La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS."— Transcripción de la presentación:

1 Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS

2 2 Presentación La Subdirección de Evaluación Institucional se dio a la tarea de evaluar el cumplimiento de metas de los Técnicos docentes en el 2006 a través de los logros de educandos que concluyen nivel. Derivado de este análisis del Programa Operativo Anual (POA), se podrán apreciar las tendencias para la programación de metas y su cumplimiento.

3 3 Antecedentes  El proceso de elaboración del POA es inductivo y debe iniciar con la programación de metas de los Técnicos docentes, acordes a la concentración del rezago educativo, el tipo de localidad y logros históricos, principalmente, de conformidad con las Reglas de Operación.  Sin embargo, las metas establecidas por los Técnicos docentes, no se definen a partir de una microplaneación en todas las entidades, ya que generalmente son asignadas en un proceso inverso; es decir, se definen en un trabajo de gabinete y no a partir de las necesidades reales de las comunidades, por lo que no se asegura su cumplimiento.

4 4 Objetivo  Fortalecer la programación del POA y considerar en las Reglas de Operación 2008 los resultados de este análisis.

5 5 Alcances  Con el presente estudio se espera que los Institutos estatales y Delegaciones del INEA cuenten con información que les permita valorar la asignación de metas de usuarios que concluyen nivel, tomando en cuenta los comportamientos y las tendencias que se observan a nivel nacional y por estado.  Socializar experiencias exitosas o reorientar acciones en los casos que lo amerite.

6 6 Metodología  Se solicitó a los Institutos y Delegaciones información sobre: logros de UCN’s metas tipo de contratación de los Técnicos tipo de microregión en la que trabajan rezago educativo (este último no se pudo obtener de todas las entidades pero se incorporará más adelante).  Se construyó una base de datos considerando la información recibida.  Se sistematizaron y analizaron los resultados a través de cruces de variables.

7 7 Resultados Nacionales

8 8 En el 2006 poco más de mitad de los Técnicos docentes son de base (58.4%), mientras que los que están contratados por honorarios alcanzan el 41.1% En igual proporción los Técnicos docentes se desempeñan tanto en zonas urbanas como en rurales (36%). El 20.7% lo hace en zonas semiurbanas y muy pocos trabajan en zonas marginadas o no se hace la clasificación adecuada de ellas. 2791 1964 27 1737 1755 989 190 111

9 9 La meta más recurrente que se reporta es de 100 UCN’s y en logros es de 0. El 1.4% de los Técnicos no alcanza a certificar a un solo adulto. Se recibió información de 4,782 Técnicos docentes, los cuales tienen una meta promedio de 178 UCN´s y sus logros promedio son 150 UCN’s. Se consideran como casos atípicos a quienes tienen una meta de 600 y más UCN´s y quienes logran certificar a 600 y más adultos.

10 10 La plantilla más grande de TD la tiene Chiapas, seguida de Veracruz, Jalisco y Michoacán. Por el contrario las plantillas más pequeñas son las de Baja California Sur, Aguascalientes y Colima. Total de TD

11 11 Técnicos docentes con logros superiores a 600 UCN’s

12 12 TD con logros superiores a 600 UCN por entidad y tipo de microregión Llama la atención que los resultados en la tabla, muestren logros superiores a 600 UCN’s, en una zona de alta marginación y 12 en zonas rurales.

13 13 Para llevar a cabo el análisis pertinente respecto a la asignación de metas se definieron 13 rangos en múltiplos de 50, dejando fuera los que tienen metas superiores a 600 UCN´s por considerarlos atípicos. Rangos de metas

14 14 Rangos de metas en zonas urbanas El rango en zonas urbanas oscila entre 50 y 350 UCN’s

15 15 Rango de metas en zonas semiurbanas El rango en zonas semiurbanas oscila entre 50 y 200 UCN’s

16 16 Rango de metas en zonas rurales El rango en zonas rurales oscila entre 50 y 200 UCN’s.

17 17 Rango de metas en zonas de alta marginalidad El rango en zonas de alta marginalidad oscila entre 50 y 149 UCN´s.

18 18 Con el propósito de hacer una lectura mas ágil se han establecido trece rangos destacando como categoría de análisis aquellos Técnicos que no obtuvieron logros en el 2006. RANGOS DE LOGROS Se estableció como categoría de análisis a los Técnicos que no lograron certificar a un solo usuario y se dejó fuera del análisis a 66 Técnicos que presentaron casos atípicos por arriba de los 600 UCN’s (0.7%)

19 19 Rangos de logros en zona urbana Predominan los rangos de 50 a 150 UCN’s.

20 20 Rangos de logros en zona semiurbana Los logros con mayor frecuencia se ubican en el rango que oscila entre 1 y 150 UCN’s.

21 21 Rangos de logros en zona rural En las zonas rurales los logros se ubican en el rango de 1 a 50 principalmente.

22 22 Rangos de logros en zona de alta marginalidad Predominan los logros de 1 a 49 y de 50 a 99 UCN´s. Sin embargo, llama la atención que hay logros hasta de 500 UCN´s

23 23 Rangos de logros por tipo de contratación Los Técnicos de honorarios superan los logros de los Técnicos de base en los dos primeros rangos, hasta 100 UCN´s, a partir de ese rango los de base los superan en todos los demás a excepción del rango superior a 600 UCN´s.

24 24 Rangos de metas y logros por entidad

25 25 Rangos de metas y logros por entidad

26 26 Rangos de metas y logros por entidad

27 27 Hay estados en los que destaca la discrepancia entre la planeación de metas asignadas y el logro obtenido por los Técnicos, mientras que en algunos casos el porcentaje de técnicos que supera la meta es alto, en otros, un porcentaje mínimo alcanza la meta. En el primer caso se encuentran Chiapas, Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Sonora, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Querétaro. En los estados en los que se observa mayor coincidencia son Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Hidalgo, San Luís Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. En otras entidades destaca que la programación de metas se compacta en dos rangos y los logros se dispersan en varios rangos, Durango, Zacatecas, Distrito Federal y Quintana Roo. Rangos de metas y logros por entidad

28 28 1 12 En algunos estados existen Técnicos que durante el 2006 no lograron certificar a un solo adulto. Entre ellos destaca Chiapas y en menor proporción Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero. 23 1 1 1 1 1 10 7 6 6 23 22

29 29 Técnicos con cero logros por tipo de microregión y de contratación y sus rangos de metas. En las zonas de alta marginalidad se observa que solo Técnicos de honorarios obtienen cero logros. En las zonas rurales en número son más los Técnicos por honorarios que obtienen cero logros que los de base. La mayoría de los Técnicos que no obtienen resultados son aquéllos a quienes se les asignaron metas de 100 a 149 UCN's y muchos a quienes no se les puso metas.

30 Resultados de las Entidades Federativas

31 31 AGUASCALIENTES En el estado de Aguascalientes es mínima la diferencia entre los Técnicos de base y de honorarios que laboran en la entidad. Destaca que la mayoría de ellos desempeña sus funciones en zonas urbanas y en similar proporción en zonas semiurbanas y rurales. AGUASCALIENTES

32 32 Aguascalientes es un estado con bajo rezago educativo y baja densidad de población por lo que resulta congruente el número de Técnicos asignados (47). La disparidad se observa en cuanto a la meta mínima solicitada y el mínimo logro que se obtiene. Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Se observa poca diferencia entre los Técnicos de honorarios y los Técnicos docentes de base que laboran en las diferentes micro-regiones. AGUASCALIENTES

33 33 Rangos de metas Rangos de logros En Aguascalientes las metas se ubican en el rango que rebasa los 200 certificados. Por lo que se podría estimar como alta la productividad que se espera. AGUASCALIENTES

34 34 Cabe señalar que ningún Técnico de honorarios obtiene logros abajo de 50 UCN's, sin embargo en el rango mayor los Técnicos de base se ubican con un mejor porcentaje. Lo que hace suponer, que algunos Técnicos de base no están logrando la meta que se les asigna, mientras que otros la rebasan. Rango de logros por tipo de contratación Rango de logros por tipo de localidad La gráfica muestra como los Técnicos que laboran en zonas semiurbanas tienen más problemas para obtener una certificación arriba de los 200 UCN's. AGUASCALIENTES

35 35 BAJA CALIFORNIA 3 En Baja California la mayoría de los Técnicos son de base 96% y trabajan en comunidades de tipo urbano (72). BAJA CALIFORNIA

36 36 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica BAJA CALIFORNIA En Baja California el número de Técnicos que trabaja por honorarios (3) en las zonas urbanas, no resulta significativo en comparación con los Técnicos de base. En Baja California se asignaron un mínimo de metas de 36 y un máximo de 319. Mientras que en logros se observa que el mínimo fue de 3 y el logro máximo de 428 UCN's. Las diferencias entre el promedio de metas (144) y el promedio de logros (86) dejan ver que en la entidad no se obtuvieron los resultados como se esperaban.

37 37 Rangos de metas Rangos de logros En Baja California están vinculados 82 Técnicos docentes cuyas metas oscilan entre 38 y 319. Se observa que los logros mínimos están muy por debajo de lo esperado, sin embargo el máximo es de 428 rebasando la meta máxima con 109 UCN's. Los Técnicos en Baja California se les asignan metas en un rango concentrado que va de 100 a 200 personas. Los logros de UCN's que obtienen 82 Técnicos se ubican en rangos menores que van de 1 a 118. BAJA CALIFORNIA

38 38 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Aunque no es significativo el número de Técnicos por honorarios resulta interesante observar cómo sus logros se ubican en rangos donde la consecución de UCN's va más allá de 250. Es en las zonas urbanas de Baja California donde se observan mayores logros. Destacando el que va de 200 a 249. BAJA CALIFORNIA

39 39 BAJA CALIFORNIA SUR En Baja California Sur 32 Técnicos son de base y en la misma proporción se desempeñan en comunidades urbanas. Muy pocos trabajan en las zonas rurales. BAJA CALIFORNIA SUR

40 40 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Los 6 Técnicos de honorarios trabajan en zonas rurales, mientras que los 32 de base lo hacen tanto en zonas urbanas como en rurales. Las metas de UCN's que se les asignan a los Técnicos van de 120 a 213 como máximo, mismas que requieren ser ajustadas ya que los logros se ubican en rangos que van de 27 a los 286 UCN's El promedio en la meta de UCN's es de 197 mientras que el promedio en los logros es de 86. Lo cual refleja un decremento significativo en los resultados BAJA CALIFORNIA SUR

41 41 Rangos de logros Rangos de metas A 32 Técnicos se les asignan metas entre 200 y 249 UCN's, las cuales parecen idóneas para zonas urbanas. Sin embargo los logros no son los esperados ya que 25 Técnicos obtienen menos de 50 UCN's BAJA CALIFORNIA SUR

42 42 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación La presencia de 6 casos de Técnicos por honorarios no facilita la interpretación de tendencias, sin embargo al margen de la desproporción se observa que los Técnicos de base tienden a ubicarse en los rangos de bajos logros. Es en la zonas urbanas donde los Técnicos obtienen rangos de logros de UCN's que van de menos 50 a 149. BAJA CALIFORNIA SUR

43 43 CAMPECHE Dos de cada tres Técnicos en Campeche son de honorarios. La mayoría (56) se desempeña en zonas semiurbanas. Es en la zonas rurales en donde menos presencia de Técnicos de base se observa. CAMPECHE

44 44 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En Campeche la asignación de metas oscila de 152 a 296 UCN's, Mientras que los logros se abren a un rango 1 a 287 El promedio de UCN's en la asignación de metas es 197 mientras que el promedio en los logros es de 108. Lo anterior sugiere ajustar las metas en comunidades semiurbanas a rangos que vayan de 150 a 200 UCN's En la zonas rurales es en donde menos presencia de Técnicos de base se observa. CAMPECHE

45 45 Rangos de metasRangos de logros La mayoría de las metas están asignadas en rangos superiores a los 150 UCN's. Mientras que la mayoría de los logros se ubican en rangos de menos de 149 UCN's CAMPECHE

46 46 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación No se observa una diferencia significativa entre el comportamiento de los Técnicos de base y de honorarios en cuanto a los logros. Ligeramente se observa un mejor logro de los Técnicos que se desempeñan en zonas urbanas y semiurbanas, al ubicarse en rangos mayores a los 200 UCN's. CAMPECHE

47 47 COAHUILA En Coahuila la mayoría de los Técnicos son de base y desempeñan sus funciones sobre todo en zonas urbanas. COAHUILA

48 48 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En todos los tipos de microregión prevalece la presencia de los Técnicos de base y en la zona urbana es donde se acentúa la diferencia con respecto a los Técnicos de honorarios. En las tablas se observa que a los 220 Técnicos de Coahuila se les asignan metas que van de 288 a 384 UCN's. Mientras que el rango de logros va de un mínimo de 15 y se abre a un máximo de 574 UCN's. Tomando en cuenta la diferencia en los promedios entre metas y logros se puede deducir que Coahuila es uno de los estados que obtiene en gran medida los resultados que se propone. Metas media 336. Logros media 328 COAHUILA

49 49 Rango de metas Rango de logros Las metas que se asignan se ubican principalmente en el rango que va de los 300 a 349 UCN's. Mientras que los logros de muchos Técnicos superan estas metas y se ubican en el rango de los 350 a 400 UCN's y más. COAHUILA

50 50 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Un análisis al comportamiento de los rangos de logros refleja una tendencia de menos a más tanto en Técnicos de base como en los de honorarios. En el rango que va de 350 a 399 se observan los mayores logros en zonas urbanas y rurales. La tendencia en zonas urbanas refleja mejores resultados COAHUILA

51 51 COLIMA Más de la mitad de los Técnicos docentes en Colima son de base. Y en cuanto a la microregión a la cual están adscritos se observa que en igual proporción se desempeñan en las zonas rurales y semiurbanas. Principalmente la mayoría trabaja en ciudades o comunidades urbanas. COLIMA

52 52 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Casi en igual proporción Técnicos docentes de base y de honorarios trabajan en zonas rurales y semiurbanas. No así en la zonas urbanas donde el número de Técnicos de base es mayor. Tomando en cuenta que la mayoría de los Técnicos trabaja en zonas urbanas, se puede señalar que en Colima las metas están por debajo del rango de 200 a 250 que es el parámetro que se ha identificado en el presente estudio. Con relación a metas donde el mínimo es de 53 y un máximo de 150 UCN's se observa que los logros tienden a decrecer lo mismo que el promedio del logro (73) respecto al promedio de las metas (101) COLIMA

53 53 Rangos de metas Rangos de logros En Colima las metas se establecen sobre todo en un rango que va de los 100 a los 149 UCN's. Sin embargo son pocos los Técnicos que consiguen certificar a más de 100 usuarios. Las frecuencias más significativas son aquéllas que se ubican en rangos de logros menores de UCN's COLIMA

54 54 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En Colima destaca el número de Técnicos de base que obtiene bajos logros. Mientras que los Técnicos de honorarios en rangos de logros mayores obtienen mejores resultados. Contrario a lo que se esperaría, los Técnicos que se desempeñan en zonas urbanas obtienen logros debajo de 50 UCN's. Mientras que en los rangos de logros mayores no se observa diferencias significativas en los diferentes contextos. COLIMA

55 55 CHIAPAS Chiapas tiene la mayor plantilla del país, 363 TD, donde predominan los de base. En Chiapas los Técnicos docentes de base duplican en número a los adscritos por honorarios y es una de las entidades donde los Técnicos se desempeñan más en zonas rurales. CHIAPAS

56 56 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En Chiapas a los Técnicos se les asigna metas que van de cero como mínimo hasta un máximo de 322 UCN's. En cuanto a logros destaca la presencia de 23 Técnicos que no lograron un solo certificado en el 2006 y 81 Técnicos que obtuvieron de 1 a 25 UCN’s en el año. Los mínimos también son de cero y el máximo de UCN's llega a 534. En todas las microregiones hay mayor número de Técnicos de base adscritos que de honorarios. El promedio de meta es superior (126) al del logro obtenido de UCN's (100). CHIAPAS

57 57 Rangos de metas Rangos de logros La diferencia entre lo que se espera y se logra de certificados en Chiapas es notable, ya que el rango de meta que predomina es el que va de 100 a 149 y le sigue el de 150 a 199 UCN's, lo anterior contrasta cuando se observa que los logros se ubican principalmente en el rango de menos de 50 UCN's CHIAPAS

58 58 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En el rango que ubica a los Técnicos que lograron menos de 50 UCN se ubican tanto a los que son de base como aquéllos que fueron contratados por honorarios. Los servicios del INEA en Chiapas se ofertan sobre todo en zonas rurales y en ellas son pocos los Técnicos que en éstas microregiones logran más de 250 UCN's. CHIAPAS

59 59 CHIHUAHUA En Chihuahua dos de cada tres Técnicos son de base y la mayoría se desempeña en zonas urbanas. CHIHUAHUA

60 60 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Son los Técnicos de base los que predominan en zonas urbanas mientras que en las zonas rurales están en igual número ambos tipos de Técnicos El mínimo de meta asignado es de 22 UCN's mientras que el logro mínimo es de 1, un dato significativo es el logro máximo (843) que supera la asignación de meta (613). Comparado con otras entidades en los promedios se observa una mínima discrepancia ya que la media de meta de UCN's es de 218 y la media de logro es de 228. CHIHUAHUA

61 61 Rangos de metas Rangos de logros El rango de metas y el rango de logros se equiparan, ambos se ubican en el de 150 a 199. Se observa una tendencia donde se supera la meta en los rangos de mayor logro que van de 200 a 349. CHIHUAHUA

62 62 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En los rangos menores se ubican los Técnicos de honorarios quienes sólo alcanzan a certificar a menos de 100 educandos. Un dato que llama la atención es que en el rango de 200 a 250 hay Técnicos de ambos tipos de contratación que obtienen los mismos resultados En las zonas rurales los logros de los Técnicos se ubican sobre todo en los rangos menores de UCN's CHIHUAHUA

63 63 DISTRITO FEDERAL 146 64 210 Aproximadamente tres de cada cuatro Técnicos docentes en el Distrito Federal son de base mientras que uno de cada cuatro es de honorarios. Todos laboran en zonas urbanas. DISTRITO FEDERAL

64 64 Técnicos docentes de base y de honorarios en microregión urbana y estadística básica A los 210 Técnicos del DF se les asigna metas que van de un mínimo de 74 a un máximo de 284. Sus logros bajan a un mínimo de 4 y sus logros se alcanzan un máximo de 845. No se observa una diferencia significativa entre los promedios en las metas (138) y los promedios en los logros (146) Tomando en cuenta las diferencias en el número de Técnicos por honorarios adscritos se observa que su desempeño es el mismo que los Técnicos de base en cuanto a logros. DISTRITO FEDERAL

65 65 En la gráfica de la izquierda se puede apreciar que las metas que se les asigna a los Técnicos y los mayores logros (Gráfica de la derecha) se ubican sobre todo en el rango que va de los 100 a los 149 UCN's. DISTRITO FEDERAL Rangos de Logros Rangos de Metas

66 66 DURANGO En Durango están adscritos al INEA igual número de Técnicos de base y de honorarios, todos ello prestan sus servicios en zonas urbanas y en menor proporción en zonas rurales y de alta marginalidad. DURANGO

67 67 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En las zonas urbanas se desempeñan más Técnicos contratados por honorarios que de base. En Durango se asignan metas mínimas de 55 y máximas de 80 por lo que se trata de un rango estrecho ya que los logros se dispersan de un mínimo de 2 a un máximo 555 UCN's. En cuanto al promedio de metas de UCN's (73) y su diferencia con el promedio de logros (142) se observa que este último se eleva considerablemente. DURANGO

68 68 Rangos de logros Rangos de Metas En Durango a los Técnicos se les asigna una meta muy homogénea por lo que las metas se ubican sólo en un rango, que va de los 50 a los 99 UCN's. Los Técnicos superan por mucho las metas que se les asignan, sus logros se ubican sobre todo en el rango que va de los 100 a los 149 UCN's. DURANGO

69 69 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Los Técnicos contratados por honorarios obtienen logros que se ubican principalmente en los rangos menores de UCN's. En las zonas rurales y de alta marginalidad los logros se concentran en los rangos menores a 150 UCN's DURANGO

70 70 GUANAJUATO Son muy pocos los Técnicos de honorarios que trabajan en Guanajuato, la mayoría son de base. El INEA en esa entidad principalmente oferta sus servicios en zonas semiurbanas y rurales. En las zonas urbanas laboran únicamente Técnicos de base GUANAJUATO

71 71 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En Guanajuato están adscritos 182 Técnicos entre los cuales existen algunos a los que no se les asigna meta, a otros su meta va hasta un máximo de 230 UCN’s. Los 182 Técnicos obtienen resultados que oscilan entre un mínimo de cero logros a un máximo de 575. En las zonas urbanas laboran únicamente Técnicos de base Se observa una disminución entre el promedio de metas (151 UCN’s) y el promedio de logros (126 UCN´s). GUANAJUATO

72 72 Rango de logros Rangos de Metas En Guanajuato las metas de los Técnicos se ubican sobre todo en una rango que va de 150 a 199 UCN's y los logros en rangos de UCN's que van de los 50 a los 149. Se advierte al igual que en otras entidades que las metas se dispersan en menor medida hacía rangos mayores. GUANAJUATO

73 73 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación La productividad de los Técnicos de honorarios se ubica en rangos menores a los 199 UCN's Tomando en cuenta las proporciones, resulta interesante observar como la tendencia en las zonas urbanas se da en forma ascendente en los primeros tres rangos, no así en las otros tipos de microregión. GUANAJUATO

74 74 GUERRERO En Guerrero tres de cada cinco Técnicos son de base y dos son de honorarios. Destaca que el INEA oferta educación a un mayor número de personas en zonas rurales. En menor proporción a comunidades semiurbanas y urbanas. GUERRERO

75 75 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En las zonas de alta marginalidad los Técnicos docentes adscritos al INEA son únicamente de honorarios La meta mínima en Guerrero es de 60 y la máxima es 200 UCN's. Mientras que el mínimo de logros es de cero y el máximo es de 207 UCN's El promedio entre metas (135) y logros (62) decrece significativamente. GUERRERO

76 76 Rangos de Logros Rangos de Metas En Guerrero las metas principalmente oscilan en un rango de 100 a 149 UCN's. Tomando en cuenta el promedio nacional se puede inferir que son pertinentes si se considera que las microregiones sobre todo son de tipo rural. Sus logros son menos de los esperados ya que la productividad de los Técnicos se ubica principalmente en el rango de 1 a 50 UCN's. GUERRERO

77 77 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En el 2006 hubo Técnicos contratados por honorarios que no llegaron a obtener un solo UCN’s. Los logros que obtienen los Técnicos que trabajan en zonas de alta marginalidad se ubican en los rangos menores de UCN´s. GUERRERO

78 78 HIDALGO En Hidalgo la mayoría de los Técnicos docentes son de honorarios, uno de cada tres es de base. Los programas que el INEA pone a disposición de las personas adultas en condiciones de rezago educativo los Técnicos los implementan principalmente en zonas rurales y semiurbanas. HIDALGO

79 79 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Los Técnicos de honorarios desempeñan sus funciones en mayor medida en zonas rurales Los 195 Técnicos que laboran en Hidalgo tienen un mínimo de metas de 46 UCN's y un máximo de 271. En cuanto a logros se observa que hay quienes sus logros son de cero y el máximo de 770 UCN's. Se observa aunque no significativamente que el promedio de meta (120)es superado por el de logros (160). HIDALGO

80 80 Rangos de Metas Rangos de Logros En Hidalgo las metas se ubican con mayor frecuencia en rangos que van de los 50 a los 149 UCN's. Mientras que con relación a los logros llama la atención el número de Técnicos que no obtiene un solo certificado y quienes obtienen menos de 50 UCN's. HIDALGO

81 81 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En Hidalgo los Técnicos de honorarios obtienen logros por debajo de lo que se espera, ya que las principales frecuencias se ubican en rangos menores a 100 UCN's. En zonas rurales y semiurbanas se observa un comportamiento igual en cuanto a logros de los Técnicos. No así en las zonas urbanas donde la productividad de los Técnicos mejora notablemente. HIDALGO

82 82 JALISCO En Jalisco la mayoría de los Técnicos que están adscritos al INEA son de base y trabajan por igual en zonas urbanas y de alta marginalidad en menor medida en zonas rurales y semi urbanas. JALISCO

83 83 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En las zonas de alta marginalidad trabajan por igual Técnicos de base y aquellos que han sido contratados por honorarios. Los 246 Técnicos en Jalisco tienen metas que van de 0 a 490 como máximo. Mientras que sus logros parten igual de 0 pero su máximo llega a 691 UCN´s. SE observa una diferencia negativa entre el promedio en las metas que se asignan (176) y el promedio del logro en UCN’s (142). JALISCO

84 84 Rangos de Metas Rangos de Logros En Jalisco la asignación de metas es diversificada destacan dos rangos que oscilan de los 50 a los 149 UCN's y otro que va de los 200 a los 249 UCN's. Los logros se ubican en los rangos menores y la tendencia decrece. JALISCO

85 85 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación En el rango de logros menores de 50 UCN's los Técnicos de honorarios superan a los de base. En las zonas rurales los logros de UCN's se ubican en rangos menores y decrece en forma gradual. En las otras zonas el comportamiento es irregular JALISCO

86 86 ESTADO DE MÉXICO En el Estado de México los Técnicos de base superan a los de honorarios en número. Es en las microregiones urbanas en donde más Técnicos docentes se desempeñan. ESTADO DE MÉXICO

87 87 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Tanto Técnicos docentes de base como de honorarios se ubican en las diferentes microregiones, sobre todo los de base tienen presencia en las zonas urbanas. En estado de México se asignó una meta mínima de 13 y una máxima de 249, de las cuales hubo casos donde algunos Técnicos no lograron certificar a una sola persona mientras que otros llegaron a un máximo de 607 UCN's. El promedio de logros (128) en el estado de México se ubicó por abajo del promedio de metas por lo que los resultados no fueron los esperados. ESTADO DE MÉXICO

88 88 Rangos de Logros Rangos de Metas Las metas más significativas se localizan en el rango que va de los 100 a los 149 y en el rango de 200 a 249 UCN's. Aunque el rango de los logros de 100 a 149 UCN's se mantiene con alta frecuencia no así el rango de 200 a 249 el cual decrece en forma importante. Llama la atención cómo en los rangos de logros menores a 100 también se incrementa la frecuencia. ESTADO DE MÉXICO

89 89 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación ESTADO DE MÉXICO La mayoría de los Técnicos de honorarios obtienen logros que se concentran en rangos menores a los 149 UCN's y poca presencia en los rangos mayores de certificación Es en las zonas urbanas donde los Técnicos obtienen mejores logros de UCN's. En las zonas semiurbanas, de alta marginalidad y rurales los logros se ven disminuidos sustancialmente.

90 90 MICHOACÁN En Michoacán el número de Técnicos de honorarios es ligeramente mayor que el de los Técnicos de base. Con las reservas que obliga el no contar con información acerca del tipo de microregión donde se desempeñan algunos Técnicos, se puede observar en la gráfica de la derecha que principalmente se trabaja en zonas rurales. MICHOACÁN

91 91 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Los Técnicos de base trabajan por igual en zonas urbanas, rurales y de alta marginación, superando a los de honorarios que son quienes mayormente no tienen datos de asignación a una microregión. En Michoacán se asignó un mínimo de cero metas y un máximo de 227 UCN's a 242 Técnicos docentes. A partir de lo cual se logró un mínimo de cero metas y un máximo de 695 UCN's. Michoacán es una de las entidades cuya presencia de Técnicos con cero logros es significativa. La diferencia entre el promedio en las metas y el promedio en los logros revela que en Michoacán se obtuvieron resultados por arriba de lo esperado MICHOACÁN

92 92 Rangos de MetasRangos de Logros MICHOACÁN Se requiere contar con mayor información que explique la asignación de cero metas a un número importante de Técnicos en Michoacán. Por otra parte sus logros tienen un comportamiento similar a otros estados en donde la productividad de los Técnicos se ubica en rangos menores de certificación.

93 93 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación MICHOACÁN También es alta la frecuencia de Técnicos que se desempeñan en zonas urbanas y cuyos logros están por debajo de los 50 UCN´s. Es alta la frecuencia de Técnicos de honorarios cuyos logros se ubican por debajo de los 50 UCN's.

94 94 MORELOS En el estado de Morelos los Técnicos de base superan en número a los Técnicos contratados por honorarios. La mayoría de los Técnicos cumplen sus funciones en zonas urbanas. De acuerdo a la información remitida, en el estado no se atienden zonas de alta marginalidad. MORELOS

95 95 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Los Técnicos de honorarios atienden zonas urbanas y semiurbanas y en menor medida poblaciones de tipo rural. En Morelos en el 2006 se asignó una meta mínima de cero y una máxima de 190. A partir de los resultados se observa que se logró un mínimo de UCN´s de cuatro y un máximo de 259. A partir de la diferencia en los promedios entre las metas (130) y los logros (124) se infiere que en Morelos los resultados fueron lo que se esperaba. MORELOS

96 96 Rangos de MetasRangos de Logros En Morelos las metas se asignaron en forma creciente dando un mayor peso al rango de los 150 a los 199 UCN's. Los resultados señalan que los logros se concentran en los rangos menores a 149 UCN's. Véase cómo las frecuencias de los logros que se ubican en rangos mayores a 200 UCN's no son altas. MORELOS

97 97 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Mientras que los Técnicos de base tienen una tendencia en sus logros de menos a más en términos de rangos, los Técnicos de honorarios lo tienen de manera inversa. Se observa cierta irregularidad en el comportamiento de los logros que obtienen los Técnicos adscritos a zonas rurales en rangos mayores. MORELOS

98 98 NAYARIT En Nayarit están adscritos al INEA más Técnicos de base que de honorarios. Se trabajan más microregiones rurales y semiurbanas que aquéllas que son urbanas y en menor medida las que se consideran de alta marginalidad. NAYARIT

99 99 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Las zonas de alta marginalidad y las rurales principalmente son atendidas por Técnicos de honorarios. En Nayarit las metas mínimas que se asignan son de 60 y un máximo de 200, mientras que el mínimo en logros baja considerablemente hasta 3 y el máximo sólo alcanza la cifra de 158 UCN's. Entre los promedios de meta (130) y de logros (57) se observa que ese último desciende en forma significativa. NAYARIT

100 100 Rangos de MetasRangos de Logros Las metas en Nayarit se ubican principalmente en los rangos 4 y 5 de 100 a 199 UCN's mientras que los logros bajan a los rangos 2 y 3 de 1 a 49 y hasta 99 UCN's. NAYARIT

101 101 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Los Técnicos de honorarios obtienen logros que no rebasan los 100 UCN's, comprensible sí éstos desempeñan sus funciones en zonas de alta marginalidad. En la gráfica se puede apreciar que para quienes trabajan en zonas rurales es más difícil obtener logros de certificación que en zonas semiurbanas y urbanas. NAYARIT

102 102 NUEVO LEÓN En Nuevo León dos de cada tres Técnicos son de base y uno es de honorarios. El INEA en esta entidad tiene mayor presencia en microregiones urbanas. NUEVO LEÓN

103 103 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica En Nuevo León los Técnicos no reportan la implementación de servicios en zonas de alta marginalidad. En la entidad se asigna un mínimo de meta de 15 y un máximo de 445 UCN's, mientras que el análisis estadístico de los logros ubica el mínimo en cero UCN's y el máximo en 544. La diferencia entre los promedios de meta y de logro es reducida por lo que se aprecia concordancia entre la media de las metas y de los logros. NUEVO LEÓN

104 104 Rangos de MetasRangos de Logros Es importante observar como en Nuevo León el mayor rango de metas y el de logros coinciden (de 150 a 199 UCN's). Aunque se advierte que de acuerdo a los resultados del presente estudio en zonas urbanas el parámetro es de 200 a 249 UCN's, por lo que se puede deducir que quizá en la entidad se estén programando metas apenas por debajo del comportamiento Nacional. NUEVO LEÓN

105 105 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación Tomando en cuenta las diferencias en el número de Técnicos de honorarios y de base, se concluye que las diferencias en cuanto a los logros que obtienen ambos Técnicos son mínimas. Los logros en zonas rurales se ubican sobre todo en rangos menores de certificación. NUEVO LEÓN

106 106 OAXACA En Oaxaca son más los Técnicos contratados por honorarios los responsables de operar los programas del INEA en la entidad. De cada cinco Técnicos tres desempeñan sus funciones en zonas rurales. Llama la atención que en la información remitida no se hayan reportado zonas de alta marginalidad, siendo una entidad con alto número de población indígena. OAXACA

107 107 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica Los Técnicos de base tienen mayor presencia en zonas semiurbanas. En Oaxaca las metas se asignan en un rango compacto que va de 100 UCN's como mínimo a 200 como máximo. Los logros se dispersan desde un mínimo de cero a un máximo de 423 UCN's. Se observa una diferencia negativa reducida entre los promedios de meta (134) y el promedio de logros (112) OAXACA

108 108 Rangos de MetasRangos de Logros Las metas se ubican sobretodo en el rango 3, de 100 a 149 UCN's, mientras que los logros se ubican principalmente en los rangos 1 y 2, de menos 50 a 99 UCN's. Destaca la presencia de 10 Técnicos que no lograron un solo certificado en el 2006. OAXACA

109 109 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación La productividad de los Técnicos de honorarios se mantiene casi estable en rangos menores a 150 UCN's, mientras que la de los de base decrece. En las zonas urbanas y rurales los Técnicos tienen una productividad estable en los rangos menores. OAXACA

110 110 PUEBLA En Puebla de cada cinco cuatro son Técnicos de base y uno es de honorarios. Los Técnicos casi trabajan en la misma proporción microregiones urbanas, semiurbanas y rurales, excepto zonas de alta de marginalidad.

111 111 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica PUEBLA En las zonas rurales el número de Técnicos de honorarios aumenta. En Puebla se asignaron metas con un mínimo de 20 UCN's y un máximo de 270. Los logros se ubican con un mínimo de cero UCN's y un máximo de 620. La diferencia en los promedios de metas (148) y logros (94) indica que hay un decremento entre lo que se espera y los resultados que se obtienen.

112 112 Rangos de MetasRangos de Logros PUEBLA En el rango 4 que oscila de 150 a 199 UCN's se ubican con más frecuencia las metas. Se observa de manera clara cómo los logros se ubican en los rangos 2 y 3 es decir la mayoría de los Técnicos no rebasan como logro los 99 UCN's.

113 113 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación PUEBLA Los Técnicos de honorarios en el rango de 100 a 149 UCN's de manera inesperada presentan bajos logros. En las diferentes microregiones se observa un poco el mismo comportamiento en los logros de UCN's a excepción del logro de 620 UCN’s en zona de alta marginación.

114 114 QUERÉTARO En Querétaro de cada cuatro Técnicos tres son de base y uno es de honorarios. Principalmente los servicios del INEA se ofertan en comunidades rurales.

115 115 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica QUERÉTARO Se observa que tanto Técnicos de base y de honorarios prestan sus servicios en microregiones urbanas, semiurbanas y rurales. En Querétaro se asignó en el 2006 un mínimo de metas de cero y un máximo de 438. Con respecto a los logros se puede identificar que el mínimo fue 23 y el máximo de 582 UCN's. La diferencia reducida entre el promedio en las metas (228) y el promedio de logros (203) aunque negativa permite señalar que los resultados pueden considerase satisfactorios, toda vez que el trabajo del INEA se realiza principalmente en zonas rurales.

116 116 Rangos de MetasRangos de Logros QUERÉTARO Las metas se ubican sobre todo en el rango que oscila entre 200 y 249 UCN's, mientras que los logros presentan un comportamiento donde la tendencia es a colocarse en los rangos menores, principalmente en el que oscila de 100 a 149 UCN's.

117 117 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación QUERÉTARO En los rangos menores de 50 UCN's la frecuencia mayor la tienen ligeramente los Técnicos de honorarios. Como un comportamiento no esperado se puede considerar el que algunos Técnicos de base logran en zonas urbanas de 300 a 349 UCN's.

118 118 QUINTANA ROO En Quintana Roo los Técnicos de base duplican en número a los Técnicos de honorarios. Aproximadamente de cada cinco Técnicos tres trabajan en zonas rurales y dos en las zonas urbanas.

119 119 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica QUINTANA ROO En las diferentes microregiones los Técnicos de base superan a los de honorarios, en menor medida en las zonas urbanas. Las metas que se asignaron en la entidad parten de un mínimo de 63 y un máximo de 200 UCN's, los logros se ubican entre un mínimo de 6 y un máximo de 369 UCN's. En cuanto al promedio de las metas (171) se observa un margen muy estrecho con el promedio de los logros (165).

120 120 Rangos de MetasRangos de Logros QUINTANA ROO La correspondencia que se observa entre los rangos de metas que oscilan entre 159 a 249 UCN's con estos mismos rangos en los logros, explica que la programación de las metas sea aceptable. Aunque conviene advertir que se requieren ajustes ya que los rangos menores a 100 UCN's también presentan una frecuencia alta.

121 121 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación QUINTANA ROO Un número importante de Técnicos de base obtiene logros menores a 100 UCN's, por lo que se presenta una tendencia irregular. En el rango de 200 a 249 UCN's se observa que la tendencia se revierte debido a que en las zonas urbanas se superan los logros con respecto a las zonas rurales.

122 122 SAN LUIS POTOSÍ En San Luís la diferencia entre los Técnicos de base y los de honorarios es muy reducida en cuanto a números. Lo que destaca es que los Técnicos adscritos el INEA se desempeñan sobre todo en microregiones rurales.

123 123 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica SAN LUIS POTOSÍ En las zonas rurales destaca la presencia de Técnicos contratados por honorarios. En la entidad se asignaron metas que van de un mínimo de 60 a un máximo de 200 UCN's. Respecto a logros se observa que el mínimo es de cero UCN's a un máximo de 590 UCN's. Se observa una diferencia positiva entre los promedios de metas (119) y los promedios de logros (165), es decir en la entidad los resultados superan a lo programado.

124 124 Rangos de MetasRangos de Logros SAN LUIS POTOSÍ En San Luís Potosí se hace una programación concentrando las metas en un rango que oscila entre los 100 y los 149 UCN's. Resulta muy evidente que los logros se diversifican y se ubican de manera significativa en rangos mayores, destaca la frecuencia alta que se obtiene en el rango que va de los 150 a los 199 UCN's.

125 125 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación SAN LUIS POTOSÍ En los rangos menores a 50 UCN's destaca la presencia de los Técnicos de honorarios. Los logros en las zonas urbanas tienen una tendencia leve a ubicarse en rangos mayores de UCN's.

126 126 SINALOA En Sinaloa por cada cinco Técnicos cuatro son de base y uno de honorarios. La mayoría de los Técnicos en la entidad se desempeña en zonas rurales y en menor número en zonas urbanas.

127 127 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica SINALOA Ambos tipos de Técnicos laboran en zonas rurales y urbanas. En Sinaloa el mínimo de metas asignado en el 2006 fue de 83 y el máximo 215 UCN's, mientras que los logros se ubicaron en un mínimo de 40 y en un máximo de 413 UCN's. El análisis comparativo entre el promedio de meta (178) y el promedio de logro (186) da como resultado una diferencia positiva de productividad en UCN's.

128 128 Rangos de MetasRangos de Logros SINALOA En Sinaloa tanto las metas como los logros se ubican en el rango que oscila de los 150 a los 199 UCN's, sin embargo los rangos de logros superan a lo programado. Se observa una alta frecuencia en el rango de 200 a 250.

129 129 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación SINALOA Los Técnicos de honorarios obtienen logros significativos en el rango de los 200 a los 249 UCN's, mientras que los de base logran resultados positivos en el rango de los 150 a los 199 UCN's. Tanto en las zonas urbanas como en las rurales las mayores frecuencias se ubican en los rangos intermedios de UCN's.

130 130 SONORA En Sonora de cada siete Técnicos cuatro son de honorarios y tres son de base. Los servicios que el INEA oferta en la entidad a la población en condiciones de rezago educativo se localizan sobre todo en microregiones urbanas.

131 131 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica SONORA Los Técnicos de honorarios tienen mayor presencia en zonas urbanas y semiurbanas, mientras que los Técnicos de base superan en número a los de honorarios en zonas rurales. En Sonora se programaron un mínimo de metas de cero y un máximo de 2823 UCN's, con respecto a logros el mínimo se ubica también en cero y el máximo en 2783 UCN's. La diferencia entre el promedio de meta de UCN's (322) y el promedio de logro (274) indica que los resultados no fueron los esperados.

132 132 Rangos de MetasRangos de Logros SONORA En Sonora tanto las metas como los logros se ubican a lo largo de todo el espectro de rangos, destacando que sus metas se concentran en dos rangos que van de 250 a 349 UCN's, aunque sus logros se dispersan en frecuencias muy pronunciadas en rangos menores a 250 UCN's resulta significativo e importante señalar el comportamiento escalonado que tienen los rangos mayores de productividad, con un repunte en el rango de más de 600 UCN's.

133 133 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación SONORA Los Técnicos de honorarios obtienen logros que se ubican principalmente en rangos menores a los 249 UCN's, mientras que los de base tienen un mejor desempeño en los rangos mayores. En las zonas rurales y semiurbanas se obtienen mejores logros al ubicarse principalmente en rangos mayores a los 200 UCN's.

134 134 TABASCO En Tabasco de cada cinco Técnicos cuatro son de honorarios y uno es de base. La mayoría de los Técnicos adscritos al INEA desempeñan sus funciones en zonas rurales.

135 135 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica TABASCO Existe una marcada diferencia en cuanto a presencia de Técnicos de base y de honorarios en las zonas rurales. En Tabasco en el 2006 se asignaron metas con un mínimo de cero y un máximo de 5782 UCN's. En cuanto a logros se observa que el mínimo alcanzado fue de 26 y el máximo de 2276 UCN's. Tomando en cuenta el contexto nacional, el máximo de meta así como el de logro generan interés por conocer bajo qué argumentos se establecen metas tan elevadas y bajo qué circunstancias se obtienen dichos resultados. La diferencia en el promedio de meta (337) y el promedio de logro (351) muestra un resultado positivo aunque reducido, en cuanto a la productividad de UCN's por parte de los Técnicos.

136 136 Rangos de MetasRangos de Logros TABASCO En Tabasco la asignación de metas se concentra sobre todo en los rangos intermedios que oscilan entre los 200 y los 349 UCN's. A través del gráfico de logros se puede observar cómo el rango que destaca es el que va de los 150 a los 199. Sin embargo llama la atención el comportamiento de las frecuencias que se obtienen en los rangos mayores de UCN's, sobre todo el incremento de la frecuencia en el rango que agrupa a los Técnicos que obtienen más de 600 UCN's.

137 137 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación TABASCO Los Técnicos de honorarios obtienen sus mayores logros en el rango de los 150 a los 199 UCN's, mientras que los de base de los 250 a los 299 UCN's. En las zonas rurales los principales logros se ubican en el rango de los 150 a los 199 UCN's, mientras que en las urbanas de 250 a 299 UCN's.. La ubicación de Técnicos de honorarios en el rango de más de 600 hace pensar que se trata de personal que se contrata ex profeso para programas como Cero Rezago que ha venido a elevar los logros en algunas entidades. En Tabasco las condiciones sociales que limitan muchas veces la educación de los adultos en zonas rurales se superan por los planteamientos operativos que rigen programas como Cero Rezago.

138 138 TAMAULIPAS En Tamaulipas los Técnicos de honorarios son un poco más en número que los de base. Principalmente se operan los servicios en zonas urbanas y en menor proporción en zonas semiurbanas y rurales.

139 139 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica TAMAULIPAS En las zonas de alta marginalidad tienen presencia por igual Técnicos de honorarios y de base. En las demás zonas destacan los de honorarios. El mínimo de meta que se estableció en Tamaulipas fue de 52 UCN's y el máximo de 325. Mientras que el mínimo de logro se ubicó en 21 UCN's y el máximo en 932. La diferencia entre los promedios de meta (149) y el de logro (127) señalan un decremento entre lo que se programó y los resultados que se obtuvieron.

140 140 Rangos de LogrosRangos de Metas TAMAULIPAS Los rangos de metas se concentran en aquéllos que oscilan de los 100 a los 199 UCN's, mientras que los logros se ubican principalmente en el rango que va de los 50 a los 99 UCN's. Resulta importante señalar que un número significativo de Técnicos obtuvo baja productividad al lograr sólo de 1 a 49 UCN's.

141 141 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación TAMAULIPAS Los logros de los Técnicos de base destacan en los rangos que oscilan de 50 a 150 UCN's Sorprende que en zonas urbanas y semiurbanas los logros se ubiquen en rangos menores de productividad de UCN's.

142 142 TLAXCALA En Tlaxcala los Técnicos de honorarios son más en numero que los de base. Ambos tipos de Técnicos se desempeñan sobre todo en microregiones semiurbanas y rurales. En menor proporción se operan los servicios del INEA en zonas urbanas.

143 143 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica TLAXCALA En todos los tipos de microregión los Técnicos de honorarios superan a los de base. El mínimo de metas de UCN's que se asignó fue de 77 y un máximo de 1042, mientras que el mínimo fue de cero UCN's y el máximo de 399. La diferencia tan grande entre el promedio de meta de UCN's (604) y el promedio de logro (67), revela la necesidad de hacer ajustes en la programación de metas. Tomando en cuenta que en zonas semiurbanas y rurales la obtención de UCN's presenta mayor grado de dificultad.

144 144 Rangos de MetasRangos de Logros TLAXCALA Contrario a lo que se observa en la mayoría de los estados, en Tlaxcala la programación de metas se distribuye a través de todos los rangos, principalmente en los que superan los 300 UCN's, mientras que los logros se compactan sobre todo en dos rangos que oscilan de 1 a 100 certificados.

145 145 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación TLAXCALA Los Técnicos de base superan en logros a los de honorarios en el rango que oscila de 100 a 149 UCN's. En todos los demás rangos la tendencia favorece a los Técnicos de honorarios. En zonas semiurbanas y rurales se concentran los rangos menores de certificación.

146 146 VERACRUZ En Veracruz los Técnicos de base son un poco más en número que los Técnicos de honorarios. En la entidad se ofertan más los servicios del INEA en microregiones semiurbanas y en menor medida se atienden comunidades de alta marginalidad.

147 147 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica VERACRUZ Los logros que obtienen los Técnicos de honorarios se ubican sobre todo en microregiones rurales y de alta marginalidad. En Veracruz en el 2006 se asignaron metas con un mínimo de 60 UCN's y un máximo de 200. Las estadísticas señalan que al final del año se logró un mínimo de cero certificados y un máximo 538 UCN's. Se observa una diferencia negativa entre el promedio de metas (142) programadas y el promedio de logros (115) obtenidos de UCN's.

148 148 Rangos de Metas Rangos de Logros VERACRUZ En Veracruz las metas que se asignan se ubican principalmente en el rango que va de los 150 a los 199 UCN's, mientras que los logros se concentran en los rangos menores que van de 1 a 49 UCN's, es decir, por debajo de lo esperado en términos de productividad.

149 149 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación VERACRUZ Destaca la frecuencia de Técnicos de honorarios que obtienen logros por debajo de los 50 UCN's. En las zonas urbanas y semiurbanas los Técnicos principalmente obtienen logros que oscilan entre los 100 y 149 UCN's. La mayor frecuencia de los Técnicos que se desempeña en las zonas rurales se localiza en el rango que va de 1 a 49 UCN's.

150 150 YUCATÁN En Yucatán de cada ocho Técnicos cinco son de base y tres son de honorarios. La mayoría de los Técnicos están adscritos a microregiones semiurbanas y un número considerable a comunidades rurales, en menor proporción los Técnicos se desempeñan en las grandes ciudades como Mérida, Progreso, Valladolid, etc. y muy pocos en zonas de alta marginalidad.

151 151 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica YUCATÁN En las zonas urbanas laboran más Técnicos de base que de honorarios. En el 2006 se asignaron un mínimo de meta de cero UCN's y un máximo de 203. Mientras que los logros se ubicaron en un mínimo de 5 y un máximo de 363 UCN's. Se observa una diferencia decreciente en cuanto al promedio de meta (108) y el promedio de logro (81). Es decir en la entidad se obtuvieron menos logros de los esperados.

152 152 Rangos de Metas Rangos de Logros YUCATÁN En Yucatán las metas programadas se ubicaron principalmente en dos rangos que oscilan entre 50 a los 149 UCN's. Mientras que los logros se concentran en dos rangos menores que van de 1 a 99 UCN's.

153 153 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación YUCATÁN En el rango de los 100 a los 149 UCN's los Técnicos superan ligeramente en resultados a los de base. En los demás rangos los de base destacan más. Tomando en cuenta la proporción en la que se trabaja cada microregión, se puede observar que en las zonas urbanas los logros se ubican en rangos intermedios. En las semiurbanas los logros tienden a colocarse en el rango de los 50 a 99 UCN's y los logros en las zonas rurales por debajo de los 50 UCN's.

154 154 ZACATECAS Finalmente en este análisis por estado se observa que en Zacatecas de cada cinco Técnicos tres son de honorarios y dos son de base. Los Técnicos adscritos al INEA operan los servicios sobre todo en comunidades rurales.

155 155 Técnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregión y estadística básica ZACATECAS Los Técnicos de base tienen mayor presencia en las zonas urbanas, mientras que los de honorarios se ubican principalmente en zonas rurales. En Zacatecas se asignó un mínimo de 93 UCN's y un máximo de 187, mientras que el mínimo de logros se ubica en 4 UCN's y el logro máximo en 486. Las diferencias entre el promedio de meta (147) y el promedio de logros (152) revela que por estrecho margen los resultados fueron mejor de lo esperado.

156 156 Rangos de Metas Rangos de Logros ZACATECAS Las metas que se asignaron en Zacatecas en 2006 se ubicaron sobre todo en el rango que oscila de 150 a 199 UCN's. En cuanto a los logros se observa que éstos se distribuyen en varios rangos, la mayor frecuencia destaca en el logro que comprende de 100 a 149 UCN's, es decir sólo un rango menos al programado en las metas.

157 157 Rangos de logros por tipo de zona y de contratación ZACATECAS Tanto Técnicos de base como de honorarios obtienen sus mayores logros en un rango que va de los 100 a los 149 UCN's. En las zonas de alta marginalidad se obtienen logros menores a los 100 UCN's.

158 158 Capítulo 4000 Se realizó un ejercicio de costos considerando únicamente el presupuesto ejercido en el capítulo 4000, que se dedica enteramente a la operación de los servicios. Se consideró el número de Técnicos docentes en cada uno de los rangos de logros y se estimó el presupuesto asignado en ese rango. Este presupuesto se dividió entre el número de UCN’s obtenidos en cada rango para obtener un costo estimado por UCN.

159 159 Costo Nacional * El costo mostrado corresponde al presupuesto nacional aplicado a los TD que no obtuvieron logros.

160 160 Aguascalientes Baja California Baja California Sur

161 161 Campeche Coahuila Colima

162 162 Chiapas Chihuahua Distrito Federal * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

163 163 Durango Guanajuato Guerrero * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

164 164 Hidalgo Jalisco México * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

165 165 Michoacán Morelos Nayarit * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

166 166 Nuevo León Oaxaca Puebla * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

167 167 Querétaro Quintana Roo San Luís Potosí * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

168 168 Sinaloa Sonora Tabasco * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

169 169 Tamaulipas Tlaxcala Veracruz * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

170 170 Yucatán Zacatecas

171 171 En los estados como Chiapas, Jalisco y Oaxaca es conveniente revisar las causas de logros muy bajos o inclusive cero ya que se pierden recursos por arriba de los 800 mil pesos adicionales a los salarios anuales devengados al no obtener los UCNs esperados.

172 172

173 173  En la tabla general se puede apreciar cómo en los rangos menores de certificación el costo de UCN’s oscila en promedio de 912 pesos a 4371 pesos, mientras que en la medida que se obtienen mayores logros los recursos económicos se optimizan y un certificado llega a tener un costo promedio de 123 pesos.  Los resultados advierten tendencias y en algunos casos la necesidad de hacer ajustes y reorientar la programación y planeación de metas a los Técnicos docentes.  Es conveniente revisar estrategias para logros superiores a 600 UCN’s con la intención de multiplicar experiencias exitosas o darle seguimiento puntual a los casos.  Sería aventurado asignar metas y querer explicar el comportamiento de los logros sin profundizar en los contextos, por ello es importante en la Planeación tomar en cuenta que en el desempeño de los Técnicos están en juego muchos factores sociales y culturales.  Es importante tener presente que las acciones de formación a los Técnicos están asociadas a sus logros, ello repercute en su dedicación y su profesionalismo. La escasa preparación para llevar a cabo sus funciones hace más complicada sus tareas sobre todo en contextos rurales y de alta marginalidad. Comentarios Finales

174 174  Es conveniente considerar que al asignar metas muy bajas la diferencia promedio entre lo programado y realizado esté por arriba de lo esperado.  El poco o nulo apoyo que puedan tener los Técnicos de honorarios de la instancia normativa sin duda impacta en su labor administrativa y pedagógica. Así mismo se observa que a la mayoría de ellos se les asignan las zonas rurales o de alta marginalidad.  Es importante dotar con oportunidad al Técnico de recursos, sobre todo del suficiente material educativo.  Ineficaces estrategias de incorporación aunadas la falta de cuidado en la calidad de la atención educativa propician la deserción de educandos antes de la conclusión de nivel en virtud del solo propósito de incrementar sus estímulos económicos.  Los resultados dimensionan los alcances de algunas entidades que han perfeccionado la planeación de los servicios y sus estrategias de operación. Pero también reflejan que en algunos estados existen casos aislados de consideración y tolerancia a Técnicos que en todo un año no obtuvieron logros y que sin duda merman la motivación de quienes alcanzaron y superaron sus metas. Comentarios Finales


Descargar ppt "Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google