Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRico Fuentes Modificado hace 10 años
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias de la Salud LICENCIATURA EN NUTRICIÓN INTEGRANTES DE EQUIPO: HERNÁNDEZ LEYVA LILIBETH HERNÁNDEZ ESPINOZA LEYVI KARINA LÓPEZ PASTRANA NATHIELLA PEREA SEVILLA KAREN SOFÍA TORIZ SOLIS ERIKA Grupo 6° 2 Administración General Etapa de organización
2
Índice Portada Concepto Importancia Objetivos
Organización formal e informal Principios de la organización Sitios de interés Bibliografía
3
Concepto: Organización
Estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. La palabra organización viene del griego “organon” que significa instrumento regresar
4
Importancia La organización refiere a estructurar es quizás la parte más típica de los elementos que corresponden a la mecánica administrativa. Como deben ser las funciones, jerarquías y actividades. Se refiere a funciones, niveles que están por estructurarse. Afirma de modo concreto como y cada quien va hacer cada cosa. regresar
5
Objetivos regresar OBJETIVOS Aumentar numerosas capacidades
Ahorrar tiempo Aprovechar los conocimientos acumulados en el pasado Favorecer la especialización regresar
6
Organización formal e informal
regresar Organización formal e informal Organización formal Organización informal Organización formal: Es una estructura planeada que intenta de manera deliberada establecer un patrón de relaciones entre sus componentes el que considera al logro eficaz del objetivo. Organización informal: Comprende aquellos aspectos del sistema que no han sido formalmente planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades de los participantes.
7
Principios de la organización
Principio de la especialización Principio de la unidad de mando Principio del equilibrio de autoridad-responsabilidad Principio del equilibrio de dirección- control Principio de la definición de puestos regresar
8
Principio de la especialización
“Cuanto más se divide el trabajo , dedicando a cada empleado a una actividad más limitada y concreta, se obtiene mayor eficiencia , precisión y destreza” regresar
9
Principio de la unidad de mando
“Para cada función debe existir un solo mando” regresar
10
Principio del equilibrio de autoridad-responsabilidad
“Debe precisarse el grado de responsabilidad que corresponde al jefe de cada nivel jerárquico, estableciéndose al mismo tiempo la autoridad correspondiente a aquélla ” regresar
11
Principio del equilibrio de dirección- control
“A cada grado de delegación debe corresponder el establecimiento de los controles adecuados para asegurar la unidad de mando ” regresar
12
Principio de la definición de puestos
“Deben definirse por escrito las actividades y responsabilidades que corresponden a cada puesto, entendiendo por éste la unidad de trabajo impersonal específico ” regresar
13
Sitios de interés regresar
14
Bibliografía Agustín Reyes Ponce , 2007, Planeación en Administración Moderna , noriega editores, México, capítulo 8 pág.: 243, 255 regresar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.