leída e interpretada para conocer mejor a la empresa y en consecuencia tomar decisiones. El producto final del proceso contable es la información financiera, mediante 4 informes básicos: Balance General o Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Cambios en la Situación Financiera Estado de Variaciones en el Capital Contable * Las notas a los Estados Financieros forman parte integral de los mismos * Existen además los Estados Financieros Secundarios y Auxiliares

12 Balance General Muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada, esta compuesto por los Activos(recursos: bienes y derechos), Pasivos (deudas y obligaciones) y Capital Contable (diferencia entre A y P, aportaciones, utilidades ganadas) Ecuación contable básica: Capital Contable = Activo – Pasivo Activo = Pasivo + Capital Contable

13 a) Aplica la ecuación contable correspondiente
Balance Activo Pasivo Capital 1 1’250,000 790,550 2 960,500 1’369,000 3 155,963 85,400 4 14’890,000 8’987,123 5 159,369 690,444 b) De los siguientes recursos y conceptos con los que cuenta un antro menciona si se tratan de activos, pasivos o capital Billetes monedas Ac/Caja 15,000 Laptop, cpu e impresora AnC/Eq. computo 50,000 Acciones CContribuido 493,600 Camioneta AnC/Eq.re 150,000 Sillas y mesas AnC/Mobil 60,000 Prestamos a empleados Ac/deudores 2,000 Pagarés a cargo10 meses Pcp/Doctosxpag 62,800 Edificio AnC/Edif 1’150,000 Utilidades ganadas CGanado 577,600 Pagarés a favor6 meses Ac/Doctosx cob 23,000 Crédito con bancos 60 meses Plp/Acreds bancarios 450,000 Artículos decorativos Cheques +saldo en bcos Ac/Bancos 65,000 Manteles 10,000 Equipo de luces 25,000 Motos AnC/Eq. rep Pantallas Insumos (utensilios) Pólizas de seguro Ad/Prims seg Escritorio y arts de oficina Alimentos y bebidas a crédito Pcp/Proveeds 39,000 Máquina registradora 5,000 Sofware de música Equipo de sonido y radios 43,000

14 Partes Integrantes del Balance General
Encabezado: - Nombre de la empresa - Indicación de que se trata de un Balance General - Fecha a la que se presenta Cuerpo: - Activos $ - Pasivos $ -Capital $ Pie: - Nombres y Firmas de quien elabora y autoriza - Notas aclaratorias Partes Integrantes del Balance General

15 El Balance General se presenta en forma de
Reporte: La información se lee de arriba hacia abajo Activo Pasivo = Capital Cuenta: La información se lee de izquierda a derecha Activo = Pasivo+ Capital

16 Estado de Resultados Muestra la utilidad o pérdida por un periodo de tiempo determinado, derivado de: Ventas o Ingresos Costo de Ventas Gastos de Operación: Gastos de Venta Gastos de Administración Costo Integral de Financiamiento Gastos y Productos Financieros Utilidad o Pérdida en cambios Resultado por Posición Monetaria Otros gastos e ingresos Impuesto Sobre la Renta y P.T.U. Utilidad neta del ejercicio Nota: La utilidad neta que aparece al final del Estado de Resultados es la misma que aparece al final del Capital Contable

17 Partes Integrantes del Estado de Resultados
Encabezado: - Nombre de la empresa - Indicación de que se trata de un Estado de Resultados - Periodo que abarca Cuerpo: - Ingresos $ - Costos $ -Gastos $ Pie: - Nombres y Firmas de quien elabora y autoriza - Notas aclaratorias

18 Estado de Cambios en la Situación Financiera Informe que desglosa los cambios en la situación financiera de un período a otro en términos de efectivo Saldo inicial de efectivo + Aumentos (operación, financiamiento e inversión) - Disminuciones (operación, financiamiento e inversión) = Saldo final de efectivo

19 Estado de Variaciones en el Capital Contable Explica las variaciones (aumentos y disminuciones) que han tenido los diferentes rubros del Capital Contable durante un período determinado: Capital Social - Reservas de capital - Resultados acumulados - Actualización al Capital Contable - Dividendos

20 Notas a los Estados Financieros Son Parte Integral De Los Estados Financieros - Explican con mayor detalle situaciones especiales que afectan ciertas partidas para una mejor comprensión del lector - Deben contemplarse aspectos importantes que requieren ser revelados, tales como contingencias, compromisos y resoluciones que afecten a la empresa - Pueden derivarse de la misma empresa, o bien de observaciones derivadas de auditores independientes

21


Descargar ppt "Contabilidad Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor"

Presentaciones similares


Anuncios Google