Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. Romualdo Ayala Ponce
Quiroscopía Dr. Romualdo Ayala Ponce
2
Identificación Papilar
Dactiloscopia Quiroscopia Pelmatoscopia Dedos de la mano Palma de la mano Planta de los pies
3
QUIROSCOPIA Disciplina que estudia, clasifica y homologa, las crestas papilares que se presentan en la palma de las manos. Deriva de las palabras CHAIR: mano, SKOPEIN.- estudio. Es una rama de la dactiloscopia, complemento de los estudios de las huellas de la palma de la mano, que se presentan en la escena del delito.
4
Finalidad y Objeto Nace como una rama del estudio dactiloscópico.
Es complemento de los estudios monodactilares. Las huellas palmares se presentan en un elevado porcentaje. De huellas aprovechables. En una ITC.
5
Quirograma Es una impresión que se obtiene luego de haber sido entintada la palma de la mano. Impregnada sobre una superficie (papel), de color claro o de contraste. Tiene por objeto clasificar las crestas papilares y poder identificar a una persona.
6
Regiones de la Palma de la Mano
Región Hipotenar (borde cubital) Región Tenar (borde radial) Región Superior (base de los dedos) La región hipotenar es la más importante, por su constitución anatómica, por ello presentan más huellas: 70 % Región hipotenar 25 % región superior 05 % región tenar
9
Región Hipotenar Tipos que se presenta en ésta región de la mano:
Anucleados Bucleados Doble bucles Verticilos
10
Región Hipotenar Anucleados: carecen de núcleo pero presentan delta.
A. externo.-convexidad hacia el borde cubital. donde se encuentra el delta. A. Interno.-convexidad hacia el centro de la mano, el delta siempre al centro de la mano.
11
anucleado
12
anucleado
13
Bucleados Asas encajadas, con presencia de dos deltas.
B.externo.-horquilla con dirección al borde cubital B.E.infradéltico.-cabeza al borde cubital y el delta sobre la cola. B.E. mesodéltico.-cabeza al borde y el delta al centro. B.E: supradéltico.-bucle al borde y delta debajo e la cola.. B.I. cercano.- distancia 1-14 (bucle y cola) B.I medio (bucle y delta) B.I. separado.- más de 24 crestas.
15
Bucleado externo infradéltico
16
Bucleado externo mesodéltico
17
Bucleado interno separado
18
Doble Bucles Presentan dos bucles verdaderos.
D.B. externo.- sus dos cabezas, miran hacia el borde cubital. D,B. interno.-las dos cabezas se dirigen al centro de la mano. D.B. opuesto.- uno mira hacia el borde cubital y el otro al centro de la palma de la mano.
19
Doble bucle externo
20
Doble bucle interno
21
Verticilos Nacen en la raíz de los dedos
V. abierto.-crestas que forman asas abiertas. V.cerrado.- espirales, ovoides y círculos concéntricos. V. mixto.-presentan verticilos abiertos y cerrado
22
Verticilo abierto
23
Verticilo cerrado
28
Maletín de ITC Parte de arriba: Parte inferior:
Tarjetas dactilares, cuatro brochas de pelo de camello, un punzón cuenta crestas, lupa plegable, tijeras, láminas “Lifter”,una plancha tintero, chisguete de tinta de imprenta. Parte inferior: Reactivos, negro supersensitivo,gris analítico, marrón fijador, blanco, printosol. Rodillo de goma, tampón y un soporte de madera para sujetar las tarjetas
29
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.