La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La reforma de las pensiones en Suecia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La reforma de las pensiones en Suecia"— Transcripción de la presentación:

1 La reforma de las pensiones en Suecia
Miguel Ángel Vázquez Responsable de Análisis y Estudios

2 Dos problemas generan la reforma:
El sistema antiguo Combinación de una pensión universal (FP) + una pensión means tested (ATP) Elegibilidad: 30 años cotizados a los 65, tomando para el cálculo los mejores 15 Las cotizaciones se calcularon para generar unos AP Fonden muy elevados Dos problemas generan la reforma: La «bomba demográfica» La discriminación de los blue collar (migración a un sistema que se base sólo en la cotización acumulada) El sistema sueco de pensiones, antes de la reforma, combinaba una pensión universal con otra dependiente del nivel de ingresos, las dos estudiadas para otorgarle a un trabajador normal una tasa de sustitución de aproximadamente el 60%. Los AP Fonden, en el momento de la reforma, equivalían a cinco veces los pagos anuales. La discriminación blue collar procede de la regla de los 15 mejores años de cotización.

3 Transición estimada El sistema se implanta mediante un sistema de transición que afecta a las cohortes nacidas desde 1934 y La primera generación que entre directamente en el sistema nuevo tendrá 65 años en el 2019 o, si se prefiere, teniendo en cuenta que la jubilación es flexible desde los 61, podrá empezar a jubilarse en el 2015.

4 Bases del sistema 2,5% al sistema Premium Pension
Contribución del 18,5% 2,5% al sistema Premium Pension 16% al la cuenta nocional (Inkmontpension) El sistema persigue la estabilidad de esta cotización

5 Destinada a entre un 3% y un 4% de los pensionistas
Pensión no contributiva Destinada a entre un 3% y un 4% de los pensionistas Su objetivo es una TS del 35% Interacciona con la pensión contributiva para topar la aportación no contributiva El tope de la prestación no contributiva hace que, en la práctica, por encima de 3,07 veces el salario tomado para el sistema (especie de SMI), no exista ya prestación no contributiva.

6 Cuentas nocionales El Inkomtpension se basa en la adjudicación a cada trabajador de una cuenta que ni es un derecho ni es portable (nocional) El sistema sigue siendo de reparto. En la práctica, el dinero pagado cada año por un trabajador paga las pensiones de los pasivos Cada cohorte se beneficia del reparto de las cuentas de los fallecidos en cada año Este sistema da un giro copernicano al entorno de transparencia de la Seguridad Social frente al trabajador

7 Indexación de las cuentas
El sistema de indexación de las cuentas nocionales toma el aumento anual medio de las ganancias medias de los cotizantes, lo corrige con el último IPC, y lo aplica al índice de revalorización del año anterior tomando un cuenta un factor de corrección dependiente de desviaciones en la estimación de los ingresos medios. Como hemos dicho antes, también se añade el resultado de calcular una PB demográfica.

8 El sistema Premium Pension
Todos los fondos que operan en Suecia pueden participar en PP (773 en el 2008) El 20% de los fondos tiene el 90% del patrimonio (12% los fondos no suecos) Existen fondos de RF; RV; Mixtos; Fondos Generacionales; el AP7 por defecto, que trata de replicar la mediana de las rentabilidades del sistema; y el Fondo Estatal Ético

9 Las transacciones se realizan con una “clearing house”
Los fondos aplican unas comisiones más bajas que en el mercado

10 El descuento reduce la ex y eleva la pensión en los primeros años
La pensión nocional La esperanza de vida actuarial pura se descuenta al 1,6%, con posterior ajuste al crecimiento real El descuento reduce la ex y eleva la pensión en los primeros años La indexación económica que corrige al 1,6% se aplica incluso a las pensiones del sistema antiguo.

11 Para ello se genera el balancing
El sistema de «balancing» La revalorización de las cuentas nocionales según el salario per capita genera el germen de la insostenibilidad Para ello se genera el balancing Cálculo de los pasivos del sistema: cuentas nocionales + aportaciones del año + pasivos del sistema antiguo + pensiones pagadas multiplicadas por la ex corregida, hasta el último año que ha cobrado

12 El sistema de «balancing»
Cálculo de los activos del sistema: se basa en el cálculo de la duración de los pagos de entrada (cotizaciones) y de salida (pensiones) y la diferencia entre ambos (duración del activo) Como criterio prudencial, tanto la duración como los ingresos se «suavizan» teniendo en cuenta las duraciones e ingresos de los últimos años (impide la volatilidad) Finalmente, si Activo/Pasivo < 1, se activa el balancing: la evolución de la cuenta nocional pasa a depender de este índice

13

14


Descargar ppt "La reforma de las pensiones en Suecia"

Presentaciones similares


Anuncios Google