La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
OBJETIVO GENERAL Promover la cultura de la convivencia sana a través de espacios de participación ciudadana ,la solución de la problemática de inseguridad realizando estrategias de mediacion,dialogo y solución de conflictos entre la familia, la sociedad y el estado

2 “TODOS VALEN PARA UNA CAUCASIA JUSTA Y GOBERNABLE”
La Alcadia Municipal quiere a través de este programa del PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Lograra que atraves de los espacios pedagógicos se logren minimizar esta problemática de inseguridad y de violencia social desatada en los últimos tiempos en el país y nuestra localidad.

3 METODOLOGIA La formulación del presente plan integral (familia,sociedad,estado) se dará de la siguiente manera : Convocatoria Instituciones Educativas. Socialización del programa a través de talleres educativos. Concertación de estrategias y acciones Elaboración de película Cortometraje. Identificación Instituciones edu Localización Municipio(barrios

4 DERECHO a la supervivencia
Uno de los derechos importantes es el derecho a la supervivencia . Cuando se habla de los derechos a la supervivencia, se habla del derecho a la VIDA, a una vida digna se trasciende al significado de subsistir . Ideas de satisfacción de necesidades humanas, estas son iguales en todas las culturas y momentos históricos, su variación la determina el mecanismo o medio para satisfacerlas; es ahí donde algunos optan por hacer actos delictivos o crímenes ,secuestro ,extorción.

5 CALIDAD DE VIDA Es importante mirar que es difícil tener una definición exacta de este termino; pero retomando el análisis que hace la sicóloga : en la que globaliza la participación de factores personales y ocio ambientales, para alcanzar una satisfacción de necesidades que origine calidad de vida y por consiguiente desarrollo; “Psicologa.Rocio Fernández”

6 DERECHOS DEL NIÑOS-NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Derecho de supervivencia Derechos de Desarrollo. Derechos de participación. Derechos de protección Derecho a la educación Derecho a la salud Derecho a respetar su personalidad ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE ES RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA,EL ESTADO Y LA SOCIEDAD EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS (CODIGO 10/98)

7 DERECHOS

8 DERECHOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ,ADOLESCENTES TIENEN DERECHOS A
Tienen derecho a la protección durante la los CONFLICTOS. Tienen derecho a la protección la TRATA Y EL SECUESTRO. Tienen derecho a la protección contra las MINAS TERRESTRES . Tienen derecho a la protección contra las ARMAS DE FUEGO. Tienen de derecho a la protección en tiempos de GUERRA

9 DERECHOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES TIENE DERECHO A:
Tienen derechos a la LIBERTAD DE PENSAMIENTO. Tienen derecho a crecer en una familia que les de AFECTO Y AMOR. Tienen derecho a la protección contra el uso ilícito de ESTUPEFACIENTE

10 ES IMPORTE CONVERSAR,LLEGAR ACUERDOS SIN LASTIMARNOS.
RECUERDE DE QUE UNO RECIBE LO QUE DA. LAS OJAS DE ARBOLES SON FRONDOSOS Y OLORORSOS PORQUE ESTUBIERON ALGUIEN QUE LE IMPORT O…………………..

11 CORPORACION ESCUELA PARA LA FAMILIA FAMICOR,
Ente operador encargado de realizar el proyecto del PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. Beneficiando a toda la comunidad educativa , mediante talleres Audiovisuales, con un equipo de profesionales expertos en las diferentes temáticas de desarrollo humano. ! MUCHAS GRACIAS¡


Descargar ppt "PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google