Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EJES CENTRALEZADORES
2
REPASO PARA LLEGAR A EJES CENTRALIZADORES
Las Bases curriculares de la educación parvularia contienen el QUÉ y CÓMO debemos enseñar a los niños y niñas del nivel inicial
3
B.B.C.C Tienen una estructura de pirámide 3 Ámbitos 8 Núcleos
27 categorías 236 aprendizajes esperados
4
Para planificar una actividad o una experiencia de aprendizaje necesitamos tener un aprendizaje esperado. El aprendizaje esperado nos indica que tiene que aprender, hacer, ver, experienciar o vivir el niño o la niña. Lo que el niño o la niña tiene que aprender es lo que llamamos indicadores de evaluación.
5
La organización de varias actividades o experiencias de aprendizajes en torno a un tema, lo llamaremos EJES CENTRALIZADORES.
6
Ejes centralizadores Son formas o modos de trabajar, que el educador puede utilizar para organizar y planificar las actividades con los niños (as). Tienen carácter globalizador, o sea que tiende al desarrollo integral de los niños y niñas desarrollando diferentes TIPOS actividades, en torno a un tema común.
7
Ejes centralizadores Son planificados por el educador de acuerdo a la edad e intereses de los niños y niñas. Los aprendizajes esperados a trabajar son los seleccionados por las educadoras para trabajar durante una semana, un mes , un semestre o durante el año. Lo que va cambiando es el tema.
8
Ejes centralizadores Existe una gama de ejes centralizadores. Entre ellos destacaremos: Cuento eje Motivo de lenguaje Juego centralizador Centro de interés Rincones de trabajo Proyecto de aula Método de proyecto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.