Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porArsenio Mano Modificado hace 10 años
1
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 TELETRABAJO Y TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD SEVILLA 17 DE NOVIEMBRE DE 2004 PONENTE: ENRIQUE MARTIN-SERRANO ADJUNTO SECRETARÍA CONFEDERAL DE POLÍTICA SOCIAL
2
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 DEFINICIÓN DE TELETRABAJO: cuando hablamos de “teletrabajo” nos referimos a una nueva forma de organización flexible del trabajo en la que éste se realiza de forma no presencial en la empresa y que está sustentada por las diferentes tecnologías de la información y comunicación.
3
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Fuente: EMPIRICA, Programa Europeo para el estudio del Teletrabajo 1999
4
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Fuente: EMPIRICA, Programa Europeo para el estudio del Teletrabajo 1999
5
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Tipos de discapacidad en España (%) Situación sociolaboral de las personas con discapacidad 1 de cada 20 españoles tiene alguna discapacidad. Existen más de 1.300.000 personas con discapacidad en edad de trabajar. Hay más de medio millón de personas con discapacidad insertas en el mercado de trabajo. El 54% de la inserción laboral de este colectivo se da en el empleo ordinario. El número de contrataciones para este colectivo ha crecido un +22% desde 1999.
6
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Fuente: INE, Encuesta de Discapacidad 1999
7
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Fuente: INEM, Observatorio Ocupacional 1999
8
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Expectativas laborales de las personas con discapacidad en paro (%) Fuente: Colectivo IOE, 2003. La inserción laboral de las personas con discapacidades, Ed. Fundación La Caixa
9
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Sectores de Actividad donde más se utiliza el Teletrabajo Servicios Financieros a Empresas Distribución, Transportes y Comunicación Manufacturas, Construcción Administración Pública y Educación Servicios Sociales y Personales Fuente: Empírica, UE 1999
10
secretaría confederal de política social Sevilla, 17/11/04 Especialidades de Formación Ocupacional donde mayor grado de inserción laboral alcanzan las personas con discapacidad Especialidad% Inserción Contabilidad80 Gestión Stocks75 Limpieza de Edificios72 Secretario/a66 Agente desarrollo turístico60 Administrativo contable50 Jardinero45 Aplicaciones informáticas de gestión43 Introducción Multimedia40 Fuente: INEM, Observatorio Ocupacional 1999
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.