Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlisa Benavente Modificado hace 10 años
1
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid
2
¿Dónde estamos? El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que está situado en el Paseo de Juan Carlos I (entre el parque Patricia y el parque de S. Isidro).
3
¿Qué espacios ocupamos? El centro se compone de tres edificios, uno en el que se ubica toda la etapa de Educación Primaria y dos pabellones independientes para E. Infantil.
4
Tenemos dos grandes patios en Primaria…
5
…Y otro en Infantil
6
¿Qué horario tenemos? Jornada Continua Mañanas: de 9 a 14 h. (Horario Lectivo) Tardes: de 16:00 a 18:00 h. (Actividades Extraescolares)
7
Equipamiento Biblioteca Aula de Informática en Primaria Rincón del Ordenador y en Infantil Pizarras digitales en Infantil y Tercer Ciclo. En aulas de Literacy y Science Aula Multimedia: Laboratorio de Idiomas Aula de Música Aula de Psicomotricidad y Teatro Aula de Naturaleza Sala de Usos Múltiples Gimnasio y Pabellón Polideportivo
8
Recursos Equipo de Orientación: Psicopedagoga y Trabajadora Social Profesora de Pedagogía Terapéutica Profesora de Audición y Lenguaje* Asesoras Lingüísticas de Inglés Profesora de Educación Compensatoria*
9
Profesorado Actualmente en el Colegio imparten clase 35 profesores/as: 9 profesores en E.I.: 6 tutores, 1 profesor que realiza tareas de apoyo y 2 profesoras de inglés (1 de ellas asesora lingüística). Una profesora de Música para todo el centro 20 en E.P.: 12 tutores/as (de ellos, 3 especialistas de inglés y dos de Educación Física), 6 profesoras de inglés (3 de ellas asesoras lingüísticas), 1 profesor de Educación Física 1 de Pedagogía Terapéutica, 1/2 profesora de Ed. Compensatoria, 1/2 de Audición y Lenguaje (compartidas con otro centro). La función básica de este profesorado es la atención al alumnado con necesidades educativas especiales. También imparten clase 2 profesoras de Religión Católica y Evangélica a tiempo parcial.
10
Alumnado El número de alumnos y alumnas por aula puede variar por cursos, pero está entre 20 y 25. Proceden de los barrios de S. Isidro, Páramo, Pajarillos, Las Flores, Campo de Tiro y en menor medida de otras zonas.
11
Familias Participan en el centro a través del Consejo Escolar y de la Asociación de Madres y Padres del alumnado (AMPA). Su colaboración es muy activa sobre todo en la organización y supervisión de Actividades Extraescolares.
12
Programas que desarrolla el Centro Curriculum Bilingüe Español – Inglés Programa de Educación Compensatoria dirigido a alumnado con necesidades de compensación educativa. Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora elaborado atendiendo a la Orden EDU/11/2005 (B.O.C.y.L 19 de Enero de 2005). Programa de aprendizaje permanente: Comenius ( con centros de Alemania, República Checa, Lituania, Finlandia y Polonia) Centro piloto para la enseñanza experimental de las Ciencias (colaboración con la Facultad de Educación)
13
Curriculum Bilingüe Español – Inglés Desde el curso 96/97 este Centro está llevando a cabo un proyecto, (fruto del convenio entre el M.E.C. y el British Council), para desarrollar un currículum integrado español-inglés. Los alumnos reciben entre el 30 y el 40% de las clases en inglés desde los 3 años. Al finalizar la Ed. Primaria, podrán continuar este modelo de enseñanza en el I.E.S. "Galileo“, para lo cual disponemos de 4 asesoras lingüísticas además de profesorado español especialista en inglés.
14
Estudiamos otras culturas
15
Trabajamos Conocimiento del Medio en Inglés (Science)
16
Lengua Inglesa (Literacy)
17
Artística (Art)
18
El profesorado elabora los materiales
19
Actividades Complementarias Salidas y visitas escolares a instituciones, fábricas, medio rural, exposiciones, etc. Jornadas y talleres sobre consumo, medio ambiente, salud, autoprotección escolar, educación vial, igualdad de géneros…. Celebración de : Día de la Paz, Semana Cultural, Día del libro (BookFair), English Theatre, Jornadas Multiculturales, Actividades con familias… Se realizan dentro del horario lectivo como complemento a las actividades de clase.
20
Actividades Extraescolares En horario de tarde: de 16 a 18 h Organizados por la Asociación de Madres y Padres en colaboración con el centro: Coro: Dirigido por la profesora de Música del Centro Actividades deportivas: natación, guitarra, expresión rítmica, gimnasia rítmica, iniciación deportiva, voleibol… en función de la demanda del alumnado.
21
Actividades Extraescolares Biblioteca Escolar: lectura, consultas y servicio de préstamo. En colaboración con Institutos de Secundaria de la zona: Iniciación al Francés (A ctividad dirigida al alumnado del tercer ciclo de Primaria).
22
Servicios Comedor Escolar (ubicado en el C.P. "Miguel Hernández" – C/ Tordo): Los monitores recogen a los alumnos/as en el centro a las 14:00 h, trasladándose con ellos al comedor. Terminada la comida, regresan al centro y pueden permanecer en él hasta las 16:00 h en que dan comienzo las actividades extraescolares. Programa Madrugadores: Apertura del centro a las 7,30h. Desde esta hora, hasta el comienzo de las actividades lectivas, los alumnos acompañados por uno o varios monitores (dependiendo del número de alumnos/as que utilicen el servicio ofertado), realizan actividades socioculturales y lúdicas.
24
PERIODO DE SOLICITUD DE PLAZA ESCOLAR : Desde el 17 de Marzo al 7 de Abril
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.