La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN                                                                                                                                                                    

2 ANTECEDENTES Política de Educación en Sexualidad, 1993.
Comisión de Evaluación y Recomendaciones sobre Educación Sexual, 2004. Encuesta Nacional de Educación Sexual – MINEDUC, 2004. Plan Nacional de Educación en Sexualidad, Afectividad Y Género, Secretaría Técnica de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género, dependiente de la DEG.

3 MARCOS REFERENCIALES Declaración Universal de los Derechos Humanos
Marco Curricular Nacional Marcos legales vigentes en temáticas vinculadas.

4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Asegurar que el Ministerio de Educación cuente con capacidades para implementar el Plan en todos los niveles del sistema educativo. Apoyar y promover la labor educativa de las familias para que realicen un adecuado acompañamiento y formación afectiva y sexual de sus hijos e hijas, en las distintas edades y contextos en que se desarrollan. Apoyar y asegurar, en las comunidades educativas, la implementación de una educación sexual oportuna, de calidad y con equidad, que responda a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes del país. Concordar una agenda de trabajo con los medios de comunicación y otros actores relevantes que son fuente de información y orientaciones para los niños, niñas y jóvenes en materia de afectividad y sexualidad.

5 SECRETARÍA TÉCNICA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL SECRETARÍA TÉCNICA DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO 1 SECRETARIA COORDINADORA 1 ADMINISTRADOR 1 PROFESIONAL: ENCARGADA DE PROYECTOS COMUNALES Y APOYO PEDAGÓGICO 1 PROFESIONAL: ENCARGADA DE ESTUDIOS Y SISTEMA DE SEGUIMINETO Y MONITOREO 1 PROFESIONAL: ENCARGADA DE FORMACIÓN DOCENTE

6 PLAN 2006 Objetivo 1 Asegurar institucionalidad
Objetivo 2 Apoyo a familias Objetivo 3 Implementar en comunidades educativas plan Objetivo 4 Agenda de trabajo con MCM Información Oferta de apoyo al sistema educativo Formación y fortalecimiento docente Gestión Evaluación

7 SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO 2005-2010 COMISIÓN DE EXPERTOS
Política de Educación en Sexualidad y Afectividad Plan Nacional de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género, Secretaría Técnica NIVELES y UNIDADES MINISTERIALES COMUNAS RELACIONES INTERMINISTERIALES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES CUMPLIMIENTO DE METAS ESPERADAS

8 RELACIONES INTRAMINISTERIALES
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL: Nivel de Básica. Nivel de Media. Educación Especial. Educación Parvularia. Educación de Adultos. SECRETARÍA TÉCNICA DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD UNIDAD DE CURRICULUM Y EVALUACIÓN FUNCIONARIOS MINISTERIALES

9 RELACIONES EXTRAMINISTERIALES
ORGANISMOS GUBERNAMENTALES: MINSAL – DOS – MINTRAB CONASIDA. ÁREA SOCIOCULTURAL DE LA PRESIDENCIA – Fundación de la Familia MINISTERIO DE JUSTICIA SERNAM INJUV MINEDUC - SECRETARÍA TÉCNICA DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD GTO - ONUSIDA FLACSO UNIVERSIDADES SOCIEDAD CIVIL COMITÉ PAÍS FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

10 FOCALIZACIÓN COMUNAL REGIÓN COMUNAS QUE SOLICITAN
TRABAJAR EN LA TEMÁTICA EN 2005 COMUNAS CON MAYOR ÍNDICE DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN ETAPA ESCOLAR COMUNAS CON PROPUESTA GUBERNAMENTAL AÑOS 2000 COMUNAS COMPROMETIDAS PARA EL AÑO 2006 I IQUIQUE - ARICA II TAL TAL – SIERRA GORDA – TOCOPILLA ANTOFAGASTA CALAMA ANTOFAGASTA – TOCOPILLA III COPIAPÓ – TIERRA AMARILLA IV COQUIMBO – CANELA – COMBARBALÁ – ILLAPEL – RÍO HURTADO LA SERENA - COQUIMBO OVALLE LA SERENA – COQUIMBO – OVALLE – SALAMANCA V VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR PETORCA – SAN ANTONIO - NOGALES – LA LIGUA – VALPARAÍSO – QUILPUÉ – CARTAGENA VI SAN FERNANDO RANCAGUA SAN FERNANDO – RANCAGUA – SANTA CRUZ – COLTAUCO VII LONGAVÍ – SAN CLEMENTE – MOLINA CAUQUENES VIII CONCEPCIÓN TALCAHUANO – LEBU LEBU – EL CARMEN – ÑIQUÉN - TALCAHUANO IX TEMUCO CAUTÍN NORTE IMPERIAL – LAUTARO – VICTORIA – VILLARRICA. X OSORNO – PAILLACO – LANCO PUERTO MONTT – VALDIVIA QUELLÓN – LOS MUERMOS – FRUTILLAR OSORNO VALDIVIA – OSORNO – PAILLACO – PUERTO MONTT – FRUTILLAR – QUELLON XI LAGO VERDE COYHAIQUE – LAGO VERDE – AYSÉN XII PUNTA ARENAS PUERTO NATALES – PROVENIR RM PUENTE ALTO – SANTIAGO – LA CISTERNA – MAIPÚ – LA FLORIDA LA PINTANA – EL BOSQUE – SAN BERNARDO SAN BERNARDO – CERRO NAVIA – PUDAHUEL – LO PRADO SANTIAGO – CONCHALÍ – PADRE HURTADO – CERRO NAVIA - EL BOSQUE – LA GRANJA – LO PRADO FOCALIZACIÓN COMUNAL

11 IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
ORIENTADORES FORMACIÓN CONTINUA DOCENTES MAPAS DE PROGRESO IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR OPORTUNIDADES CURRICULARES UNIDADES DIDÁCTICAS LEM UNIDAD DIDÁCTICA EGBI RECURSOS PEDAGÓGICOS

12 MÓDULO electivos on-line
FORMACIÓN CONTINUA ORIENTADORES “ACTUALIZACIÓN DE POSTÍTULO DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD” MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD DE CHILE E X P R I N C A EN LA O M U D MÓDULO electivos on-line MÓDULO PRESENCIAL 1 MÓDULO PRESENCIAL 2 MÓDULO PRESENCIAL 3 MÓDULO PRESENCIAL 4 MÓDULO PRESENCIAL 5 Sexualidad y Culturas: Enfoques científicos Plan de educación en Sexualidad y Afectividad Contextos pedagógicos Sexualidad /cultura: Transformaciones Sexualidad y Culturas: Juventud Enfoques, estrategias y metodologías Educación sexual 3 Prevención y promoción del autocuidado y mutuo cuidado Enfoques, estrategias y metodologías pedagógicas de Educación sexual 1 Sexualidad y desarrollo Derechos sexuales y reproductivos : VIH/SIDA Sexualidad y Culturas: Familias Enfoques, estrategias y metodologías Educación sexual 4 Enfoques, estrategias y metodologías pedagógicas de Educación sexual 2 Embarazo, maternidad y paternidad adolescente Sexualidad y desarrollo: Violencia sexual contra niños y adolescentes Sexualidad y Culturas: Relaciones de género 88 HORAS ACADÉMICAS 1 MES 20 HORAS

13 FORMACIÓN CONTINUA A DOCENTES
“POSTÍTULO DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD UNA MIRADA AL MARCO CURRICULAR” MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD DE CHILE Cursos Presenciales Sexualidad y Nuevos Escenarios Culturales 2 clases magistrales Curso Básico Metodologías de Educación Sexual Sexualidad Humana Curso Estrategias Metodológicas para Educación Media 24 hrs. Curso Estrategias Metodológicas para Segundo Ciclo Básico Curso de Habilitación en TICs 6 hrs. Curso Electivo Certificación General Curso de Postítulo Curso Estrategias Metodológicas para Primer Ciclo Básico Certificación de Especialidad

14 RECURSOS PEDAGÓGICOS MICROPROGRAMAS DOCUMENTALES PERIODÍSTICOS CON
NOCIONES DEL CICLO EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD MATERIAL PARA REUNIONES DE APODERADOS JUEGOS DE VIH/SIDA COMICS MICROPROGRAMAS DOCUMENTALES PERIODÍSTICOS CON ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA CUENTOS PREVENCIÓN ABUSO SEXUAL INFANTIL MATERIAL DE APOYO A FAMILIAS MATERIAL DE GÉNERO CD-ROM INTERACTIVO OPORTUNIDADES CURRICULARES BÁSICA Y MEDIA EDUCACIÓN DE PÁRVULOS EDUCACIÓN ESPECIAL

15 PRESUPUESTOS

16 NUDOS CRÍTICOS Estudiantes homosexuales y lesbianas.
Apoyo a las familias. Personas viviendo con VIH/SIDA al interior de los establecimientos educacionales. Embarazo, paternidad y maternidad en el sistema escolar. Abuso Sexual Infantil, dentro y fuera de los establecimientos educativos.


Descargar ppt "PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO"

Presentaciones similares


Anuncios Google