La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La plataforma del curso MS Excel Gerardo Gutiérrez Jiménez Virtual learning environment (VLE) Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La plataforma del curso MS Excel Gerardo Gutiérrez Jiménez Virtual learning environment (VLE) Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)"— Transcripción de la presentación:

1 La plataforma del curso MS Excel Gerardo Gutiérrez Jiménez Virtual learning environment (VLE) Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

2 (Sánchez Ilabaca, 2004) “Es solamente a través de la visión, audición, tacto, olfato y gusto que un individuo interactúa con el entorno. A partir de estímulos y mensajes que emanan desde los sentidos el individuo construye y reconstruye mentalmente y de manera personal, una fotografía del mundo”. En este sentido nuestra plataforma debe contribuir a que el alumno responda no sólo en términos de lo que cree, sino en términos de lo que sucede. Por lo tanto, (Molas Castells & Rosselló) La integración de las TIC en las aulas facilita, a priori, la creación de espacios de aprendizaje compartidos, que permiten un mayor trabajo colaborativo, superando así las barreras de tiempo y espacio y facilitando el intercambio de información de manera rápida y sencilla. Objetivo: Diseñar una plataforma que contenga de forma didáctica los elementos de un diseño instruccional para un curso en línea de MS Excel.

3 Planeación Courseware Sharable Content Objects (SCO) Content Structure Format. Aula virtual Videoconferencia Pizarra Virtual Sincrónicas Objetos de aprendizaje Formatos estandarizados Metadatos Objetivos Taxonomía Elementos Ejercicios Asincrónicas Foro Chat, e-mail etc. Prácticas Materiales General y por módulo Contenidos Electrónicos Diagrama propio basado en: Salas, F. A. (S/N). Metodología para el desarrollo de cursos virtuales basado en objetos de aprendizaje. Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México. Planeación y diseño para la plataforma educativa del curso MS Excel Acceso a materiales docentes a través de una licencia de contenidos abiertos denominada CreativeCommons Objeto de Contenido Compartible Formato de la estructura de contenido

4 Estándares de los Ambientes virtuales de Aprendizaje (EVA) Programación Formatos de los objetos de aprendizaje Derechos de Autor WYSIWYG "What You See Is What You Get“ “o que ves es lo que obtienes“ PHP “Hypertext Pre- processor MySQL donde SQL significa “Lenguaje de Consulta Estructurado” de la compañía Sun Microsystems Y Oracle Corporation (IEEE) Institute of Electrical and Electronics Engineers fundada en 1884 en U.S.A.con más de 140 países miembros (IMS) Instructional Managment System (LOM) Learning Object Metadata (copy©Rigth)™ Diseño y Aplicación de Estándares en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

5 Plataforma Sistemas Learning Management System Content Management System Moodle Claroline Blackboard Wordpress Vignette Drupal Joomla OsCommerce Sistemas Para la Implementación de la Plataforma Fuente: Propia Sistemas de Gestión del Aprendizaje Sistema Gestor de Contenidos

6 Estructura de Sitio “curso de MS Excel” InicioCursos en líneaMateriales didácticosForoAcerca de Bienvenida Entrada de eventos Mensajes Cursos que se ofrecen en el sitio Descripción de cada curso Multimedia Objetos de aprendizaje Textos electrónicos Presentaciones (PPT) Ligas o enlaces a sitios educativos, repositorios, software libre, etc. Participaciones Incluye: Mensajes de correo, uso de emoticones, abrir nuevos temas, adjuntar archivos, charlas privadas, grupo de amigos, etc. Información biográfica de los participantes Cada página contiene una sección para dejar comentarios Buscador Login para usuarios registrados, Sitios de interés, contador de visitas y encuesta sobre el sitio Metadatos Cabecera

7 Resultado

8 Bibliografía Álvarez, M. (8 de junio de 2010). Modelos Educativos para Educación en Línea. Recuperado el 8 de junio de 2010, de Campus en línea "Universidad Autónoma de Tamapulipas": http://www.campusenlinea.uat.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab=cours Guillermo Bautista, F. B. (s.f.). Distancia Universitaria en Entornos Virtuales:. España: Narcea, S. A. de Ediciones. José, V. Á. (2007). Uso de Estándares E-learning en espacios educativos. 78. Recuperado el 2 de octubre de 2011, de Revista fuentes: http://www.cica.es/aliens/revfuentes/campo_02.htm Molas Castells, N., & Rosselló, M. (s.f.). REVOLUCIÓN EN LAS AULAS: LLEGAN LOS PROFESORES DEL SIGLO XXI. Universidad de Barcelona. Rebollo, M. (enero de 2007). Metodología docente y materiales didácticos para la enseñanza a distancia. Material Impreso del Curso Taller. Salas, F. A. (S/N). Metodología para el desarrollo de cursos virtuales basado en objetos de aprendizaje. Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México. Sánchez Ilabaca, J. (2004). BASES CONSTRUCTIVISTAS PARA LA INTEGRACIÓN DE TICS. Revista Enfoques Educativos 6 (1), 75 - 84. Vázquez de la Hoz, F. J. (2005). Las inteligencias múltiples y las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación en las escuelas. Revista Psicogente Vol. 8, pp. 32 - 46, 39. Wikipedia. (s.f.). Fundación Wikipedia Inc. Recuperado el 30 de septiembre de 2011, de Wikipedia: la enciclopedia libre : http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress#Nombre_y_versiones


Descargar ppt "La plataforma del curso MS Excel Gerardo Gutiérrez Jiménez Virtual learning environment (VLE) Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google