La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRABAJO DE LATíN. PEDRO: AULUS LUCIUS Faltan nombres ROCíO: JULIA DRUSILLA MARIO: LUCIUS MARIUS DAVID: PUBLIUS LUCIUS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRABAJO DE LATíN. PEDRO: AULUS LUCIUS Faltan nombres ROCíO: JULIA DRUSILLA MARIO: LUCIUS MARIUS DAVID: PUBLIUS LUCIUS."— Transcripción de la presentación:

1 TRABAJO DE LATíN

2 PEDRO: AULUS LUCIUS Faltan nombres ROCíO: JULIA DRUSILLA MARIO: LUCIUS MARIUS DAVID: PUBLIUS LUCIUS

3 PREFIJOSSIGNIFICADOEJEMPLO yuxta=Junto aYuxtaposición UltraMas alláUltramoderno UlterMas alláUlterior TriTresTrigésimo SubBajoSubyugar RetroAtrás, hacia atrás Retropulsión PreDelante dePreoperatorio PostDespuésPosterior omnitodoOmnipotente

4 SufijoSignificadoEjemploSufijo en cast. -alisPertenencia, relación Fenomenal-al -bilisCapacidad de ser o hacer. Amable-ble -ikosRelaciónFutbolístico-ico -osusAbundancia deFamoso-oso -tioAcción, resultado Exclamación-cion

5 IN SITU: en su lugar de origen.-”En el sitio” MODUS OPERANDI: Modo de obrar. PLACET: Formula que se usa para asentir.-Parece bien, agrada” PERSONA NON GRATA: En el lenguaje diplomático.- ”Persona indeseable” RARA AVIS: Cosa inusitada.- “Ave extraña”

6 VALE: Formula de despedida. Adiós.- “Que estés bien” PROSIT: Formula dirigida al que va a comer o beber. –”Que aproveche” HOMO SAPIENS: Hombre racional, en antropología. – “Hombre que sabe” IN PECTORE: Reservadamente.-”En el corazon” BIS: “Dos veces”

7  En nuestro país resultan aún escasos los proyectos llevados a cabo en el campo del latín vivo, sobre todo si se compara con otras realizaciones puesta en práctica en el extranjero. Ofrecemos como muestra los enlaces con alguna páginas seleccionadas de internet que muestran el auge del latín en este moderno medio de difusión mundial:  (NO HAY ENLACES)

8  VOX LATINA  SEPTEMTRIONALE AMERICANVM LANITATIS VIVAE INSTITVTVM  RETIARIVS  NUNTII LATINI  GREX LATINE LOQVENTIVM

9  La ciencia, la literatura y el papel, fundamentalmente han desempeñado la transmisión de los saberes.  Lengua universal, veinte siglos ininterrumpidos de existencia y con realizaciones actuales.  la vanguardia digital, en algunos universidades en parlamentos europeos y en el vaticano internacional de la academia para el fomento del latín, pues todas las ponencias y comunicaciones se realizarán en latín.  Grandes temas se pondrán sobre la mesa: la lengua latina como medio de comunicación entre europeos del siglo XV hasta nuestros días, la iniciativa actuales para renovar el uso del latín y el aumento de la latinidad viva

10  El latín se pone de moda en los E.E.U.U, los alumnos se han triplicado desde finales de los 80. Estados Unidos, donde un 189.000 alumnos han convertido el latín en una de las asignaturas optativas predilectas en los institutos.

11  Audi: Audi procede de la traducción del apellido alemán de August Horch, diseñador de coches, al latín, con el significado de “escucha”. Con este nombre se denomina a un excelente vino de El Penedés por cuyos viñedos cruza la famosa Via Augusta  Sony: El presidente de la compañía, Akio Morita, creó este nombre en 1946 basándose en la palabra latina “sonus” (sonido) y en la canción “Sonny boy”.  Multicentrum.

12  TERRA  Continens=continente  Insula=isla  Paeninsula=península  Mons=monte  Collis=colina  Vallis=valle

13  AQUA  Oceanus= oceánico  Mare= marino, marítimo, submarino.  Lacus =lacustre  Rivus =arroyo  Flumen=río  Fluvius =corriente de agua

14 FIN. REALIZADO POR: PEDRO ANTONIO DíAZ, ROCíO GóMEZ, MARIO VALENZUELA Y DAVID MARTíNEZ.


Descargar ppt "TRABAJO DE LATíN. PEDRO: AULUS LUCIUS Faltan nombres ROCíO: JULIA DRUSILLA MARIO: LUCIUS MARIUS DAVID: PUBLIUS LUCIUS."

Presentaciones similares


Anuncios Google