La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4 o grado Estudios Sociales Unidad: 10 Lección: 02 ©2012, TESCCC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4 o grado Estudios Sociales Unidad: 10 Lección: 02 ©2012, TESCCC."— Transcripción de la presentación:

1 4 o grado Estudios Sociales Unidad: 10 Lección: 02 ©2012, TESCCC

2   El Dust Bowl fue un área del país que se vio afectada por la sequía en la década de 1930, siendo los años más severos de 1934 a 1936.  Los estados más afectados fueron Wyoming, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Colorado, Nuevo México y Texas. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

3  Imagen obtenida de: http://www.fasttrackteaching.com/burns/Unit_9_1930s/Unit9_Dust_Bowl.html Datos clave del Dust Bowl : de 1930 a 1940 causado por una sequía severa y erosión de la tierra por el viento varios cientos de miles de personas abandonaron el área Área más afectada Otras áreas afectadas El Dust Bowl: 1930 – 1940 ©2012, TESCCC

4   El área más afectada de Texas fue el Panhandle.  Ciudades como Dalhart, Amarillo, Lubbock, Midland, Odessa y las pequeñas comunidades a su alrededor fueron severamente afectadas. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

5  Causas:  Sequía severa (no había lluvias)  Fuertes vientos y temperaturas por arriba de los 100 grados.  En ese tiempo los métodos de agricultura no utilizaban la cobertura del suelo, la rotación de cultivos ni métodos de conservación del suelo.  El resultado fue que las condiciones secas y los fuertes vientos causaron que el suelo se hiciera polvo y fuera llevado por el viento. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

6  Efectos:  Tormentas de polvo severas o “tempestades negras” devastaron a las comunidades.  Se arruinaron los cultivos.  Murió el ganado.  Se perdieron las granjas de las familias. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

7  Efectos:  Tanto adultos como niños murieron por la neumonía del polvo.  Los niños usaban mascarillas contra el polvo para caminar a la escuela.  Las casas se infestaron con insectos y pestes, como escorpiones, arañas y serpientes de cascabel.  Miles de liebres devoraron los jardines de las familias. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

8  Efectos:  Hechos normales de la vida diaria como respirar, comer y trabajar, dejaron de ser sencillos.  Las mujeres colgaban sábanas mojadas sobre las ventanas, en un intento inútil por evitar que el polvo entrara a sus casas.  Los granjeros veían con impotencia cómo sus cultivos y sus tierras eran arrastrados por el viento. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

9   El Oeste de Texas fue golpeado más duramente, pero las personas de todo el estado fueron perjudicadas económicamente durante estos años. El Dust Bowl: Años 1930 ©2012, TESCCC

10  Supón que eres uno de los niños en esta foto. Escribe una palabra que describa cómo te hace sentir esto. Fuente: http://www.weru.ksu.edu/new_weru/multimedia/dustbowl/dustbowlpics.html Arthur Rothstein, fotógrafo, abril de 1936. (Biblioteca del Congreso) ©2012, TESCCC

11  (Western History Collection, Universidad de Oklahoma) Describe la siguiente foto. ¿Qué te recuerda? Fuente: http://www.weru.ksu.edu/new_weru/multimedia/dustbowl/dustbowlpics.html ©2012, TESCCC

12  Explica en una oración por qué a estas tormentas de polvo severas se les llamaba “tempestades negras”. Una tempestad negra sobre Prowers Co., Colorado, 1937. (Western History Collection, Universidad de Oklahoma) Fuente: http://www.weru.ksu.edu/new_weru/multimedia/dustbowl/dustbowlpics.html ©2012, TESCCC

13  ¿Que crees que ocurre dentro de las casas cuando son golpeadas por una tormenta de polvo como esta? Tormenta de polvo aproximándose a Stratford, Texas. Topografía del Dust Bowl en Texas Identificación de la imagen: theb1365, Historic C&GS Collection Localidad: Stratford, Texas Fecha de la foto: 18 de abril de 1935 Crédito: NOAA George E. Marsh Album Fuente: http://www.weru.ksu.edu/new_weru/multimedia/dustbowl/dustbowlpics.html ©2012, TESCCC

14  ¿Por qué la sequía severa dañaría al ganado y a otros animales? Arthur Rothstein, fotógrafo, 1936. (Biblioteca del Congreso) Fuente: http://www.weru.ksu.edu/new_weru/multimedia/dustbowl/dustbowlpics.html ©2012, TESCCC


Descargar ppt "4 o grado Estudios Sociales Unidad: 10 Lección: 02 ©2012, TESCCC."

Presentaciones similares


Anuncios Google