Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AMBIENTES TRANSICIONALES
2
LAGUNAR
3
LAGUNA: Cuerpo de agua salada semi-cerrado entre una barrera arenosa y la porción continental . Eventualmente pudede desarrollarse adyacente a una zona arrecifal.
4
DIFERENTES SITIOS DE DEPÓSITOS DENTRO DE UN AMBIENTE LAGUNAR
5
LAGUNA ARRECIFAL
8
AMBIENTE LAGUNAR
11
ESTUARIO
12
ESTUARIO es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar abierto o en el océano, generalmente en zonas donde las mareas tienen amplitud u oscilación. La desembocadura en estuario está formada por un solo brazo ancho y profundo en forma de embudo ensanchado
15
AMBIENTE DE ESTUARIO …dominado por mareas
16
AMBIENTE DE ESTUARIO …dominado por oleaje
17
PLAYA
18
PLAYAS Se desarrollan donde las olas rompen en la línea de costa
Los sedimentos son generalmente clásticos o una mezcla con detritos carbonatados
19
BERMAS: Áreas arenosas que se depositan durante períodos de baja energía. Solo son modificadas durante las tormentas. ACANTILADOS DE ARENA: Erosión de las dunas durante la tormenta
29
AMBIENTE DE PLAYA
30
PLANICIE DE MAREAS
31
Se dan en costas muy llanas, con pendientes en torno al 1 por mil, con poca energía de oleaje que provoca un gran desarrollo de la zona intermareal, lo que favorece que las olas no rompan sobre la llanura mareal y sean solamente las corrientes de flujo y reflujo mareal las que controlen la sedimentación en estos medios sedimentarios
34
ESTRATIFICACIÓN CRUZADA TIPO ESPINAZO DE PESCADO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.