Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafaela Cubas Modificado hace 10 años
1
ANTENAS Y RADIO PROPAGACIÓN MEDELLÍN, I SEM 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
2
DIFERENCIAL DE LONGITUD A. En coordenadas cartesianas.
3
DIFERENCIAL DE LONGITUD B. En coordenadas cilíndricas.
4
DIFERENCIAL DE LONGITUD. C. En coordenadas esféricas.
5
DIFERENCIAL DE ÁREA A. En coordenadas cartesianas.
6
DIFERENCIAL DE ÁREA B. En coordenadas cilíndricas.
7
DIFERENCIAL DE ÁREA. C. En coordenadas esféricas.
8
DIFERENCIAL DE VOLUMEN A. En coordenadas cartesianas.
9
DIFERENCIAL DE VOLUMEN B. En coordenadas cilíndricas.
10
DIFERENCIAL DE VOLUMEN. C. En coordenadas esféricas.
11
TEORÍA DE CAMPOS ESCALARES Y CAMPO VECTORIALES Campo Escalar: corresponde a una magnitud física que requiere sólo de un número para su caracterización. Un campo escalar, por tanto, es una función, escalar, cuyo valor depende del punto que se estudie. Ejemplo: POTENCIAL ELÉCTRICO.
12
Una construcción que caracteriza los campos escalares son las superficies equipotenciales que son los conjuntos de puntos sobre los cuales la función toma un mismo valor.
13
Campo Vectorial. Es una magnitud física que requiere de un vector para su descripción, como puede ser, por ejemplo, campo de fuerzas gravitacionales o eléctricas.
14
Características. Si los campos son independientes del tiempo se llaman campos estacionarios. Si la magnitud vectorial o escalar es la misma en todos los puntos son campos uniformes.
17
Representación gráfica de campos vectoriales.
19
GRADIENTE DE UN CAMPO ESCALAR El Gradiente es un operador de carácter vectorial que se representa por grad o por el operador nabla ∇ y cuyas componentes son: La aplicación de nabla a un campo escalar o el calculo del gradiente de un campo escalar supone un vector, cuyas componentes son las derivadas del campo escalar, respecto a x,y,z respectivamente.
20
Explicación.
21
DIVERGENCIA DE UN CAMPO VECTORIAL
22
ROTACIONAL DE UN CAMPO VECTORIAL
23
ECUACIONES DE MAXWELL Definen y explican el electromagnetismo. Las Ecuaciones de Maxwell surgen de la teoría electromagnética y son en resumen esta teoría desde un punto de vista macroscópico. Explica como se generan campos magnéticos a partir de corrientes eléctricas y vicecersa.(ANTENAS)
24
ECUACIONES DE MAXWELL
26
CORRIENTE DE UNA ANTENA
30
BIBLIOGRAFÍA Cálculo Volumen 2. Larson – Hostetler – Edwards. Teoría de Campos Escalares y Vectoriales. Miguel Ángel Pascual Iglesias. www.ing.uc.edu.ve/~amejias/Archivos_pdf/int _lin_campv.pdf Campos Vectoriales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.