La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes."— Transcripción de la presentación:

1 AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes 3 de Junio Traer Reportaje de algún medio impreso, en un portaprecio, próximo martes Traer Empaque de su producto, FISICO¡¡¡¡¡, próximo martes 3 de Junio Traer impreso a color la pantalla de su página de Internet, en un portaprecio, para el próximo Martes Presentar en un cuadro (físico y bien elaborado) los siguientes puntos elaborados, para el próximo martes: Segmentación de Mercado Cadena de Suministro Plan de Ventas Sencillo Traer por equipos una carpeta con las tareas impresas de todo el Semestre

2 Ubicación geográfica: Establecer el país, región, ciudad o barrio en el que habitan las personas a las que se le ofrecerán los productos o servicios de la empresa. Sexo: Género de las personas al que va enfocado el producto o servicio, un producto puede ir enfocado sólo a hombres, sólo a mujeres o puede enfocarse a ambos sexos. Edades: Existen en la población ciertos grupos de edad que comparten características o gustos similares mediante las cuales un producto puede ser segmentado, al momento de segmentar se debe pensar: ¿A cuál grupo de edades pertenece el producto que se quiere vender? ¿Niños, adolecentes, adultos jóvenes, adultos, adultos maduros, ancianos o algún subgrupo dentro de estos? Nivel socioeconómico: Esta es una característica vital para segmentar el público meta al que enfocamos el producto, ya que nos habla del ingreso promedio que tiene una persona o familia, por lo tanto podemos saber si estará o no en condiciones de comprar el producto o servicio. En México existen diferentes niveles de nivel socioeconómico pero el más común sigue el siguiente orden: clase alta (A/ B), clase media alta (C+), clase media (C), clase media baja, clase baja (D), clase muy baja (E). Estilo de vida: Este factor es un poco más difícil de medir que todos los anteriores, se refiere a los patrones de comportamiento social que la gente sigue, es decir, si una gente suele visitar un cierto lugar, o si suele comprar solo productos de cierta calidad o de cierto precio. El problema siguiente al que se enfrentan las empresas es cuantificar ¿Cuántas personas pertenecen a ese mercado meta? Una buena herramienta de información que recomiendo ampliamente para poder cuantificar cuantas personas hay en un segmento poblacional, son los censos de población de cada país, en México la mejor fuente de información es el INEGI.INEGI. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

3 CADENA DE SUMINISTRO

4 PLAN DE VENTAS Reporte con las siguientes preguntas contestadas: ¿Qué voy a vender? ¿A quién le voy a vender? ¿Dónde voy a vender? ¿Con qué voy a vender? (recursos: gente, materiales, etc) ¿Cuántos voy a vender? (poner meta mensual para los primeros 6 meses) ¿Cómo me van a pagar? (tarjeta de crédito, efectivo, depositos electrónicos, ect)

5 https://www.youtube.com/watch?v=ynCrbbo aFp8


Descargar ppt "AVISOS IMPORTANTISIMOS Conferencia «Plan de Ventas para Emprendedores», próximo Viernes 6 de Junio 11:30 a.m. Entrega de Medallas al Mérito, próximo Martes."

Presentaciones similares


Anuncios Google