La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” Espacio metafísico S. XVII: “ Sistema de coordenadas ortogonales” Descartes - S. XVIII-XIX: El espacio abstracto y matemático de “n” dimensiones S. XX: “ Espacio- tiempo de 4 dimensiones” Einstein – Teoría de la relatividad “ESPACIO EXISTENCIAL” : Es la imagen del ambiente que recibe al hombre y forma para él un sistema estable de relaciones tridimensionales entre objetos significativos – Christian Norberg-Schulz-

2 Derivado de la dimensión psicológica
del hombre con el medio ambiente Espacio percibido Espacio cognocitivo Derivado de las relaciones conceptuales abstractas ESPACIO EXISTENCIAL Espacio afectivo Derivado de las reacciones emocionales Espacio expresivo Consecuencia de la necesidad creativa Del hombre

3 CENTRO, NODO, LUGAR El espacio del hombre está subjetivamente CENTRADO NODOS, son focos estratégicos que se producen en uniones De caminos o por una concentración específica DIRECCIÓN, EJE , CAMINO Canales a lo largo de los cuales se mueve el observador Habitual, ocasional o potencialmente – K. Lynch - ÁREA, REGIÓN, DISTRITO Áreas que el observador puede penetrar mentalmente Y son reconocibles por tener un carácter o identificación CAMPO

4 Es un espacio donde la naturaleza ha sido delimitada
ESPACIO URBANO Es un espacio de movimiento, actividad, libre, abierto Con zonas, públicas, semipúblicas, privadas Debe ser un espacio comunitario y participativo Son lugares de intercambio de bienes, servicios, ideas

5 ANÁLISIS

6 NIVEL GEOGRÁFICO NIVEL CIRCUNDANTE
Relación entre obra arquitectónica y la dimensión geográfica mayor donde se emplaza NIVEL GEOGRÁFICO Establece relaciones que definen concepto de Implantación de la obra y la dimensión geográfica mayor Nivel intermedio que corresponde al entorno inmediato NIVEL CIRCUNDANTE Relación de la Obra y la estructura externa inmediata Entorno Urbano, Rural, Cultural ...

7 NIVEL GEOGRÁFICO ASOLEAMIENTO LOCALIZACIÓN Situación del lugar
Marco geográfico Reconocimiento de límites y bordes que configuran espacio mayor Límites geográficos del espacio de incidencia Escala del lugar, del proyecto y su relación RELACIÓN CON EL CLIMA Asoleamiento (Zonas frías, oscuras, cálidas...) Régimen de vientos (ventilación, corrientes...) ASOLEAMIENTO Régimen de lluvias (humedad...) Temperaturas Orientación (norte) Iluminación, (trayectoria del sol)

8 RELACIÓN CON TRAZADOS GENERALES RELACIONES TOPOGRÁFICAS Conformación Territorio Caminos Accidentes topográficos Vías de comunicación Textura y vegetación Tramas Urbanas Relieve Trazados Reguladores Áreas o zonas existentes Usos de suelo Accesos Ejes ordenadores Conectividad General Trazados Naturales Deslindes de zonas Zonificación General

9 NIVEL CIRCUNDANTE RELACIONES URBANAS Proporción del espacio
Relaciones Visuales Ejes ordenadores y tramas que enfrenta Características interiores Grados de abertura, alturas ... RELACIONES SOCIO ESPACIALES Características morfológicas Tipologías Existentes Composición del entorno Características semánticas Significado, historia del lugar Valores, hitos históricos

10 RELACIONES MORFOLÓGICAS Formas pregnantes Predominio del lleno o del vacío Tipologías morfológicas (techos, salientes...) Elementos pregnantes del entorno Texturas, materialidad Vegetación RELACIONES SOCIOCULTURALES Características culturales Características Sociales Imagen y Significado, Identidad del lugar Características Históricas relevantes Costumbres Valores

11 FIN


Descargar ppt "CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----"

Presentaciones similares


Anuncios Google