Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SESGOS
2
Recordemos Tipos de error
ALEATORIO: se produce por trabajar con muestras. SISTEMÁTICO: puede ocurrir al diseñar el estudio, en la selección de sujeteso o en la recogida de información. Se llama SESGO.
3
Aumentando el tamaño muestral se reduce el error aleatorio, pero no el error sistemático.
4
Validez y precisión Validez: capacidad de un estudio para medir lo que quiere medir. Validez interna: validez del resultado para los pacientes de nuestro estudio. Validez externa: grado en que podemos generalizar los resultados. Precisión: grado de ausencia de error aleatorio.
7
Sesgos Sesgos de selección Sesgos de información Confusión
El concepto de sesgo es la falta de validez interna o la evaluación incorrecta de la asociación entre una exposición y un efecto en la población diana, en la cual el estadístico estimado tiene una resultado que no es igual al valor real. Se clasifican en: Sesgos de selección Sesgos de información Confusión
8
1. Sesgos de selección Definición inapropiada de la población elegible
Sesgo por acceso a los servicios de salud Sesgo por supervivencia selectiva Sesgo de Berkson Falta de precisión del marco muestral Sesgo por muestreo telefónico En metaanálisis: sesgos de publicación (sesgo de citación, de publicación...) Sesgos durante el estudio Pérdidas / retiradas durante el seguimiento Sesgo de no respuesta
9
2. Sesgos de información Por mala clasificación Falacia ecológica
Diferencial / No diferencial Sesgo por supervivencia selectiva Sesgo de Berkson Falacia ecológica Regresión a la media Otros sesgos de información Efecto Hawthorne
10
3. Confusión En tema aparte
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.