La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO"— Transcripción de la presentación:

1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO
INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL TALLER DE TITULO I Profesor Germán Pacheco

2 Profesor Germán Pacheco
PROGRAMACION DE CLASES TALLER TITULO PROGRAMACION DE CLASES TALLER TITULO CLASE FECHA TEMA A TRATAR 1 13/3 PRESENTACION CURSO. METODOLOGÍA DE EVALUACION. ASIGNACIÓN TRABAJO 1 2 20/3 CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN: EL HOMBRE Y LA CIENCIA. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS. LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS ETAPAS. 3 27/3 LA IDEA DE INVESTIGACIÓN: SURGIMIENTO DE LAS IDEAS TÉCNICA DE PREGUNTAS 4 03/4 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (TEORÍA): OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD. ENTREGA TRABAJO SOLAMENTE ESCRITO: 1) CRITICA DE MEMORIA Y 2) AREA DE INTERES DE SU MEMORIA 5 10/4 SUSPENSIÓN DE CLASES POR SEMANA MECHONA 6 17/4 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: (PRÁCTICO) EJERCICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE OBJETIVOS. 7 24/4 SE CORRE PARA SEMANA DEL 08 MAYO EL MARCO TEÓRICO: CONCEPTO, USO Y CONFORMACIÓN. ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO. INSTRUMENTO DE ANÁLISIS. REVISIÓN Y USO DE LA BIBLIOGRAFÍA. CITAS BIBLIOGRÁFICAS. NOTAS. REFERENCIAS. USO BIBLIOTECAS VIRTUALES DE INTERNET. LAS FUENTES. 8 01/5 FERIADO 9 08/5 PEDIR UNA SESIÓN EXTRA DE RECUPERACIÓN MATERIA PENDIENTE MARCO TEÓRICO TIPO DE ESTUDIO: EXPLORATORIO. DESCRIPTIVO. CORRELACIONAL. EXPLICATIVO. PROPOSICIONAL.. Profesor Germán Pacheco - FIN -

3 CONTINUACION PRESENTACION Y ENTREGA DE AVANCE 3 (2DO GRUPO)
PROGRAMACION DE CLASES TALLER TITULO 10 15/5 PEDIR SESIÓN EXTRA PRESENTACION INFORME ORAL Y ESCRITO AVANCE 1 (20%) (1ER Y 2DO GRUPO) 1) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2) REVISIÓN BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. 3) HERRAMIENTAS QUE SE PODRÍA EMPLEAR. 11 22/5 SEMANA DE VACACIONES 12 29/5 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: EXPERIMENTALES. NO EXPERIMENTALES. DOCUMENTALES. DE CASO. MUESTRA (PROBABILÍSTICA Y DIRIGIDA). 13 05/6 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE CON SU BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. DISEÑO BÁSICO. METODOLOGÍA A EMPLEAR. 14 12/6 EL TRABAJO DE TÍTULO: LA INTRODUCCIÓN. MOTIVACIÓN. METODOLOGÍA ENTREGA SOLAMENTE INFORME ESCRITO DE AVANCE 2 (30%) 1) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2) MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE CON SU BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. 3) METODOLOGÍA A EMPLEAR. 4) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 15 19/6 EL TRABAJO DE TÍTULO: EL DESARROLLO O CAPÍTULOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 16 26/6 DISPONIBLE CONSULTAS PARA ELABORACION PROYECTO FINAL (ESTADO AVANCE 3) 17 03/7 PRESENTACION INFORME ORAL Y ESCRITO AVANCE 3 (40%) (1ER GRUPO) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMPLETO 18 10/7 CONTINUACION PRESENTACION Y ENTREGA DE AVANCE 3 (2DO GRUPO) Profesor Germán Pacheco

4 Profesor Germán Pacheco
MEMORIA DE TITULO DEFINICIONES: Memoria de Título: es un trabajo dentro del Plan de Estudios, debidamente reglamentado, cuyo objetivo fundamental es enfrentar al estudiante a un problema de su especialidad y en cuya solución él debe hacer uso de los conocimientos adquiridos y habilidades desarrolladas en el transcurso de su carrera. Examen de Titulación: examen oral de calificación de la Memoria de Título, para optar a un título profesional. Egresado de un Plan de Estudio: es aquel alumno que ha cumplido con todos los requisitos académicos para obtener el título o grado correspondiente, salvo aprobar la Memoria de Título, Tesis de Grado o Examen de Grado o Titulación según corresponda. REFERENCIAS: Reglamento General N°1, “Reglamento del Régimen Curricular Casa Central”. Reglamento General N°41, “Reglamento de Memorias de Titulación”. Formato para la entrega, empaste e impresión de memorias de titulación IAC. Procedimiento de Trabajos de Titulación para Técnicos Universitarios UTFSM. Profesor Germán Pacheco

5 Estructura general de índice de Memoria sugerida
oTapa. o Dedicatoria. o Resumen. o Índice. o Introducción Justificación del tema. Objetivos (General y específicos). Metodología. Alcance (exploratorio, explicativo, descriptivo, correlacional). o Desarrollo Marco teórico. Alternativas de solución de la problemática. Selección de alternativas. Aplicación de alternativa (s). Análisis de resultados. o Conclusiones y recomendaciones. o Bibliografía y fuentes de información. o Anexos. Profesor Germán Pacheco

6 EL REPORTE ESCRITO DEL TRABAJO DE TÍTULO.
Resumen Ejecutivo. La Introducción: Objetivos, Motivación, Metodología. Alcances. El Marco Teórico: Estado del arte del conocimiento Aspectos Legales o Reglamentarios Aspectos Conceptuales. Bibliografía. Antecedentes generales. El Desarrollo. Por Capítulos. Conclusiones y recomendaciones Profesor Germán Pacheco

7 Profesor Germán Pacheco
Profesor Guía: Es el encargado de dirigir al alumno a lo largo de su trabajo y durante la redacción del informe. El profesor guía es la primera persona que califica un tema como consistente para un trabajo de titulación. Se recomienda que los alumnos contacten primero un posible profesor guía antes de tratar de definir un tema. El profesor guía es el que usualmente propone el tema y no el alumno (aunque existen excepciones). El profesor guía puede ser cualquier profesor que tenga un contrato vigente con la ACA (full time, part time o a honorarios, aunque no tenga cátedras asignadas durante el semestre). Pueden ser profesores de otros departamentos de la Universidad Técnica Federico Santa María. Además de lo anterior tiene como responsabilidades: Firmar la inscripción del tema por parte del alumno. Participar en las reuniones que se programen con el alumno memorista (se adjunta modelo). Controlar a través de estas reuniones y con la corrección de informes de avance del desarrollo del tema. Entregar al Subdirector observaciones o sugerencias respecto del proceso. Evaluar el informe escrito del estudiante memorista según pauta adjunta. Participar de la comisión que evaluará la presentación final del memorista y evaluar dicha presentación junto a sus pares. Firmar el acta de titulación del examen de título. Completar el libro de protocolos durante el examen de título. Profesor Germán Pacheco

8 Profesor Correferente:
Debe ser nombrado con un mínimo de 6 semanas antes del plazo de entrega del trabajo de título del alumno. Puede ser definido por el profesor guía o propuesto por el alumno. Su aprobación dependerá de la Subdirección Académica de la ACA. Dentro de las responsabilidades del Profesor Correferente está realizar la lectura del trabajo de título al menos 15 días antes del examen e informar al Profesor Guía, con copia a la Subdirección Académica de cualquier anomalía que ponga en riesgo el término normal del proceso de titulación del alumno memorista. Junto a lo anterior debe formar parte de la Comisión Evaluadora que se conforma con el fin de calificar el Examen de Defensa de Trabajo de Titulación en calidad de examinador. Profesor Germán Pacheco

9 EL 3ER INFORME Y FINAL DEL TALLER DE TITULO I
EL PROYECTO DE TRABAJO DE TÍTULO. El tema. La Justificación. Objetivo General. Objetivos específicos Núcleos argumentales de los objetivos específicos Justificación y Viabilidad de la investigación Metodología a emplear para lograr los objetivos específicos Alcances de la investigación El Marco Teórico: Estado del arte del conocimiento Aspectos Legales o Reglamentarios Aspectos Conceptuales Bibliografía a usar. Profesor Germán Pacheco

10 Para tener presente al 3er informe y final
Profesor Germán Pacheco

11 Profesor Germán Pacheco
Núcleos argumentales por cada objetivo específico. Someter a cuestionamiento cada objetivo específico. Cada pregunta constituye el núcleo argumental. Deben tener un mismo nivel (visión sistémica: sistema, subsistema, parte, elemento). Deben tener un orden coherente Metodología a emplear para lograr cumplir con los objetivos específicos. Formular si se hará una investigación de tipo: No Experimental que no implica manipulación de variables, sino que la observación de los hechos que ocurren o ocurrieron. Debe establecerse claramente si será del tipo o una combinación de: Documental De caso(s) Muestral (dirigida o probabilística) Experimental lo que implica una manipulación deliberada de las variables independientes. Profesor Germán Pacheco

12 Profesor Germán Pacheco
Alcances de la investigación. El tipo de investigación que se efectuará será del tipo, o una combinación de: Exploratoria Descriptiva Correlacional Explicativa Proposicional Establecer los límites que tendrá la investigación, en términos de tiempo, espacio. Profesor Germán Pacheco

13 Profesor Germán Pacheco
El Marco Teórico y Estado del Arte de la Bibliografía a usar. Listar los conceptos claves del Objetivo General y objetivos específicos que deberán tratarse a nivel de aspectos teóricos y antecedentes generales. Establecer el (los) autor(es) y obras que utilizarán para tratar dichos conceptos. Verificar que las obras a utilizar constituyan efectivamente el estado del arte en la materia. Recordar que es posible usar además del Marco Teórico el Marco Legal y/o Reglamentario y/o Conceptual. Apoyarse con el Profesor Guía. Profesor Germán Pacheco


Descargar ppt "TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO"

Presentaciones similares


Anuncios Google