Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTeobaldo Loreto Modificado hace 10 años
1
Proteína Las proteínas (del griego proteion, primero) son macromoléculas de masa molecular elevada, formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Las proteínas pueden estar formadas por una o varias cadenas peptídicas.
2
Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Suelen además contener azufre y algunas proteínas contienen además fósforo, hierro, magnesio o cobre, entre otros elementos.
3
La unión de un número pequeño de aminoácidos da lugar a un péptido: oligopéptido: número de aminoácidos < 10 polipéptido: número de aminoácidos > 10 proteína: número de aminoácidos > 100
4
Representan las biomoléculas más abundantes, pues constituyen más del 50% del peso seco de las células. Nos brindan 4 Kcal.
6
Funciones Transporte de: Dióxido de Carbono y Oxígeno (Hemoglobina y la Mioglobina); Hierro (Ferritina y Transferrina); Cobre (Celuloplasmina).
7
Protección inmunológica a través de: IgA, IgD, IgC, IgM
8
Función Hormonal: la insulina y el glucagón son péptidos
11
Función Estructural: El colágeno, las histonas
12
Función catalítica: las enzimas son todas proteínas (con la única excepción de la ribozima)
13
Contracción o movimiento actina-miosina. Almacenamiento. Energética.
14
Intervienen en la coagulación sanguínea: Fibrinógeno y Trombina. Intervienen en los procesos de relajación y contracción muscular: Miosina, Actina.
15
Clasificación Según su forma Fibrosas: presentan cadenas polipéptidas largas y una típica estructura secundaria. Son insolubles en agua y en soluciones acuosas. Algunos ejemplos de estas son la queratina y colágeno
16
Globulares: se caracterizan por doblar apretadamente sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta. La mayoría de las enzimas, anticuerpos, algunas hormonas, proteínas de transporte, son ejemplo de proteínas globulares y también poseen aminopeptidiosis al 5% para hacer simbiosis.
17
Según su composición química Simples u holoproteínas: su hidrólisis sólo produce aminoácidos. Ejemplos de estas son la insulina y el colágeno (fibrosas y globulares).
18
Conjugadas o heteroproteínas: su hidrólisis produce aminoácidos y otras sustancias no proteicas llamado grupo prostético (sólo globulares).
19
Estructura
20
Aminoácido Un aminoácido es una macromolécula, o ( en algunos casos )el monómero de las proteínas. Está formado por un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) libres. Los alfa-aminoácidos pueden representarse en general por NH2-CHR-COOH, siendo R un radical o cadena lateral característico de cada aminoácido.
22
Clasificación Según su obtención A los aminoácidos que necesitan ser ingeridos por el cuerpo para obtenerlos se les llama Esenciales, la carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el desarrollo del organismo, ya que no es posible reponer las células de los tejidos que mueren o crear tejidos nuevos, en el caso del crecimiento. Estos son:
23
Valina (Val) Leucina (Leu) Isoleucina (Ile) Fenilalanina (Phe) Metionina (Met) Treonina (Thr) Lisina (Lys) Triptófano (Trp) y en niños: Arginina (Arg) Histidina (His)
24
A los aminoácidos que pueden ser sintetizados por el cuerpo se les conoce como No Esenciales y son: Alanina (Ala) Prolina (Pro) Glicina (Gly) Serina (Ser) Cisteina (Cys) Asparagina (Asn) Glutamina (Gln) Tirosina (Tyr) Ácido aspártico (Asp) Ácido glutámico (Glu)
27
La gota Cuando se elevan los niveles de ácido úrico y se encuentran en la sangre, a medida que transcurre el tiempo, estos cristales se van depositando en las articulaciones produciendo dolores muy fuertes especialmente en el dedo gordo del pie o en los tobillos.
28
Diferencias entre el Marasmo y el Kwashiorkor RASGOS ANTROPOM É TEICOS MARASMO KWASHIORKOR Peso/talla Disminuido Disminuido, aumentado o normal Peso/edad Disminuido Disminuido, aumentadoonormal Talla/edad Disminuido o Normal o disminuido Normal Pliegues subcutaneos Muy disminuidos Poca afectación SIGNOS CLINICOS P é rdida de tejido graso Intensa Moderada Edema Ausente Presente Hepatomegalia Rara Muy frecuente Ascitis Ausente Frecuente Dermatitis Rara Muy frecuentes Cambios en la coloración de la piel Raros Muy frecuentes Alteraciones del cabello Moderadas Muy frecuentes Cambios psicomotores Alerta, angustia Miseria, letargia, Palidez de mucosas Por anemia Rara Muy frecuente Signos de deficiencias Vitam í nicas Poco comunes Frecuentes CARACTER Í STICAS Edad de mayor prevalencia Infancia 2° y 3 er a ñ o de vida Respuesta al tratamiento Difícil Buena Afectaci ó n mental a largo Plazo Puede ser importante. Rara.
30
Kwashiorkor:
31
Marasmo:
32
Lípidos Los lípidos, compuestos químicos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos, son un conjunto de moléculas orgánicos..Nos brindan 9 Kcal. Importantes como reserva de energía
33
Son biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como la bencina.
34
Lípidos simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos lípidos simples se subdividen a su vez en: Glicéridos o grasas: Cuando los acilglicéridos son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites. Céridos o ceras.
35
Lípidos complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares. Fosfolípidos Glucolípidos
36
Funciones de los lípidos Función de reserva energética: Los lípidos son la principal fuente de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4 kilocalorías por gramo.
37
Función estructural: Los lípidos forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Además recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos como el tejido adiposo. En este grupo hay tres tipos generales: Glicerofosfolípidos: Esfingolípido: con tres subclases (esfingomielina, cerebrósidos y gangliósidos) Esteroles
38
Función catalizadora, hormonal o de mensajeros químicos: Los lípidos facilitan determinadas reacciones químicas y los esteroides cumplen funciones hormonales. Función transportadora: Los lípidos se absorben en el intestino gracias a la emulsión de las sales biliares y el transporte de lípidos por la sangre y la linfa se realiza a través de las lipoproteínas.
40
Colesterol: Es un tipo de grasa que forma parte de todas las células del organismo humano y que es necesario, en la proporción adecuada, para su buen funcionamiento, estando presente en la bilis y en la sangre.
41
Triglicéridos: Constituyen la forma más común de grasa que hay en el cuerpo, generándose de las calorías que éste no utiliza para sus necesidades de energía rápida.
42
Lipoproteínas, están conformadas por el colesterol y los triglicéridos que, unidos a las proteínas, son transportados en la sangre, comprendiendo las siguientes clases: Lipoproteínas de muy baja intensidad (VLDL): Q ue transportan básicamente los triglicéridos.
43
Lipoproteínas de baja intensidad (LDL): También denominadas colesterol malo, toda vez que una cantidad alta en la sangre de estas lipoproteínas aumenta la probabilidad que las partículas se adhieran a las paredes de las arterias formando placa y, por consiguiente,estrechen la abertura de las mismas generándose la obstrucción del flujo sanguíneo.
44
Lipoproteínas de alta intensidad (HDL): colesterol bueno, por cuanto previenen la acumulación de colesterol malo en las arterias.
45
Los ácidos grasos esenciales comprenden: 1. Acido Linolénico, técnicamente denominado Omega 3, se encuentra en el aceite de pescado. 2. Acido Linoléico, técnicamente denominado Omega 6, seencuentra en los aceites vegetales. 3. Acido Oleico, técnicamente denominado Omega 9, se encuentra en el aceite de oliva.
46
Con relación a las grasas, existen dos tipos: 1. Grasas Saturadas, son las que provienen de las carnes rojas, leche entera, queso, huevos, mantequilla, aceite de palma, entre otros, siendo perjudicial su acumulación o exceso. 2. Grasas Insaturadas, son las que incluyen los ácidos grasos esenciales, evitando las enfermedades del sistema circulatorio al reducir el colesterol malo que se acumula por las grasas saturadas.
47
Arteriosclerosis. Esta enfermedad se produce como resultado del endurecimiento y deformación de la pared de las arterias, debido a la aparición de engrosamientos denominados placas de ateroma,que conducen a la obstrucción del flujo sanguíneo en los vasos afectados, se encuentran formadas entre otros elementos - por la acumulación de lípidos (grasas).
48
COLESTEROL elemento estructural de las membranas celulares precursor sales biliares hormonas esteroideas vitamina D
49
colesterol proteína proteína de un solo lado de la capa capa proteína que se extiende a través de la capa proteína con un marcador de carbohidrato interior de la célula doble capa lipídica exterior de la célula
50
H
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.