Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porZenaida Rodrigo Modificado hace 10 años
1
El Imperio Otomano y la formación del Medio Oriente Contemporáneo
2
Los límites del poder político
-Desintegración del Imperio Abasí -Dinastías caían víctimas de sus propias debilidades: Ibn Jaldún. -Procesos que se verificaban dentro de periodos prolongados. -Formación de califatos rivales en Egipto y al-Andalus y llegada al mundo musulmán de otras dinastías con diverso origen étnico
3
El Gobierno Otomano -Origen en expansión de turcos selyúcidas.
-Casa de Osmán. -Estableció contactos y relaciones diplomáticas con los Estados europeos. -Imperio Otomano era principal poder militar naval del Mediterráneo oriental y también del Mar Rojo
6
Imperio Otomano: una de las más grandes estructuras políticas de la región occidental después de la desintegración de Imperio Romano: Gobernó Europa Oriental, Asia occidental y la mayor parte del Magreb. Griegos, serbios, búlgaros, rumanos, armenios, turcos, árabes, etc. Musulmanes, judíos, muchas iglesias cristianas, etc.
9
Los jenízaros
10
Una complicada burocracia
1-Los secretarios que redactaban documentos, órdenes, reglamentos, respuestas a las peticiones. 2-Los que llevaban los recursos financieros. Altos funcionarios del ejército formaban un consejo (diván), que adoptaba decisiones políticas, recibía a los embajadores extranjeros. Recaudación de impuestos.
11
Los otomanos y la tradición islámica
-Títulos de padisha o Sultán. -Los otomanos ampliaron y protegieron fronteras del Islam como pudieron. Sultán era defensor de las fronteras del Islam y protector de sus lugares santos (Meca y Medina). -Preservación de la Sharia. -Ulemas oficiales (los ilmiye) -La Sharia no era la única ley del imperio: Sultán emitió sus propias leyes y decretos.
14
Las provincias árabes
16
La Cultura en las provincias árabes
17
El inestable equilibrio de poder en el siglo XVIII
-Proceso de decadencia. -Finales del siglo XVIII: dinastía otomana llevaba quinientos años de existencia. -En el gobierno central de Estambul el poder había pasado de la Casa del Sultán a una oligarquía de funcionarios instalados en las oficinas del visir. -Situación en las capitales de provincia.
18
La Cuestión de Oriente -“La larga crisis del Imperio Otomano durante el siglo XIX hasta su liquidación en 1918. -Un enfermo minado por insalvables contradicciones. -No llegó Rev. Industrial ni liberalismo. - Latifundios eran frecuentes, sólo seis reinados en 129 años, aparato militar deficiente, incapacidad para asumir auto-reforma.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.