Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSol Galano Modificado hace 11 años
1
Actividades de la OIE para el refuerzo de capacidades Conferencia mundial de la OIE sobre legislación veterinaria Djerba, Túnez, 7-9 Diciembre 2010 Dr. Francisco DAlessio Departamento de Actividades Regionales
2
Buena gobernanza Requisito para todos los países Una legislación apropiada, aplicada eficientemente mediante los recursos humanos y financieros adecuados es necesaria para disponer de sistemas zoosanitarios que proporcionen: Vigilancia adecuada, detección temprana, transparencia y notificación Medidas de bioseguridad Pronta respuesta a los brotes de enfermedades animales Indemnización Vacunación si procede
3
Reforzar la capacidad de los Servicios veterinarios de los Miembros para el mejoramiento de la sanidad animal, la salud pública veterinaria y el bienestar animal, su capacidad de participación en la elaboración de normas y directrices internacionales sobre estos temas, y fortalecer su aptitud para aplicar dichas normas y directrices. Objetivos estratégicos de la OIE Quinto Plan Estratégico 2011-2015
4
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los Puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
5
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los Puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
6
Proceso PVS de la OIE para Servicios Veterinarios eficaces La OIE trabaja con gobiernos, partes interesadas y donantes (según sea necesario) Plan estratégico de los Servicios Veterinarios Modernización de la legislación Proyectos Inversiones País / Donantes Formación Veterinaria Evaluación PVS « diagnóstico » Análisis de brechas PVS « prescripción » Misiones de Evaluación de seguimiento PVS Laboratorios Alianzas Públicas - Privadas « tratamiento »
7
Proceso PVS de la OIE (OIE PVS Pathway) Países Miembros OIE PVS Análisis de Brechas PVS Legislación SolicitudesMisionesSolicitudesMisionesSolicitudesMisiones África 5246432917168 Américas 2921198322 Asia y el Pacifico 31161411533 Europa 5313125331 Oriente Medio 12 115243 TOTAL1771089958302817
8
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los Puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
9
Programa de refuerzo de capacidades de nuevos Delegados y puntos focales de la OIE Objetivos Facilitar la coherencia y armonización entre los Miembros de la OIE en la asignación de responsabilidades a los Puntos focales designados Aprovechar mejor los conocimientos especializados de los puntos focales para apoyar a los Delegados de la OIE en el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus responsabilidades ante la oie Mejorar la participación de los miembros en el proceso de elaboración de normas y directrices internacionales de la OIE Seminarios regionales de entrenamiento y actualización
10
Enfermedades de los animales acuáticos Animales salvajes Sistemas de información zoosanitaria Productos veterinarios Comunicación Bienestar animal Inocuidad de los alimentos derivados de la producción animal Especialistas nacionales nombrados por el Delegado para brindar apoyo en los siguientes temas: Puntos Focales Nacionales Red mundial única que recibe apoyo permanente de la OIE para el refuerzo de capacidades
11
57 Seminarios organizados hasta 2010 29 Seminarios programados para 2011 AfricaAméricaAsia & PacificoEuropaOriente Medio Seminarios17101288 AfricaAméricaAsia & PacificoEuropaOriente Medio Seminarios114455 Meta: 1 seminario por Punto focal y por región cada 2 años Programa de refuerzo de capacidades de nuevos Delegados y Puntos focales de la OIE En colaboración con las Representaciones Regionales y Subregionales de la OIE
12
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los Puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
13
Centros expertos para las enfermedades animales Laboratorios de Referencia de la OIE Elaboran, realizan y validan pruebas de diagnóstico Almacenen y distribuyen reactivos de referencia Organizan controles de las competencias de laboratorios Coordinan estudios técnicos y científicos Brindan formación técnica y científica
14
14 190 Laboratorios, en 36 países, 101 enfermedades o temas Laboratorios de Referencia de la OIE
15
Contribuyen a la elaboración de procedimientos para actualizar y promover las normas y líneas directrices internacionales en materia de sanidad animal y de bienestar animal Coordinan estudios científicos Organizan talleres de formación Organizan y acogen reuniones técnicas en colaboración con la OIE Centros Colaboradores de la OIE Centros de excelencia en temas horizontales
16
16 37 Centros en 21 Países, cubriendo 35 Temas Centros Colaboradores de la OIE
17
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los Puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
18
Programa de Hermanamiento de Laboratorios Establece la creación de un vínculo entre un Laboratorio de referencia o Centro colaborador de la OIE (laboratorio principal) y un laboratorio nacional (candidato) Pretende mejorar la especialización y la capacidad de diagnóstico con la finalidad de alcanzar estándares de la OIE. Debería ser sostenible al término del proyecto. Cada proyecto de hermanamiento de laboratorios de la OIE:
19
Programa de Hermanamiento de Laboratorios Proporcionar una mejor cobertura geográfica mundial Proporcionar un apoyo regional Necesidad de un nuevo enfoque de la propagación de enfermedades a escala internacional Mejorar el acceso de más países a diagnósticos de alta calidad y a expertos. Para negociaciones, certificaciones, justificación de la normalización Proporcionar una mejor cobertura en los países en desarrollo y en transición + 70% de los177 Miembros de la OIE son países en desarrollo o en transición Ampliación de la red de capacidades, expertos y normas
20
41 proyectos propuestos 28 proyectos aprobados 2 Proyectos completos Programa de Hermanamiento de Laboratorios
21
Iniciativas de la OIE para el refuerzo de capacidades Proceso PVS de la OIE Programa de refuerzo de capacidades para los nuevos Delegados y los puntos focales nacionales de la OIE Actividades de los Laboratorios de referencia y centros colaboradores Proyectos de hermanamiento de laboratorios Educación veterinaria
22
La educación veterinaria inicial y continua es una herramienta esencial de la gobernanza global. La calidad actual de la educación veterinaria no es optima en muchos países. Educación veterinaria Necesidad de: armonización del currículo requisitos mínimos procedimientos de control de calidad y de reconocimiento mayor participación del organismo veterinario estatutario
23
Mediante estas actividades, la OIE con la colaboración de donantes y otras organizaciones internacionales, busca apoyar a los Países Miembros para que sus Servicios Veterinarios estén en conformidad con las normas internacionales
24
Gracias por su atención Organisation Mondiale de la Santé Animale World Organisation for Animal Health Organización Mundial de Sanidad Animal 12 rue de Prony, 75017 Paris, France - www.oie.int – oie@oie.intwww.oie.int
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.