La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Excma. Diputación Provincial de Salamanca

2 ORGANIGRAMA DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SERVICIOS SOCIALES

3 ANÁLISIS SITUACIÓN ¿QUÉ FUIMOS ¿QUÉ SOMOS ¿QUÉ QUEREMOS SER? HISTORIA
SITUACIÓN ACTUAL ¿QUÉ QUEREMOS SER? PROYECTO FUTURO

4 OBJETIVOS ORIENTADOS A LOS PROFESIONALES
Fomentar y mantener la motivación personal de cada trabajador. Formación permanente de los trabajadores. Intercambio de experiencias y conocimientos con otros profesionales. Investigación. Transformar el Grupo en Equipo

5 OBJETIVOS ORIENTADOS A LOS RESIDENTES
Prevenir, diagnosticar, tratar, controlar y/o seguir terapéuticamente las enfermedades o trastornos de índole psicopatológica detectados en los residentes. Prevenir, diagnosticar, tratar, controlar y/o seguir terapéuticamente las enfermedades o trastornos en la esfera bio-médica detectados en los residentes.

6 OBJETIVOS ORIENTADOS A LOS RESIDENTES
Mantener la capacidad y autonomía funcional de los residentes hasta donde sea posible. Elaborar un plan nutricional que consiga una alimentación sana, equilibrada, variada y adecuada para todo tipo de dietas especiales. Mantener la limpieza y el orden en las dependencias del Centro.

7 OBJETIVOS ORIENTADOS A LOS RESIDENTES
Desarrollar programas de animación socio-cultural para favorecer la dinamización de los residentes. Favorecer las buenas relaciones entre residentes, familiares y personal del Centro.. Mantener y mejorar la imagen y apariencia física de los/las residentes.

8 OBJETIVOS ORIENTADOS A LOS RESIDENTES
Fomentar los contactos con la familia y allegados de los residentes. Estimular los conocimientos, creatividad y expresión corporal de los residentes.

9 OBJETIVOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Conexión en red de los equipos informáticos (de administración y sanitarios) del Centro, con el fin de gestionar los expedientes en soporte telemático y de dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos de carácter personal mediante la creación de ficheros automatizados. Adaptación y mejora de las infraestructuras. Implementación de Planes de Emergencia.

10 OBJETIVOS DE RECURSOS HUMANOS
Estudio y control de ratios de personal por turno de trabajo. Elaborar y remitir propuestas de mejora de los servicios del Centro. Valorar la necesidad de introducir cambios en las estructuras de funcionamiento y equipos de trabajo.

11 OBJETIVOS DE GESTIÓN SOCIO-SANITARIA
Aprobar y ejecutar el Plan de Gestión del Centro. Impulsar la aprobación e implementación del Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Centros Asistenciales de esta Diputación, así como del Reglamento Interno del Centro de Salud Mental. Implantar y consolidar de la Aplicación Informática de Gestión Sanitaria.

12 OBJETIVOS DE GESTIÓN SOCIO-SANITARIA
Publicar y supervisar el cumplimiento de los Protocolos de Enfermería. Protocolización de la comunicación entre diferentes áreas funcionales relativa a la dieta de los residentes. Impulsar la aprobación e implementación de la Guía Fármaco terapéutica.

13 OBJETIVOS DE GESTIÓN SOCIO-SANITARIA
Diseñar el Programa Básico de Intervención social y su aplicación Diseño del Programa de Animación Socio-Cultural incorporando a las Asociaciones y Voluntariado de la zona. Diseñar el programa de Intervención con Familias.

14 METOLODOGÍA DE DESARROLLO DE LOA OBJETIVOS
ACCIONES PROFESIONALES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA INDICADORES DE EVALUACIÓN

15 EJEMPLO DE DESARROLLO DEL OBJETIVO:
FOMENTAR Y MANTENER LA MOTIVACIÓN PERSONAL DE CADA TRABAJADOR

16 Acciones: Explicar la incidencia que una buena práctica profesional tiene en el incremento de la calidad de vida de los residentes. Gestionar la impartición del curso-seminario de Bio-ética en la atención a personas dependientes(*). Informar a todos los trabajadores de los Planes de Gestión del Centro para que cada uno conozca lo que este espera de él como profesional integrado. Promover la participación del personal en la toma de decisiones en relación con los diferentes objetivos.

17 PROFESIONALES RESPONSABLES:
Director del Centro Jefe de Enfermería. Administrador Jefes de Equipo

18 TEMPORALIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA:
DICIEMBRE DE 2004 PRIMER TRIMESTRE DE 2005. PERMANENTE CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA: SIN COSTE POR DETERMINAR

19 INDICADORES DE EVALUACIÓN:
Porcentaje de asistencia a las reuniones informativas. Número de profesionales implicados en la toma de decisiones. Porcentaje de absentismo laboral.

20 EJEMPLO DE DESARROLLO DEL OBJETIVO:
MANTENER LA BUENA IMAGEN DE LOS RESIDENTES

21 ACCIONES: Cuidado diario de la higiene y vestido del residente.
Establecer el procedimiento oportuno de provisión de vestuario según necesidades en colaboración con el tutor o familiar correspondiente. Individualización de todas las prendas. Control de ropero en relación con lavandería.

22 PROFESIONALES RESPONSABLES:
ENFERMERAS. AUXILIARES DE ENFERMERÍA GOBERNANTA TRABAJADORA SOCIAL

23 TEMPORALIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA:
DIARIA SEMESTRAL CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA: SIN COSTE

24 INDICADORES DE EVALUACIÓN:
Apreciación objetiva Número de reclamaciones Satisfacción del usuario.

25


Descargar ppt "PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google