La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.esaf.fazenda.gov.br GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ÉTICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.esaf.fazenda.gov.br GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ÉTICA."— Transcripción de la presentación:

1 www.esaf.fazenda.gov.br GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ÉTICA

2 Gestión y Evaluación de la Ética Estudio de caso 1.Ética vale la pena? 2.Como promocionar la ética 3.Sistema de integridad en Brasil 4.Conflicto de intereses: origen de los desvíos 5.Evaluación 6.Mitos

3 Ética vale la pena? (antes de los 90) Consenso en el abstracto no tuvo muchas consecuencias prácticas en las organizaciones Cuestión de política interna, foro íntimo, sin impacto sobre las decisiones de los agentes económicos y las políticas públicas Prácticas anti éticas consideradas aceite para mover engranajes emperradas Requisito: capacidad de gobernanza

4 Ética vale la pena? (después de los 90) Riesgo para la supervivencia del Estado democrático y de las organizaciones, públicas y privadas No hay gobernanza sin ética Acuerdos internacionales –OEA (1996) –OCDE (1997) –ONU (2003)

5

6 Promoción de la Ética  Fortalecimiento de la capacidad de gobernanza pública y corporativa  Establecimiento de un estándar ético efectivo, por medio de un modelo de gestión específico (“Gestión de la Ética”)

7 Infraestructura ética Liderazgo político Estructura regulatoria Accountability Socialización profesional Condiciones de soporte para el servicio público Coordinación de la acciones Sociedad activa (control social)

8 Sistema de Integridad (Brasil) Estrategia Nacional de Combate al Lavado de Dinero - ENCLA (Reúne los órganos intervinientes) Controladoria-Geral da União - CGU –Auditoria ( 100% de los órganos) –Corregidoría ( 500 sanciones de despido/año) –“Ouvidoria”-quejas y sugerencias ( 2 millones/año) Comisión de Ética Pública –gestión de las normas infra legales de conducta y prevención de los conflictos de intereses ( 1500 altos directivos)

9 Conflicto de intereses Actividades paralelas Intereses patrimoniales y de negocio Relaciones personales y de parentesco Relaciones con representantes de intereses privados Actividades tras dejar el cargo público

10 Altos Funcionarios (PPE) Antes de tomar la posesión: se debe consultar sobre la situación que suscita el conflicto Al tomar posesión: se debe informar las medidas adoptadas para prevenir los conflictos (Declaración Confidencial de Informaciones) Tras dejar el cargo: se debe observar la cuarentena

11 Evaluación Riesgo de desvío ético institucional – potestad de compra y de regulación Nivel de gestión de la ética – normas, educación, monitoreo e consecuencias Postura ética – adherencia de las decisiones cotidianas al marco regulatorio Encuesta de opinión – adherencia entre los valores de la sociedad y las normas

12 Índice de Susceptibilidad al Desvío Ético - ISDE pc/pr Entidad 11,410 Entidad 26,58,7 Entidad 3100 Entidad 42,91,5 Entidad 5100 Entidad 608,3 Entidad 71,90 Entidad 83,40 Entidad 93,63,5 Entidad 107.60 Entidad 113,60

13 GESTIÓN DE LA ÉTICA

14 NÚMERO DE PUNTOS SIGNIFICADO Menos de 30 Usted no ha contestado todas las cuestiones o se ha equivocado en la suma 30 puntos Usted analiza a las cuestiones de conducta con rigor o conoce las normas escritas muy bien De 31 a 50 Usted asume a los riesgos y flexibiliza algunas normas escritas, sea por convicción, sea porque busca desempeñar sus actividades con mayor eficiencia. Su conducta ética podrá ser cuestionada. De 51 a 60 Usted cree que los fines justifican los medios o no cree en la conveniencia de un estándar ético de referencia en el sector público. Más de 60 Poderá acabar demitido. POSTURA ÉTICA

15 LECCIONES APRENDIDAS  La promoción de la ética es un reto de todos (no solamente para organización corrupta y gente sin ética)  Buena formación, sensatez y honestidad de propósitos son características necesarias pero no suficientes  Cuestión de foro íntimo de cada cual o de política interna de los países  La evaluación de percepción no indica lo que se debe hacer (no enseña lo esencial)  Tener duda no es no tener ética

16 Gracias por la atención mauro.bogea@fazenda.gov.br


Descargar ppt "Www.esaf.fazenda.gov.br GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ÉTICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google