Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSancho Olivo Modificado hace 10 años
2
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
3
Trabajando juntos para mejorar la educación Promueve la formación y el desarrollo profesional del profesorado. Mejora la enseñanza y la coordinación de los aprendizajes. Mejora la autoestima y las relaciones personales y sociales. Apoya la transformación social y el cambio de valores. Ofrece apoyo moral al profesorado. Facilita la innovación y el cambio. Reduce el exceso de trabajo. Fomenta el trabajo participativo.
4
ORGANIZANDO NUESTRA LABOR PARTICIPATIVA PEI Proyecto de investigación ESTRATEGIAS INNOVADORAS
5
La importancia del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I). El PEI es un instrumento que: Sintetiza una propuesta de acción, explicitando principios, identidad, convicciones y la estructura organizativa que dará a sí misma. Explica los cursos de acción a seguir para alcanzar los objetivos que se persiguen. Resume las convicciones ideológicas de la institución. Se elabora y se aplica de manera participativa y democrática. Nace del consenso y de la confluencia de intereses diversos. Asume un carácter prospectivo. Es singular y propio de cada escuela. Establece el patrón de referencia para la evaluación de la acción educativa que se desarrolla en la escuela. Es el marco de referencia para el diseño y el desarrollo del currículum y de los sucesivos proyectos específicos que se propongan. Su elaboración y desarrollo debe estar centrado en las necesidades de los alumnos. Son cuatro los componentes de un Proyecto Educativo Institucional: Componente de fundamentación: el PEI da respuesta a preguntas como: ¿cuál es el concepto de educación que seguirá la Institución Educativa?, ¿qué modelo educativo (constructivista, personalizado, etc.) desarrollará? Componente administrativo: aquí se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Plana docente, administrativa, directiva, y además, las necesidades de infraestructura. Componente pedagógico y curricular: se define el enfoque pedagógico de la Institución, sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones, entre otros. Componente comunitario: se refiere a la relación de la IE con el entorno. La IE se planteará proyectos que abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.
6
PMC MI CENTRO EDUCATIVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Características de la metodología cualitativa La investigación cualitativa es inductiva. Tiene perspectiva holística, considera el fenómeno como un todo. Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos. Hace énfasis en la validez de investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis. No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición. La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva. En general no permite un análisis estadístico. Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto. Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.
7
PMC MI CENTRO EDUCATIVO Estrategias Innovadoras OBJETIVOS Facilitar la adecuada identificación y comprensión por parte de los alumnos de las competencias de cada asignatura. Desarrollar mecanismos de adquisición y evaluación de competencias eficientes y contextualizados. Incentivar una perspectiva crítica y creativa. Fomentar la participación activa del alumno. Fortalecer la autonomía y el componente auto- organizativo del alumno. Estimular el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. Alcanzar un diseño flexible para su aplicación en asignaturas de naturaleza muy diversa. “Al planificar el uso de estrategias innovadoras nos aproximamos hacia la obtención de finalidades previstas, a través de actividades concretas, activas y graduales, con el soporte de materiales facilitadores, así como el espacio y el tiempo más adecuado para cada estrategia de intervención”. Rajadell Puiggros, N. (2001)
8
TRES TEMAS A TRABAJAR: PEI Participativo. Proyecto de investigación cualitativa. Estrategias innovadoras. DURACIÓN: Del 15 de setiembre al 27 de octubre 15/09/14 Lectura crítica del PEI subido en el portal Mi Centro Educativo. 29/09/14 Solicitar a los participantes 3 sugerencias y/o aportes - 3 deficiencias o correcciones que puedan encontrar en el PEI, devolver el Lunes 29. 30/09/14 Reunión con el Equipo de Calidad para la evaluación del material devuelto en base a la lectura crítica del PEI. 06/10/14 Reunión para entrega del PEI modificado con los aportes y sugerencias para ser revisado por el Comité Institucional de Gestión de la Calidad. 13/10/14 Reunión para la presentación y aprobación del PEI modificado con la participación y firma del acta respectiva. 27/10/14 Presentación y publicación del PEI modificado con ocasión del 18º Aniversario de la IE. 15/09/14 Presentar diapositivas motivadoras sobre la Planificación de un Proyecto de Investigación Cualitativa. Conversatorio sobre el tema. 06/10/14 Desarrollar una dinámica para conocer las expectativas que los docentes Tienen con relación a la elaboración de un proyecto de investigación cualitativa. 13/10/14 Entregar ficha para elegir un tema de investigación que aporte a la mejora en el proceso enseñanza aprendizaje. 27/10/14 Elegir el tema y plantearlo como único factor a ser trabajado en el año lectivo 2015. Del 15 de setiembre al 26 de octubre desarrollo solo de las dos actividades previas: Como parte de las estrategias innovadoras: Lectura del PEI y entrega de las sugerencias. Elección del tema de investigación como tema eje. Año Lectivo 2015.
9
Colaborando para transformar el aprendizaje de los estudiantes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.