La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MISIÓN Generar información veraz, pertinente y oportuna, respaldada por la confidencialidad de los datos, proporcionado al usuario elementos que le permitan.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MISIÓN Generar información veraz, pertinente y oportuna, respaldada por la confidencialidad de los datos, proporcionado al usuario elementos que le permitan."— Transcripción de la presentación:

1

2 MISIÓN Generar información veraz, pertinente y oportuna, respaldada por la confidencialidad de los datos, proporcionado al usuario elementos que le permitan la toma de decisiones. VISIÓN Consolidarnos como el centro de investigación y empresa líder, en el campo de los estudios políticos, sociales y de mercado cubriendo con calidad, excelencia y objetividad, las necesidades de los usuarios. FILOSOFÍA Ser aporte propositivo para la sociedad. Con el respetuoso cumplimiento de cada labor a realizar.

3 VALORES El CEO, es un espacio de oportunidades para el desarrollo profesional, que respeta los valores que lo hacen caminar, mirando al futuro con la firme determinación de seguir trabajando por una sociedad cada vez mejor informada a través de los valores como:  CONFIANZA  ÉTICA  CALIDAD  OBJETIVIDAD  CONFIDENCIALIDAD  HONESTIDAD  PROFESIONALISMO  IMPARCIALIDAD

4 ANTECEDENTES 1989 1989 Nace con proyectos de investigación al interior de la Universidad de Guadalajara. 1991 1991 Se reconoce como centro de investigación denominándose Centro de Estudios de Opinión (CEO). 1993 1993 Se transforma en empresa parauniversitaria. 2003 Departamento de Estudios RegionalesINESER 2003 Forma parte del Departamento de Estudios Regionales INESER, como uno de sus centros de investigación y es Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión. renombrado como Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión.

5 EVOLUCIÓN Desde que nace el CEO se dedica a realizar estudios políticos y sociales; es hasta 1997, cuando incursiona en los estudios de mercado y en 1999 cuando se incorporan los estudios de tipo cualitativo.

6 LAS INVESTIGACIONES operativo A cada estudio de investigación le denominamos operativo, cada operativo tiene su temática muy particular sobre aspectos tan diversos como la sociedad misma; desde necesidades sociales, hasta cuestiones políticas, pasando por todos los matices del mercado de bienes y servicios.

7 TIPOS DE INVESTIGACIONES La estructura orgánica del Centro, responde a tres vertientes de investigación: ESTUDIOS POLÍTICOS ESTUDIOS SOCIALES ESTUDIOS DE MERCADO

8 TEMAS INVESTIGADOS EN EL AREA DE POLÍTICOS Estudios electorales: a) Pre-electoral Encuestas sobre el proceso de elección interna de candidatos b) Electorales Encuestas sobre debates entre candidatos Encuesta de salida (exit poll) Conteo rápido (Quick count) c) Pos-electorales c) Pos-electorales Estudios políticos de coyuntura. Evaluación de gobierno.

9 Estudios que nos permiten captar la percepción de la población sobre temas de relevancia pública: sobre temas de relevancia pública: Indicadores macroeconómicos Indicadores sociodemográficos Diagnósticos sobre problemas sociales Evaluación de instituciones y programas educativos TEMAS INVESTIGADOS EN EL AREA DE ESTUDIOS SOCIALES EMPLEADORES

10 TEMAS INVESTIGADOS EN EL AREA DE MERCADO ImagenPosicionamiento Hábitos de compra, uso, consumo Preferencia de las marcas Evolución publicitaria Nuevos productos Análisis de la competencia Oferta de trabajo Seguimiento a egresados en su desempeño laboral laboral

11

12 LOS ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL EN EL CEO alumnos de servicio social La trascendencia de los alumnos de servicio social en el CEO, es fundamental en el desarrollo de proyectos de la Institución, ya que apoyan de manera importante en la recopilación de información a través de su participación en los mismos. Representan una fortaleza muy importante para la Institución.

13 PROGRAMA DE FORMACI Ó N INTEGRAL 1.- Inducción y capacitación inicial  Técnica en investigación  Teórica en investigación  Para el desarrollo del potencial humano 2.- Participación activa en el desarrollo de proyectos  Capacitación por operativo

14 Capacitación para el desarrollo del potencial humano Para brindar al profesional de campo herramientas útiles para la adquisición de habilidades para su vida a través de: Taller compromiso y motivación Actividades de integración Dinámicas didácticas y recreativas Actividades Deportivas Herramientas cognoscitivas de supervivencia (primeros auxilios, educación vial, educación peatonal, etc.) Implementación de valores CEO PROGRAMA DE FORMACI Ó N INTEGRAL

15 TÉCNICAS M Á S UTILIZADAS Telefónica.Domiciliaria. Vía pública. En sitio.

16 LUGAR DE TRABAJO En las instalaciones del CEO. En la Zona Metropolitana de Guadalajara. En el Estado de Jalisco. En otros Estados de la República. El CEO, cubre los gastos viáticos para el desarrollo del trabajo de campo Transporte.Hospedaje.Alimentación. Seguro de gastos médicos.

17 CONTEO DE HORAS Los criterios que se toman en cuenta para la asignación de horas se fundamentan en los siguientes elementos: Tipo de estudio Metodología Metodología Lugar de levantamiento Lugar de levantamiento Técnica de levantamiento Técnica de levantamiento Método de aplicación Método de aplicación Grado de dificultad del cuestionario Grado de dificultad del cuestionario

18 Como alumno de servicio social podrás elegir entre los siguientes horarios: Lunes a Viernes: 9:00 a 1:00 MATUTINO 1:00 a 5:00 VESPERTINO Sábados y Domingos: 9:00 a 5:00 HORARIOS PARA HACER EL SERVICIO SOCIAL

19 BENEFICIOS DEL SERVICIO SOCIAL EN EL CEO  Cumplir con el compromiso de prestar el servicio social.  Realizar investigación científica y documental.  Adquirir habilidades, destreza y conocimiento de los procesos de investigación.  Realizar análisis y síntesis de información.  Desarrollar actividades de alto nivel de profesionalismo.  Adquirir experiencia profesional en un centro de investigación que puede otorgarles gran valor curricular.  Adquirir responsabilidades y desarrollarlas con disciplina.  Trabajar en equipo y relacionarse con personas de distintas áreas.  Desarrollar la creatividad e iniciativa.  Conocer las diferentes formas de pensamiento político, social y cultural del pueblo de México.

20 REQUISITOS  Haber acreditado el mínimo requerido de créditos.  Contar con el seguro escolar.  Entusiasmo y ganas de conocer las diferentes formas de pensar de nuestra sociedad.

21 DATOS IMPORTANTES El 60% del trabajo desarrollado por el CEO comprende información generada para la investigación de la misma Universidad de Guadalajara, de ahí la importancia de los alumnos de servicio social.

22 INFORMES CUCEA Periférico Norte No. 799, esq. Av. Parres Arias Módulo B, 2° nivel Módulo B, 2° nivel, Núcleo Universitario los Belenes Zapopan, Jalisco, México, C.P. 45000 Tel: 37.70.33.80 Fax: 37.70.33.81 http: www.ceo.udg.mx

23 EL CEO AGRADECE EL APOYO DE LOS ALUMNOS DE TODOS LOS CENTROS UNIVERSITARIOS GRACIAS POR SU TIEMPO!!!

24


Descargar ppt "MISIÓN Generar información veraz, pertinente y oportuna, respaldada por la confidencialidad de los datos, proporcionado al usuario elementos que le permitan."

Presentaciones similares


Anuncios Google