Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXiomara Rogero Modificado hace 10 años
2
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
3
Desarrollar, fomentar y potenciar la televisión educativa en el país. Buscamos
4
NUESTROS VALORES
5
¿POR QUÉ TELEVISIÓN EDUCATIVA?
6
El lenguaje audiovisual es el lenguaje de los estudiantes, de los jóvenes y niños.
7
DATOS SOBRE TELEVISIÓN En nuestro país tanto la cantidad de televisores en los hogares como el consumo de televisión ha ido en aumento.
8
NÚMERO DE TELEVISORES POR HOGAR
10
10 ¿CUÁNTAS HORAS DE TELEVISIÓN DIARIAS VEN LOS CHILENOS?
11
11 ¿DÓNDE VEN CONTENIDOS AUDIOVISUALES LOS NIÑOS?
12
NUESTRA OFERTA
13
Contenido audiovisual educativo a través de diversos canales de televisión e internet, con especial énfasis en la comunidad educativa y las familias del país.
14
CONTENIDOS
15
Novasur cuenta con contenidos audiovisuales que cubren un amplio abanico de temas relevantes para la sociedad, a partir de los criterios del Consejo Nacional de Televisión. Los cuales abordan educación de medios, identidad cultural y formación integral.
16
NOVASUR ESCOLAR
17
Novasur cuenta con material audiovisual especialmente diseñado y seleccionado para ser utilizado en la sala de clases.
18
Contempla materias de educación parvularia, enseñanza básica y enseñanza media, en todas los asignaturas del currículum escolar.
19
NOVASUR FAMILIAR
20
Programas y series educativas de temática general y cultural.
21
Esta programación busca potenciar en cada persona la capacidad de integrar, comprender y relacionar los contenidos audiovisuales con las experiencias significativas de su vida y su propia realidad.
22
PRODUCCIÓN
23
A través de alianzas estratégicas y convenios con instituciones públicas, empresas y organizaciones buscamos producir y obtener materiales audiovisuales de calidad, ofreciendo nuestra amplia experiencia en televisión educativa.
24
PROGRAMACIÓN
25
2 horas de programación diaria Lunes a Domingo Enero a Diciembre PROGRAMACIÓN
26
MATERIAL COMPLEMENTARIO
27
Guías pedagógicas Fichas educativas Fichas de educación de medios Links y otros recursos MATERIAL COMPLEMENTARIO
28
¿ CÓMO ACCEDER A NOVASUR ?
29
TELEVISIÓN A través de VTR, Canal Cámara de Diputados, TV Senado, ARTV, canales regionales abiertos asociados a ARCATEL además de operadores y canales locales de cable.
30
VIDEOTECAS Entrega de Videotecas Esenciales a los establecimientos adscritos al programa. Cada año se lanza una nueva edición, con los estrenos anteriores, ordenados por nivel y asignaturas.
31
INTERNET A través del sitio web www.novasur.cl es posible ver programas y series, además de descargar material complementario como guías y documentos para usar en situaciones de aprendizaje, como la sala de clases.www.novasur.cl
32
Perfil de usuario Opción de registrarse Televisión on line Menú Videos: últimos subidos, más vistos y mejor rankeados Noticias
33
Materiales complementarios: Videoteca 2011 Videoteca 2012 Guías 2008 al 2010
34
¿Cómo buscar videos y materiales? Subcategorías Temáticas Y por nivel Buscador por categorías: General Párvulo Básica Media Buscador semántico
35
Por ejemplo, al seleccionar Párvulos, 2º ciclo… Ver el programa
36
Ver el video Descargar guía pedagógica Cartilla educación en medios Descargar video Datos generales Descripción
37
IMPLEMENTACIÓN EN SU ESTABLECIMIENTO
38
Programa de capacitación certificado por CPEIP sobre el uso de los materiales audiovisuales en la sala de clases. Talleres de educación de medios para padres, apoderados y estudiantes. Actividades especiales de producción de medios para estudiantes.
39
¿En qué etapa estamos? ¿Qué ofrecemos ? - Carta de compromiso dirección - Convenio sostenedor -Al menos un docente capacitado -- Difundir el ingreso al programa entre padres y apoderados Desarrollo del proyecto de implementación Inclusión de Novasur en el PEI de la U.E - Capacitación (CPEIP Opcional) - Videoteca Esencial - Acceso a contenidos - Talleres de Formación para Padres y/o familias - 2 encuentros presenciales al año (provinciales o regionales) - 1 encuentro de actualización con sostenedores y/o directivos a nivel comunal. - Acceso a publicaciones (comunicaciones). - Placa integración “Red Novasur” - Capacitación especifica en temas de profundización pedagógica y en el ámbito de la realización audiovisual. - Capacitación para desarrollar material audiovisual educativo para profesores y alumnos Instalación/ Reinstalación Implementación Consolidación
40
CONDICIONES PARA INGRESO DEL ESTABLECIMIENTO Manifestar interés y compromiso por pertenecer a esta iniciativa (carta de adscripción). Firma de convenio de colaboración con el sostenedor de las unidades educativas adscritas. Capacitación de al menos un docente encargado respecto al uso de audiovisuales como herramienta pedagógica.
41
CLAUDIA JORQUERA C. COORDINADORA METROPOLITANA PONIENTE CJORQUERA@CNTV.CL 77490029 CJORQUERA@CNTV.CL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.