Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaloma Sedano Modificado hace 10 años
1
Algunos Aspectos Relevantes sobre la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
(LOCTI) LUZ AMARIO MPPCYT-ONCTI
2
ESQUEMA DE LA PRESENTACION
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DEL MPPCT EN EL CONTEXTO POLITICO Y SOCIAL LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN LOGROS RELEVANTES ALGUNAS REFLEXIONES
3
Bolivariana de Venezuela Ciencia, Tecnología e Innovación
FUNDAMENTACIÓN 1.- Constitución Bolivariana de Venezuela 2.- Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación 3.- Proyecto Nacional Simón Bolívar ( ) 5.-Plan Sectorial Ciencia, Tecnología e Innovación ( ) 4.- Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ( )
4
PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR
Nueva ética Socialista Suprema Felicidad Social Democracia Protagónica Revolucionaria Modelo Productivo Socialista Nueva Geopolítica Nacional Potencia Energética Mundial Nueva Geopolítica Internacional
5
POLÍTICAS INSTITUCIONALES
Conocimiento para el Desarrollo Local Endógeno y el Poder Popular. Ciencia y Tecnología útiles. Desarrollo Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación acorde al Proyecto Nacional Simón Bolívar. Apoyo Científico y Tecnológico a todas las instancias del Estado para su transformación y desarrollo en la transición al Socialismo.
6
CRITERIOS ESTRATÉGICOS
Apropiación social del conocimiento para propiciar la inclusión social y minimizar las brechas Independencia científica tecnológica para contribuir con la seguridad y soberanía de la Nación Desarrollo de las capacidades científico-tecnológicas para garantizar el manejo soberano de los recursos naturales
7
Fortalecimiento de la ciencia pertinente
MEDIANTE Fortalecimiento de la ciencia pertinente La generación de tecnologías apropiadas y apropiables El estímulo a la innovación
8
de las acciones del MPPCT
Áreas de impacto de las acciones del MPPCT Soberanía y seguridad alimentaria Petróleo, gas y energías alternas Tecnologías de información y comunicación Salud pública Educación para la soberanía científico tecnológica e Innovación Gestión Pública Bolivariana (Gestión Comunal/Popular) Seguridad y defensa del Estado Innovación para el desarrollo endógeno Hábitat Visibilidad y apropiación social del conocimiento
9
Participación Nacional en los Derechos de Propiedad Intelectual
OBJETIVOS LOCTI -CALIDAD DE VIDA -SOBERANIA TECNOLÓGICA Promover la investigación científica, tecnológica y la creatividad profesional en Venezuela Desarrollar y fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Fomentar la inversión en tecnología y el desarrollo del talento humano Apoyar la ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, áreas estratégicas misión ciencia.ppt APROPIACIÓN PAULATINA DEL CONOCIMIENTO Auspiciar la cultura de la innovación Participación Nacional en los Derechos de Propiedad Intelectual
10
Locti Sujetos de la Ley (Actores): MppCT
Instituciones de educación superior Organismos del sector privado Unidades de Investigación Personas públicas y privadas que realicen actividades de CTI Finalidad: Deben estar encaminadas a contribuir con el bienestar de la humanidad, la reducción de la pobreza; el respeto a la dignidad, a los derechos humanos y a la preservación del ambiente.
11
Planifica – Orienta - Ejecuta Fiscaliza - Controla - Evalúa Penaliza
Legisla Planifica – Orienta - Ejecuta Fiscaliza - Controla - Evalúa Penaliza Rinde cuenta ESTADO BENEFICIARIOS - EMPRESAS - OBLIGADOS Planifica Invierte/Aporta Ejecuta Rinde cuenta Coadyuva control Propone Capacita/educa Ejecuta Rinde cuenta
12
APORTES DE LAS GRANDES EMPRESAS
INVERSIÓN: Cuando la empresa destina a si misma o a empresas asociadas en actividades contenidas en el artículo 42 de la LOCTI. APORTES: El destino de los recursos va a programas, proyectos que van a ser desarrollados por entes, órganos, institutos, centros de investigación, cualquier persona pública o privada que haya sido certificada como beneficiaria por el ONCTI. Igual se considera aporte cuando se destinan cantidades de dinero a favor de los fondos, órganos adscritos dependientes del Mppct. HIDROCARBUROS % ACTIVIDAD MINERA Y ELECTRICA % EMPRESAS DE OTROS SECTORES ,5 % SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS ( INGRESOS BRUTOS SUPERIORES A U.T ) (SENIAT)
13
http://sidcai.oncti.gob.ve www.mct.gob.ve
Formalizar su registro como Aportantes o Beneficiario ante el Sistema para la Declaración y Control del Aporte e Inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (SIDCAI). La Fundación Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) coordina la administración del Sistema
14
FASES DEL PROCESO LOCTI PARA LAS EMPRESAS OBLIGADAS CONFORME AL TITULO III DE LA LOCTI
EJECUCION DE LA INVERSION Y/O APORTE DECLARACIÓN DE LA INVERSION Y/O APORTE DETERMINACION DE LA OBLIGACION
15
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACION
La LOCTI califica como “Grandes Empresas” a todas aquellas entidades, públicas o privadas, cuyos ingresos brutos anuales sean Iguales o mayores a las cien mil unidades tributarias ( U.T.) La denominación es independiente del número de empleados, obreros, capital declarado, uso intensivo de capital, actividad principal a la que se dedique y composición del capital Compañía anónimas y sociedades de responsabilidad limitada Sociedades en nombres colectivos, en comandita simple, comunidades Cualquier sociedad de personas, incluidas las irregulares y las de hecho Asociaciones, fundaciones, corporaciones y entidades jurídicas y económica Establecimientos permanentes, centros o base fijas, situados en territorio nacional
16
Orienta la evaluación de los proyectos remitidos por las empresas y los beneficiarios.
Constituye el parámetro de referencia para determinar si la actividad se enmarca o no en la ley. Sus diez ordinales y sus respectivos literales representan el decálogo de lo que se reconoce o no como actividad en ciencia, tecnología, innovación o sus aplicaciones Artículo 42
17
Artículo 42 Aportes a fondos dependientes del MPPCT
Aportes o Transferencias Proyectos contemplados en el Plan Nacional de CyT Aportes a fondos dependientes del MPPCT Aportes organismos adscritos al MPPCT Inversión en Proyectos de Supuestos del ordinal 4 Obtención de nuevos conocimientos o tecnología Participación nacional en los derechos de propiedad intelectual Innovación Tecnológica Sustitución de materias primas o componentes Creación de redes de cooperación productiva con empresas nacionales Utilización de nuevas tecnologías para incrementar la calidad productiva de la empresa Participación, investigación y desarrollo de las universidades y centros investigación Artículo 42
18
Artículo 42. Ejemplo Desarrollo de software Desarrollo de productos
Generación de Desarrollos Tecnológicos Desarrollo de software Desarrollo de productos Desarrollo de procesos y plantas industriales Ingeniería de diseño Diseño y fabricación de maquinarias y equipos Fortalecimiento del Talento Humano Conducente a titulación académica Formación y capacitación continua Promoción de eventos de divulgación científica Financiamiento de tesis y programas de pasantía Movilización del talento humano Apoyo a la Innovación Tecnológica Financiamiento de patentes nacionales Participación en incubadoras de empresas de base tecnológica Participación en fondos de garantía o de capital de riesgo Artículo 42. Ejemplo
19
Fase de la Declaración Monto insuficiente
Si la lo declarado como aporte/inversión es menor a lo que establece el Título III de la LOCTI Operación Se debe cancelar la diferencia a los treinta días subsiguientes a la fecha de la declaración Restricción Monto diferencial a favor de uno cualquiera de los fondos o entes adscritos al MPPCT, artículo 24 Reglamento Parcial
20
Ejemplo Caso: Período Regular
DETERMINACIÓN EJECUCIÓN DECLARACIÓN INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS AÑO REF. (N) INVERSION Y/O APORTE AÑO REF. (N+ 1) INFORMACIÓN DE LO REALIZADO 90 DIAS SIGUIENTES AL AÑO REF. (N+ 2) al al al
21
Ejemplo Caso: Período Irregular
DETERMINACIÓN EJECUCIÓN DECLARACIÓN INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS AÑO REF. (N) INVERSION Y/O APORTE AÑO REF. (N +1) INFORMACIÓN DE LO EJECUTADO 90 DIAS SIGUIENTES AL AÑO REF. (N+2) al 1/9/2007 al 31/ 8/2008 al
22
Proceso de fiscalización
Declaración electrónica de lo ejecutado como inversión o como aporte Registro contable (Libro auxiliar o similar) Convenios con beneficiarios Contratos de transferencia tecnológica Comprobante de aportes transferencias Comprobación física de las inversiones
23
Procedimientos Realizar el Aporte a Beneficiarios
1. Identificar al beneficiario 2. Beneficiario debe estar inscrito en el SIDCAI y debe presentar la certificación emitida por el ONCTI, que el proyecto o los proyectos han sido evaluados para recibir aportes 3. Suscribir un convenio o contrato que indique a que programas o proyectos, que ejecuta la institución, está dirigido el aporte. 4. Depositar el aporte en la cuenta del beneficiario
24
APORTES A FONDOS DEPENDIENTES DEL MPPCT
Proyectos Estratégicos del Primer Plan Socialista Salud Red Nacional de Biotecnología Formación de Talento de Alto Nivel Educación Apropiación Social del Conocimiento de las TIC Soberanía y Seguridad Alimentaria Trenes Socialistas de Innovación Agroproductiva Innovación para el Desarrollo Endógeno Nodos Socialistas de Innovación de Alta Tecnología Hábitat y Desarrollo Mitigación de Riesgos por Eventos Adversos Objetivos Estratégicos PNCTI
25
ALGUNOS LOGROS RELEVANTES
Aumento del presupuesto de las universidades y centros de investigación y desarrollo del país Generación de nuevos esquemas organizacionales para la promoción y divulgación de las competencias y capacidades instaladas en las instituciones de educación superior y centros de investigación (públicos – privados) Activación de unidades de investigación y desarrollo de empresas nacionales Creación de redes de cooperación productiva en empresas vinculadas al sector agroalimentario, construcción y manufacturero 12 25
26
ALGUNAS REFLEXIONES Se requiere que las Empresas obligadas y el sector de los beneficiarios estén mas conscientes del importante rol que se les encomendó con esta ley que es el de ser protagonistas en el desarrollo científico y tecnológico del país.
27
CONCLUSIÓN La LOCTI, es fundamental para dar respuesta a la necesidad imperiosa que se tiene de contar con más actividad científica y tecnológica en el país Si todos la instrumentamos, en breve tiempo contaremos con un sistema científico y tecnológico más fuerte, capaz de convertirse en el motor de la construcción del proyecto de una nación libre, independiente y soberana.
28
GRACIAS POR SU ATENCIÓN……
Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Dra. Daissy Marcano- Presidenta Dr. José Miguel Cortázar – Director Ejecutivo Lic. Luz Amario Asesora de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación- LOCTI Teléfonos / .
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.