La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La web 2.0 en las Municipales Hernan Larraín M. 28-08-2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La web 2.0 en las Municipales Hernan Larraín M. 28-08-2008."— Transcripción de la presentación:

1 La web 2.0 en las Municipales Hernan Larraín M. 28-08-2008

2 1.Política 2.0: ¿de qué estamos hablando? 2.¿Qué veremos en las municipales? 3.Futuro: ¿para dónde va la cosa?

3 1.Política 2.0: ¿de qué estamos hablando?

4 La tecnología llegó para profundizar cambios en la forma en que nos relacionamos y organizamos. Y eso incluye la democracia (y las campañas…) El dospuntocerismo: Plataformas sociales digitales que permiten al usuario la generación de contenidos, el control del mensaje y un nuevo paradigma de relaciones interpersonales

5

6 Política 2.0: Las personas tiene hoy las armas para involucrarse, participar e influir activamente en la “nueva esfera pública” (demanda) -Política P2P y ciudadanía 2.0 Los políticos tienen nuevas herramientas para comunicarse directamente con la ciudadanía (saltándose a los medios), para innovar y modernizarse. Para construir nuevas mayorías electorales (oferta)

7 Política 2.0: Es un paradigma que implica nuevos valores –Horizontal, democrática y bottom up –Transparencia y accountability –Empoderadora y colaborativa –Autenticidad

8 Política 2.0 1.Las claves como herramienta electoral 2.Las claves como herramienta política

9 Como herramienta electoral La política 2.0 implica campañas basadas en nuevos medios, estructuradas en redes y potenciadas desde las bases

10 Como herramienta electoral La política 2.0 implica campañas basadas en nuevos medios, estructuradas en redes y potenciadas desde las bases Caso práctico

11

12 US$ 264 MM 3 millones de donantes 94% no superó los US$200 Clave: capitalismo popular!

13

14

15

16

17

18

19 7 claves como herramienta electoral 1.Comunidades y Redes sociales: organización territorial y voluntariado 2.Programas participativos: co-construcción de contenidos 3.Donaciones: transparencia y ausencia de cooptación 4.Comunicación en línea: dialogo directo con los electores 5.Bases de datos: fidelización de largo plazo 6.El medio como noticia: generador de conversaciones 7.Video política: dialogo uno a uno

20 Como herramienta política La política 2.0, más que tecnología, implica nuevas formas de relacionarse en la comunidad, en el cómo dialogamos y deliberamos.

21 Como herramienta política La política 2.0, más que tecnología, implica nuevas formas de relacionarse en la comunidad, en el CÓMO dialogamos y deliberamos. Un caso concreto

22

23

24 “In internet circles people talk of "Web 2.0". The first generation of websites simply conveyed information to the public. The new generation is interactive - it allows the public to create the website's content themselves. Wikipedia, MySpace and Facebook are the leaders of this new field. To me they provide conclusive evidence that the public is proactive rather than passive. People want to be participants, not just spectators. I believe a similar revolution is coming in politics. The days of top-down, we-know- best politics, delivered to a passive public, are coming to an end. Instead, we want a politics that is bottom-up and open - driven by the passions and priorities of people themselves”. David Cameron 15/07/2007 The Telegraph

25

26

27

28

29

30 7 claves como herramienta política 1.Un nuevo lenguaje: directo, abierto y horizontal 2.Una nueva forma de participar: en equipo 3.Un nuevo activismo: vínculos blandos 4.La expansión de las comunidades: capitalizar las simpatías 5.Nuevo espacio publicitario de bajo costo: campañas de captación, donaciones y bases de datos 6.Mejorar el foco: targeting y segmentación 7.Imagen: moderno, innovador, de futuro

31 2.¿Qué ocurrirá en las municipales?

32 Poco! -Baja penetración de internet -Padrón envejecido -Limitada adopción de las herramientas 2.0 -Mirada cortoplacista

33 El problema de fondo… ¿Para que construir relaciones de largo plazo cuando la elección es ahora? Pero habrá excepciones: ej. Claudio Orrego

34

35

36 3. Futuro: ¿para donde va la cosa?

37

38 Hay una oportunidad para la Alianza! Con visión de largo plazo! Conectada al Siglo XXI!

39 Hay una oportunidad para la Alianza! Con visión de largo plazo! Conectada al Siglo XXI! Una Alianza 2.0

40 La idea: liderar la política 2.0 en Chile La Alianza podría adoptar estratégicamente esta nueva forma de relacionarse y hacer política, aprovechando las nuevas tecnologías, siguiendo el ejemplo decidido de los conservadores ingleses. Contexto político actual: Profunda desafección y distancia Forma de hacer política agotada (de ambos sectores) Alianza 1.0: eterna segundona Objetivo: construir una Alianza sexy, jugada a vincularse innovadoramente con la ciudadanía y concentrada en construir una nueva mayoría social

41 1.0 2.0

42 Claves de una Alianza 2.0 Moderna: abierta al dialogo y diversidad Innovadora: líder en las nuevas formas de hacer política Pro colaboración social (y no solo pro competencia) Transparente: cercana y auténtica Horizontal (Bottom up) : la sociedad como protagonista

43 MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "La web 2.0 en las Municipales Hernan Larraín M. 28-08-2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google