La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA

2 Paradigma de interdependencia
Cambio de paradigma Independencia Interdependencia

3 Paradigma de interdependencia
Físico Interdependencia Intelectual Emocional

4 Paradigma de interdependencia
Productividad Servicio Personas Aprendizaje Crecimiento

5 Paradigma de interdependencia
Las relaciones humanas fluyen

6 La cuenta bancaria emocional
Confianza (Seguridad que tenemos respecto a otro ser humano) Cuenta bancaria emocional Se tienen que hacer depositos contantemente, con las personas con las que interactuamos mas frecuentemente. Si aumento mis depositos en una cuenta bancaria emocional, mediante la cortesía, la comprensión, la bondad, la honestidad y mantengo mi compromiso con usted, se contituye una reserva. Cuando la cuenta de confianza es alta, la comunicación es facil, instantanea y efectiva. Y lo contrario cuando somos inrespetuosos y descorteses, traicionamos su confianza el nivel de confianza es bajo

7 La cuenta bancaria emocional
Seis depósitos principales: Comprender al individuo Prestar atención a las pequeñas cosas Mantener los compromisos Aclarar las expectativas Demostrar la integridad personal Disculparse sinceramente cuando realiza un reintegro

8 La cuenta bancaria emocional
Comprender al individuo La regla de oro dice: Trata a otros como querrías que ellos te trataran a ti A las personas, hay que comprenderlas profundamente, como nosotros mismos querríamos ser comprendidos

9 La cuenta bancaria emocional
Prestar atención a las pequeñas cosas Las pequeñas bondades y atenciones son muy importantes. Las pequeñas asperezas, las pequeñas faltas de respeto, suponen reintegros importantes Procurar realmente comprender a la otra persona, este es el principio de hacer que lo que es importante para la otra persona sea tan importante para mi como la persona misma. Ejemplo: el del hijo y padre que construyeron la muralla china alrededor de su casa (el comprender nos da una experiencia de vinculación

10 La cuenta bancaria emocional
Mantener los compromisos Mantener un compromiso o una promesa es un depósito de suma importancia; romperlo representa un importante reintegro. De hecho, probablemente no haya reintegro de más peso que hacer una promesa importante y después no cumplirla Procurar realmente comprender a la otra persona, este es el principio de hacer que lo que es importante para la otra persona sea tan importante para mi como la persona misma. Ejemplo: el del hijo y padre que construyeron la muralla china alrededor de su casa (el comprender nos da una experiencia de vinculación

11 La cuenta bancaria emocional
Aclarar las expectativas Las expectativas poco claras provocan incomprensiones, decepciones, retiros de confianza y socavan la comunicación La causa de casi todas las dificultades que aparecen en las relaciones arraiga en expectativas conflictivas o ambiguas en torno a los roles y metas Siempre que se ingrese en una relación nueva, es importante poner las expectativas sobre la mesa siendo estas claras y explicitas Cuando las expectativas no son claras y compartidas, las personas empiezan a verse envueltas emocionalmente, y las incompresiones se multiplican, originando colisiones y fracturas de la comunicación

12 La cuenta bancaria emocional
Demostrar integridad personal confianza Uno de los modos más importantes de poner de manifiesto la integridad consiste en ser leales con quienes no están presentes La gente confiará en nosotros y nos respetará si somos veraces, abiertos y amables con ella. genera La integridad es una realidad interdependiente, uno debe tratar a todo el mundo siguiendo el mismo cojunto de prinipios, es decir no actuar con duplicidad. La integridad significa también evitar toda comunicación engañosa, desleal o que no respete la dignidad de las personas. Ejemplo: el de las personas que esta platicando con uno de sus amigos y este comienzan a hablar de personas que no están presentes Integridad personal

13 La cuenta bancaria emocional
Disculparse sinceramente cuando realiza un reintegro Las disculpas sinceras representan depósitos. Las disculpas reiteradas e interpretadas como no sinceras representan reintegros. Y la calidad de la relación lo refleja Se necesita mucha fuerza de carácter para disculparse, de todo corazón y no de mala gana. Para disculparse sinceramente es necesario ser dueño de uno mismo y tener una seguridad respecto a los valores y principios fundamentales. Las personas con poca seguridad no pueden disculparse por que ello las lleva a sentirse vulnerables, les parece que se muestran blandas y débiles y temen que los otros se aprovechen de eso. Su seguridad se basa en las opiniones de los otros y les preocupa lo que ellos puedan pensar. Y por lo general siempre justifican su error.

14 La cuenta bancaria emocional
Las leyes del amor y de la vida Cuando verdaderamente amamos a los demás sin poner condiciones, sin ataduras, los ayudamos a sentirse seguros, a salvo, validados y afirmados en su mérito esencial, en su identidad e integridad ¡¡ Hay que amar sin condiciones !! Ejemplo: el señor que ahorro para que su hijo estudiara en una escuela excelente pero el no quiso, el muchacho, sentia que el dseo del padre acerca de que el estudiara era mayor que el valor que le asignaba como persona y como hijo

15 La cuenta bancaria emocional
Los problemas P son oportunidades CP En una situación interdependiente, todo problema P es una oportunidad CP, una oportunidad para fortalecer cuentas bancarias que influyen significativamente en la producción interdependiente Se crean lazos fuertes de amor y confianza Ejemplo: el de cuando los padres consideran los problemas de los hijos como oportunidades para construir la relacion, y no como causa de una irrigación negativa, El ejemplo del cliente que llega con un problema.

16 Interdependencia Independencia Dependencia
Comprender/ Comprendido 7 Sinergizar 6 Afilar la sierra Victoria pública Pensar en ganar/ganar Independencia Primero lo primero 1 Ser Proactivo Victoria privada Empezar c/ un fin en mente Dependencia

17 Principios de liderazgo interpersonal
Cuarto hábito PENSAR EN GANAR/GANAR Principios de liderazgo interpersonal

18 Seis paradigmas de interacción humana
Ganar/Ganar Procura el beneficio mutuo de todas las interacciones humanas, es decir que los acuerdos o soluciones son mutuamente satisfactorios Escenario cooperativo

19 Seis paradigmas de interacción humana
Gano/Pierdes Como estilo de liderazgo, gano/pierdes, es el enfoque autoritario: “Si yo consigo lo que quiero, tú no consigues lo que quieres. Este tipo de personas utilizan la posesión, el poder , los títulos, las posesiones o la personalidad para conseguir lo que quieren El escenario es competitivo y de baja confianza y por consiguiente no hay cooperación La mayoria de las personas tienen profundamente inculcada esta mentalidad desde el nacimiento La mayor parte de la vida es una realidad interdependiente, no independiente. La mayoría de los resultados a los que uno aspira dependen de la cooperación con otros, y la mentalidad de gano/pierdes no conduce a esa cooperación

20 Seis paradigmas de interacción humana
Pierdo/Ganas Adelante, imponme lo que quieras, pisotéame de nuevo, todos lo hacen, soy un perdedor, siempre lo he sido No tienen ninguna expectativa, ni visión Son personas que desean agradar, ser aceptados. No tienen coraje para expresar sus sentimientos y convicciones y la fuerza del yo de los demás los intimida rápidamente. Tanto esta como la otra son posiciones, débiles, basadas en la seguridad personal Autoestima y las relaciones con los otros AFECTA No expresan sus sentimientos

21 Seis paradigmas de interacción humana
Pierdo/Pierdes Cuando interactúan dos individuos resueltos, obstinados, egoístas, el resultado será perder/perder Es la filosofía de las personas altamente dependientes, sin dirección interior, que son desdichadas y piensan que los demás también deben serlo Ejemplo: el del divorcio cuando el esposo vende todo a mitad de precio y en este caso los dos pierden. Vengativos

22 Seis paradigmas de interacción humana
Ganar Es el paradigma de los que solo piensan en ganar independientemente de lo que los demás pierdan o ganen Ejemplo: el del divorcio cuando el esposo vende todo a mitad de precio y en este caso los dos pierden.

23 Seis paradigmas de interacción humana
Ganar/ganar o no hay trato Significa que no podemos encontrar una situación que beneficie a ambas partes, estamos de acuerdo en que no hay común acuerdo, no hay trato El enfoque gano/ganas o no hay trato es sumamente realista en el inicio de una relación comercial o empresarial No hay trato es cuando los individuos no llegaron a una solución sinergica. Con la opcion no hay trato, se recuerda que la otra persona es importante y nosotros tambien Ejemplo: el empresario que desarrollo un software para un banco..

24 Cinco dimensiones de ganar/ganar
Pensar en ganar/ganar implica el ejercicio de los dotes humanos tales como: autoconciencia, la imaginación, la conciencia moral, la voluntad independiente en nuestras relaciones con los demás Aprendizaje reciproco Influencia mutua Beneficios compartidos

25 Cinco dimensiones de ganar/ganar
Para crear beneficios mutuos, se necesita mucho coraje y consideración El principio ganar/ganar es fundamental para el éxito en todas nuestras relaciones y abarca cinco dimensiones interdependientes:

26 Cinco dimensiones de ganar/ganar
Carácter Relaciones Acuerdos Sistemas Proceso

27 MENTALIDAD DE ABUNDANCIA
Carácter El carácter es la base del paradigma ganar/ganar, y todo lo demás se erige por eso fundamento. Hay tres rasgos caracterológicos esenciales: MENTALIDAD DE ABUNDANCIA INTEGRIDAD MADUREZ

28 Carácter Integridad Es el valor que nos atribuimos nosotros mismos
Integridad significa evitar toda comunicación engañosa, desleal o que no respete la dignidad de las personas genera La gente confiará en nosotros y nos respetará si somos veraces, abiertos y amables con ella.

29 Carácter Pierdo/ganas Ganar/ganar Pierdo/pierdes Gano/pierdes Madurez
La madurez es el equilibrio entre el coraje y el respeto (consideración) Alto Pierdo/ganas Ganar/ganar Pierdo/pierdes Gano/pierdes Bajo Alto

30 Carácter Mentalidad de abundancia
El paradigma de que en el mundo hay mucho para todos. La mentalidad de abundancia, por otro lado surge de una profunda sensación interior de valía y seguridad personal.

31 Relaciones Sobre la base del carácter, construimos y conservamos las relaciones del tipo ganar/ganar. La confianza y la cuenta bancaria emocional, es la esencia de la filosofía ganar/ganar.

32 Relaciones SIN CONFIANZA No hay credibilidad Mala comunicación
No hay aprendizaje Competencia

33 Relaciones CONFIANZA relación Comunicación Respeto Comprensión
Solución Sinérgica

34 Acuerdos De las relaciones derivan los acuerdos que dan definición y dirección a ganar/ganar. Estructura: Resultados deseados Directrices Recursos Rendición de cuentas Consecuencias

35 Sistemas La filosofía ganar/ganar solo puede sobrevivir en un organización cuando los sistemas le brindan sustento. Si queremos lograr las metas el sistema debe ser congruente con tales metas y valores, cuando falta esa congruencia sistémica, diremos una cosa para hacer otra.

36 Procesos Se trata de llegar a una solución ganar/ganar
Solo se pueden alcanzar soluciones ganar/ganar con procesos ganar/ganar: el fin y los medios son los mismos

37 Procesos Proceso de cuatro pasos para llegar unas solución ganar/ganar: Contemplar el problema desde otro punto de vista Identificar las situaciones clave implicadas y no los puntos de vista Determinar qué resultados constituirán una solución totalmente aceptable Identificar nuevas opciones posibles para alcanzar esos resultados

38 Conclusión La filosofía ganar/ganar no es una técnica de personalidad. Es un paradigma de la interacción total. Proviene de un carácter integro y maduro, y de la mentalidad de abundancia. Surge de relaciones en las que existe una alta confianza.

39 Conclusión Se materializa en acuerdos que clarifican y administran tanto las expectativas como el éxito. Prospera en sistemas que le brindan sustento. Y se realiza mediante procesos.

40 Interdependencia Independencia Dependencia
Comprender/ Comprendido 7 Sinergizar 6 Afilar la sierra Victoria pública Pensar en ganar/ganar Independencia Primero lo primero 1 Ser Proactivo Victoria privada Empezar c/ un fin en mente Dependencia


Descargar ppt "PARADIGMAS DE INTERDEPENDENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google