La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inicio Programa PIRDT Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT-1)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inicio Programa PIRDT Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT-1)"— Transcripción de la presentación:

1 Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial PIRDT REGION DE COQUIMBO.

2 Inicio Programa PIRDT Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT-1)
Infraestructura de Telecomunicaciones Infraestructura de Transporte y Conectividad Electrificación Rural Preinversión para proyectos de Fomento Productivo Proyectos de Agua Potable Rural y Saneamiento Sanitario Es un programa de Infraestructura Rural que contribuye al desarrollo productivo de los territorios seleccionados a través del uso efectivo y productivo de servicios de infraestructura rural CUENCA DEL CHOAPA VALLE INTERIOR BORDE COSTERO NORTE CORREDOR DE LIMARI TERRITORIOS Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT-1) ( ) Cartera de Proyectos para cada territorio Proyectos de Infraestructura Proyectos de Fomento Productivo

3 Proyectos realizados Territorio Borde Costero Norte
TIPOLOGÍA PROYECTOS Infraestructura de Transporte y Conectividad Construcción Caleta Pesquera Totoralillo Norte Agua Potable y/o Saneamiento Sanitario Ampliación Sistema APR Los Choros Instalación Sistema de Alcantarillado El Trapiche Electrificación Rural Construcción Electrificación Trifásica Los Choros - Punta de Choros. Infraestructura de Telecomunicaciones Proyecto de Conectividad Digital Región de Coquimbo Preinversión para proyectos de Fomento Productivo Estudio y Diseño de Ingeniería Construcción Planta de Procesos e implementación Caleta Hornos Identificación y potenciación Circuito Turístico Subterritorio Borde Costero La Higuera (FNDR) Estudio y Diseño Habilitación e Implementación Planta de Procesos en Punta de Choros Programa de fomento a la pesca (asistencia técnica, capacitación, financiamiento) Implementación Planta de Procesos Aceite de Oliva Programa de Difusión, Posicionamiento y Puesta en valor de la Oferta Turística Mejoramiento Comercial en Caleta de Punta Choros de la IV Región, mediante la incorporación de valor agregado a sus productos pesqueros Mejoramiento Embarque y Desembarque de Punta de Choros Programa transferencia integral y replicable para el desarrollo sustentable Pesca Artesanal

4 Proyectos realizados Territorio Corredor del Limarí
TIPOLOGÍA PROYECTOS Infraestructura de Transporte y Conectividad Conservación Camino 64E553 San Julián - El Trapiche, Ovalle Conservación Camino Ruta 5 - Punilla - Parque Fray Jorge, Ovalle Agua Potable y/o Saneamiento Sanitario Instalación Sistema de APR La Granjita, Punitaqui Instalación Sistema APR Durazno de Socos Instalación Sistema Agua potable Oruro Alto y Cerrillos Infraestructura de Telecomunicaciones Proyecto de Conectividad Digital Región de Coquimbo Preinversión para proyectos de Fomento Productivo Construcción Embalse Murallas Viejas Construcción Embalse La Tranca Construcción Embalse Valle Hermoso Transferencia de capacidades para Org. De Regantes Subcuencas Coquimbo Diagnóstico Calidad de Aguas Superficiales, Limarí Diagnóstico y Diseño de Plan Comunidades Agrícolas, Región de Coquimbo

5 Proyectos realizados Territorio Cuenca del Choapa
TIPOLOGÍA PROYECTOS Infraestructura de Transporte y Conectividad Mejoramiento Ruta D-805, Illapel - Caren Conservación Camino El Tambo - Los Peladeros. Agua Potable y/o Saneamiento Sanitario Mejoramiento y Ampliación Red APR Arboleda Grande. Sistema de Alcantarillado Las Cañas I Electrificación Rural Construcción Red Eléctrica Tranque Huintil. Construcción Red Eléctrica Huintil - Cuntama Ampliación Red Eléctrica Lanco Alto. Construcción Red Eléctrica Lanco Bajo. Construcción Electrificación Trifásica Chillepín - Coirón Construcción Electrificación Trifásica Cuncumén, Salamanca Infraestructura de Telecomunicaciones Proyecto de Conectividad Digital Región de Coquimbo Preinversión para proyectos de Fomento Productivo Construcción Embalse El Canelillo (Etapa de Diseño) Transferencia de capacidades para Fortalecimiento Organizacional Regantes Río Quilimarí Capacitación Apoyo Incorporar Beneficios Embalse Corrales, Cuenca del Choapa Capacitación y Fortalecimiento Organizacional Río Illapel Saneamiento, Regularización y Perfeccionamiento de Derechos de Agua en Chalinga

6 Proyectos de Infraestructura realizados Territorio Valle Interior
TIPOLOGÍA PROYECTOS Infraestructura de Transporte y Conectividad Conservación Camino San Pedro de Pichasca Mejoramiento Camino Vicuña - Hurtado Reposición de Puentes Comuna de Río Hurtado Agua Potable y/o Saneamiento Sanitario Ampliación Sistema APR Horcón Infraestructura de Telecomunicaciones Proyecto de Conectividad Digital Región de Coquimbo Preinversión para proyectos de Fomento Productivo Fomento de nuevas alternativas de negocios y emprendimiento Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la gestión comercial Estudio del potencial artesanal e industrial de los materiales pétreos existentes en la zona Promoción y fomento de artesanía tradicional como herramienta de difusión de turismo mágico como destino de vacaciones , localidad de Horcón Fortalecimiento producción de invernaderos de hortalizas y flores Planta elaboradora de miel Saneamiento, Regular. Y Perfecc. De Derechos de Aguas en Estero Derecho Mejoramiento de Sistema de Riego Embalse Estero Derecho, Paihuano

7 Trabajo del equipo PIRDT
Gestión Interna Generación de sinergia territorial Levantamiento de Cartera de Proyectos y Apalancamientos Planificación Territorial para el desarrollo de un nuevo PMDT-2 Trabajo con DIPLAN y DACG Servicios de Fomento Productivo e Infraestructura Municipios Desarrollo e Implementación de PMDT-2 Gestión Sectorial e Intercomunitaria Reuniones de trabajo con DIPLAN y DACG. Mesas de trabajo con Organismos de Fomento (Sercotec, Fosis, Sence, CNR, Conaf, Sernatur, Bienes Nacionales, Indap). Mesas de trabajo con Organismos de Infraestructura (DOH, DOP, Vialidad, DGA). Mesas de trabajo con Municipios. Mesas de trabajo con la comunidad perteneciente a cada subterritorio a intervenir. Levantamiento y Apalancamiento de proyectos de Fomento Productivo e Infraestructura del PMDT-1. Apoyo en la formulación de proyecto de Telecomunicaciones. Evaluación de Impacto de proyectos de infraestructura ejecutados. Cierre del PMDT-1 Definición de nuevos territorios para implementar el PMDT-2. Presentación y validación al CORE de nuevos territorios para desarrollar el PMDT-2. Apoyo de la DIPLAN en la generación del Estudio Básico del PMDT-2. Desarrollo del PMDT-2 en La Higuera y Limarí. Seguimiento, Evaluación y Gestión sectorial y comunitaria del desarrollo e implementación del PMDT-2 La Higuera y Limarí. Ejecución y seguimiento del PMDT-2 en la Cuenca del Choapa.

8 Dificultades y Lecciones
- Exigencia de Bases del Banco Mundial para el llamado a licitación de ejecución de obras relacionadas al MOP. - Falta de coordinación entre Servicios Públicos y el programa PIRDT en la ejecución de iniciativas, especialmente en Fomento Productivo Lecciones Seguimiento continuo en el desarrollo de las Consultorías del PMDT, en cuanto a determinación de proyectos para los subterritorios de cada territorio, así como la participación en mesas de trabajo.

9 Construcción Electrificación Trifásica de Punta de Choros a Los Choros
Proyectos Exitosos Construcción Electrificación Trifásica de Punta de Choros a Los Choros La planta gracias a la energía trifásica, procesará anualmente unos 50 mil kilos de locos (1 millón de unidades), además de 80 mil kilos de lapas. Conjuntamente durante este año se trabajará la jibia y el culengue. Construcción Caleta Pesquera Totoralillo Norte El proyecto permite desarrollar la localidad armónicamente, reservando los distintos espacios, para usos productivos, aprovechando la singularidad del territorio y sus ventajas en términos de la actividad pesquera, turística, inmobiliaria y de vivienda, entre otras. Construcción Embalse Valle Hermoso. Para la mitigación de la sequía que sufre la región, los Ministerios de Hacienda y Agricultura anuncian la Construcción del EMBALSE VALLE HERMOSO ubicado en la comuna de Combarbalá, en un periodo de tres años, con una capacidad de 20.3 millones de metros cúbicos de agua. La iniciativa aumentará la superficie de riego en al menos hectáreas, favoreciendo a la agricultura de la zona.

10 Plan Marco de Desarrollo Territorial 2 PMDT-2
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Identificación y formulación de cartera de la cartera PMDT del Subterritorio. Evaluación Privada de oportunidades de negocio Evaluación Social de Cartera de PMDT. Matriz de Marco Lógico y definición de Línea Base para el PMDT. Validación de PMDT Propuesto y elaboración de documento de PMDT validado para subterritorio. Generación de visión compartida del Subterritorio Definición de Situación deseada de ejes productivos e identificación de brechas. (Núcleo Gestor, Servicios Públicos, GORE, beneficiarios). Identificación y análisis de ejes productivos y oportunidades de negocios. Diagnóstico de Capital Social e Institucional Diagnóstico Situación Actual Planificación Estratégica: Visión Compartida y Situación Deseada Definición PMDT: Evaluación Privada y Social Matriz de Marco Lógico y Validación del PMDT PMDT-2 Lin.2: Un espacio rural con mayores oportunidades para sus habitantes Lin.3: Una zona costera mas equilibrada y armónica Lin.6: Una mayor cohesión social basada en una identidad regional reconocida y en el buen gobierno, con relaciones interregionales e internacionales activas. Estrategia de Desarrollo Regional

11 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA Y COBERTURA DEL ESTUDIO
TERRITORIOS Y SUBTERRITORIOS ZONAS PIRDT REGION COQUIMBO TERRITORIO SUBTERRITORIO 1 LA HIGUERA LAS HACIENDAS 2 VALLE INTERIOR RUTA ANTAKARI RIO HURTADO 3 CUENCA DEL RIO TURBIO 4 TURISMO MAGICO VALLE DEL ENCANTO RUTA DEL SECANO CENTRAL DEL LIMARI  3  CORREDOR DEL LIMARI NIÑO DIOS DE SOTAQUI CULTURA MOLLE 5 RUTA LAPISLAZULI MINCHA CUENCA DEL CHOAPA EL ULTIMO MAYORAZGO CURSO SUPERIOR DEL CHOAPA RUTA LOS TUNELES

12 Desarrollo del PMDT-2 en la Región de Coquimbo
En proceso de revisión de bases para licitación. En ejecución Etapa 1 Terminado. Territorio La Higuera Territorio Corredor de Limarí Territorio Valle Interior Territorio Cuenca del Choapa

13 Cartera Definitiva de Proyectos Territorio La Higuera
TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ AGUA POTABLE RURAL 3 SANEAMIENTO SANITARIO 1 82.609 FOMENTO PRODUCTIVO 10 TOTAL

14 SANEAMIENTO SANITARIO
Cartera Definitiva de Proyectos Territorio Corredor de Limarí Subterritorio Cultura Molle TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ SANEAMIENTO SANITARIO 5 CONECTIVIDAD VIAL FOMENTO PRODUCTIVO 17 TOTAL

15 SANEAMIENTO SANITARIO
Cartera Definitiva de Proyectos Territorio Corredor de Limarí Subterritorio Lapizlazuli TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ SANEAMIENTO SANITARIO 15 AGUA POTABLE RURAL 1 TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD VIAL 4 FOMENTO PRODUCTIVO 17 TOTAL

16 SANEAMIENTO SANITARIO
Cartera Definitiva de Proyectos Territorio Corredor de Limarí Niño Dios de Sotaqui TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ SANEAMIENTO SANITARIO 3 CONECTIVIDAD VIAL 2 FOMENTO PRODUCTIVO 18 TOTAL

17 SANEAMIENTO SANITARIO
Cartera Definitiva de Proyectos Territorio Corredor de Limarí Secano Central TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ SANEAMIENTO SANITARIO 27 AGUA POTABLE RURAL 2 TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD VIAL 5 FOMENTO PRODUCTIVO 15 TOTAL

18 SANEAMIENTO SANITARIO 18 4.833.142
Cartera Definitiva de Proyectos Territorio Corredor de Limarí Valle del Encanto TIPOLOGÍA CANTIDAD MONTO M$ SANEAMIENTO SANITARIO 18 AGUA POTABLE RURAL 1 TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD VIAL 7 ELECTRIFICACION RURAL 2 95.239 FOMENTO PRODUCTIVO 23 TOTAL

19 Gracias.

20 Cartera Definitiva de Proyectos Territorio La Higuera
Cartera Infraestructura Optimizada $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Mejoramiento Sistema APR Punta de Choros Construcción Agua Potable Regular(Osmosis Inversa) Totoralillo Norte Construcción de Alcantarillado y Planta de Tratamiento particular Caleta Totoralillo Norte Mejoramiento Sistema APR Caleta Los Hornos SUB TOTAL INFRAESTRUCTURA

21 Cartera Definitiva de Proyectos Territorio La Higuera
Cartera de Fomento Productivo Inversión Total Proyecto de Fomento Minero Proyecto de Fomento Olivícola Proyecto de Fomento Pesca Artesanal Proyecto de Fomento Turismo SUB TOTAL FOMENTO PRODUCTIVO

22 Cartera Infraestructura Optimizada
SUBTERRITORIO CULTURA MOLLE Cartera Infraestructura Optimizada $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Soluciones Individuales de Saneamiento Altos Cerrillos de Rapel Soluciones Individuales de Saneamiento Chilecito Bajo Soluciones Individuales de Saneamiento El Maitén Soluciones Individuales de Saneamiento Pedregal ,00 Soluciones Individuales de Saneamiento Rapel Mejoramiento Acceso Colliguay, El Maqui y El Maitén desde Ruta D-597 Mejoramiento Pavimento Asfaltico Angostura, Varillar, Barrancones y Sol de las Praderas Mejoramiento Circuito Interior Semita Mejoramiento Camino Interior Sector Flor del Valle Mejoramiento Ruta La Mollacas SUB TOTAL INFRAESTRUCTURA

23 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO CULTURA MOLLE Cartera de Fomento Productivo Inversión Total Programa de asistencia técnica agronómicas de producción de Uva Pisquera, Paltos y Nogales Programa de gestión comercial de paltas y nogales Capacitación en Organizaciones Productivas Programa de Transferencia en Producción de polen y propóleos CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Inglés CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Portugués CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en Computación Subterritorio Cultura Molle CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en el uso de Herramientas Tecnológicas Turísticas y sus Tendencia a Nivel Mundial

24 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO CULTURA MOLLE Cartera de Fomento Productivo Inversión Total CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa Capacitación y Certificación Guías de Turismo PROMOCION: Iniciativa para la Promoción de la Oferta Turística del Subterritorio Cultura Molle PROMOCION: Iniciativa Estratégica Comunicacional para la creación de material audiovisual y escrito Subterritorio Cultura Molle SUSTENTABILIDAD: Iniciativas de Transferencia e Innovación Tecnológica: Acuerdos de Producción Limpia

25 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO CULTURA MOLLE Cartera de Fomento Productivo Inversión Total FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Incremento de la Competitividad Mipymes Turística del Subterritorio Cultura Molle FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación en Redes de Oportunidades de Negocio y Networking Subterritorio Cultura Molle FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación Virtual en Plataforma de Emprendimiento y Networking Subterritorio Cultura Molle FOMENTO PRODUCTIVO: ENTORNO: Iniciativa Gestión y Asociatividad Gremial FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa para la Implementación de Herramientas Tecnológicas Turísticas en las Mipymes Subterritorio Cultura Molle SUB TOTAL FOMENTO PRODUCTIVO $

26 Cartera Optimizada Infraestructura
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Optimizada Infraestructura Inversión Privada ($) Instalación Soluciones Individuales Carén Instalación Soluciones Individuales Malqui Instalación Soluciones Individuales Pulpica Alto Instalación Soluciones Individuales Chañaral de Carén Instalación Soluciones Individuales Vado Hondo Instalación Soluciones Individuales Mundo nuevo Instalación Soluciones Individuales Pejerreyes de Tulahuén Instalación Soluciones Individuales El Macano Instalación Soluciones Individuales El Cuyano Instalación Soluciones Individuales La Cisterna Instalación Soluciones Individuales El Barranco Instalación soluciones individuales con estanque agua Pulpica Bajo Instalación soluciones individuales con estanque agua Las Ramadas de Tulahuén Instalación soluciones individuales con estanque agua Panguecillo

27 Cartera Optimizada Infraestructura
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Optimizada Infraestructura Inversión Privada ($) Instalación Soluciones Individuales Carén Instalación Soluciones Individuales Malqui Instalación Soluciones Individuales Pulpica Alto Instalación Soluciones Individuales Chañaral de Carén Instalación Soluciones Individuales Vado Hondo Instalación Soluciones Individuales Mundo nuevo Instalación Soluciones Individuales Pejerreyes de Tulahuén Instalación Soluciones Individuales El Macano Instalación Soluciones Individuales El Cuyano Instalación Soluciones Individuales La Cisterna Instalación Soluciones Individuales El Barranco Instalación soluciones individuales con estanque agua Pulpica Bajo Instalación soluciones individuales con estanque agua Las Ramadas de Tulahuén Instalación soluciones individuales con estanque agua Panguecillo

28 Cartera Optimizada Infraestructura
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Optimizada Infraestructura Inversión Privada ($) Instalación APR La Cisterna Instalación Alcantarillado Tulahuén Sistema telecomunicaciones localidades de Pejerreyes de Tulahuén y Ramadas de Tulahuén Mejoramiento Acceso Sector Mialqui Mejoramiento con Pavimento Asfaltico Ruta Carén, Chañaral de Carén, El Cuyano, Vado Hondo y Tulahuén Mejoramiento Acceso Pulpica Bajo Mejoramiento Ruta Macano Bajo, La Cisterna, Pejerreyes de Tulahuén y Ramadas de Tulahuén SUBTOTAL INFRAESTRUCTURA

29 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Programa de asistencia técnica en manejo agronómico de producción de Uva Pisquera y Nogales $ Programa de Gestión de Nogales $ Programa de gestión comercial de quesos de cabra $ Programa de capacitación en manejo productivo y elaboración de quesos de cabra pasteurizados con valor agregado $ Programa de Capacitación en Producción de Polen y Propoleo $ Proyecto de Desarrollo Organizacional Apícola $

30 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: capacitaciones en inglés $ Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: capacitaciones en portugués Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: Iniciativa de Capacitación en Computación Subterritorio Lapislázuli $ Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: Iniciativa de Capacitación en el uso de Herramientas Tecnológicas Turísticas y sus Tendencia a Nivel Mundial $ Promoción Eje Turismo: Iniciativa para la Promoción de la Oferta Turística del Subterritorio Lapislázuli $ Promoción Eje Turismo: Iniciativa Estratégica Comunicacional para la creación de material audiovisual y escrito Subterritorio Lapislázuli $

31 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO LAPIZLAZULI Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Sustentabilidad Eje Turismo – Iniciativas de Transferencia e Innovación Tecnológica: Acuerdos de Producción Limpia $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación en Redes de Oportunidades de Negocio y Networking Subterritorio Lapislázuli $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación Virtual en Plataforma de Emprendimiento y Networking Subterritorio Lapislázuli $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Gestión y Asociatividad Gremial $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa para la Implementación de Herramientas Tecnológicas Turísticas en las Mipymes Subterritorio Ruta Lapislázuli $ SUB TOTAL $

32 Cartera Infraestructura Optimizada
SUBTERRITORIO NIÑO DIOS DE SOTAQUI Cartera Infraestructura Optimizada $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Soluciones Individuales de Saneamiento de Carachilla Soluciones Individuales de Saneamiento de La Paloma Soluciones Individuales de Saneamiento de Guallillinga Mejoramiento Camino Interior Sector La Paloma Mejoramiento Camino Interior Sector Sotaqui SUB TOTAL INFRAESTRUCTURA

33 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO NIÑO DIOS DE SOTAQUI Cartera de Fomento Productivo Inversión Total Programa de asistencia técnica en manejo agronómico de producción de Uva de mesa y Nogales $ Programa de asociatividad y fortalecimiento organizacional $ Programa de gestión comercial de uva de mesa y nogales $ Programa Capacitación de Nuevas Variedades de Hortalizas Bajo plástico $ Programa Capacitación Técnica en Manejo Agronómico Mano de Obra $ Grupo de Transferencia Técnica GTT Hortalizas Bajo Plástico $ CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Inglés $ CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Portugués CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en Computación Subterritorio Niño Dios $ CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en el uso de Herramientas Tecnológicas Turísticas y sus Tendencia a Nivel Mundial $

34 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO NIÑO DIOS DE SOTAQUI Cartera de Fomento Productivo Inversión Total PROMOCION: Iniciativa Estratégica Comunicacional para la creación de material audiovisual y escrito Subterritorio Niño Dios $ PROMOCION: Iniciativa para la promoción de la oferta turística. $ SUSTENTABILIDAD: Iniciativas de Transferencia e Innovación Tecnológica: Acuerdos de Producción Limpia $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Incremento de la Competitividad Mipymes Turística del Subterritorio Niño Dios $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación en Redes de Oportunidades de Negocio y Networking Subterritorio Niño Dios $

35 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO NIÑO DIOS DE SOTAQUI Cartera de Fomento Productivo Inversión Total FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación Virtual en Plataforma de Emprendimiento y Networking Subterritorio Niño Dios $ FOMENTO PRODUCTIVO: ENTORNO: Iniciativa Gestión y Asociatividad Gremial $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa para la Implementación de Herramientas Tecnológicas Turísticas en las Mipymes Subterritorio Niño Dios $ SUB TOTAL FOMENTO PRODUCTIVO $

36 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL CARTERA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SECANO CENTRAL Cartera Priorizada PMDT Inversión Privada ($) Instalación Soluciones Individuales La Ligua Instalación soluciones individuales con estanque agua La Rinconada Mejoramiento Circuito Interior Punitaqui Mejoramiento Circuito Interior El Hinojo Mejoramiento Acceso Cogoti desde Ruta D-769 Instalación soluciones individuales con estanque agua Majada de Zorras Instalación sistema alcantarillado de Quilitapia Mejoramiento Circuito La Ligua a Santuario la Isla entre Ruta D-55 y Ruta D-715 acceso a Combarbalá Mejoramiento Acceso El Peral Conexión Ruta D-55

37 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Priorizada PMDT Inversión Privada ($) Instalación soluciones individuales con estanque agua El Divisadero Instalación soluciones individuales con estanque agua Majada Blanca Instalación Soluciones Individuales El Peral Instalación Soluciones Individuales San Marcos Instalación soluciones individuales con estanque agua Huilmo Alto Instalación soluciones individuales con estanque agua Altar Bajo Instalación soluciones individuales con estanque agua Potrerillos Instalación soluciones individuales con estanque agua El Quillay Instalación Agua Potable Rural APR Litipampa

38 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Priorizada PMDT Inversión Privada ($) Instalación Soluciones Individuales Manquehua Instalación soluciones individuales con estanque agua Las Cruces Instalación Agua Potable Rural APR El Peral Solución Telecomunicaciones El Soruco Instalación Soluciones Individuales Altar Alto Instalación Soluciones Individuales Las Ñipas Instalación soluciones individuales con estanque agua La Cienaga Instalación soluciones individuales con estanque agua Huilmo Bajo Solución Telecomunicaciones Agua Amarilla Instalación Soluciones Individuales Litipampa

39 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Priorizada PMDT Inversión Privada ($) Instalación Soluciones Individuales Agua Amarilla Instalación Soluciones Individuales Ramada Instalación soluciones individuales con estanque agua El Cienago Instalación soluciones individuales con estanque agua Cristales Instalación Soluciones Individuales El Soruco Instalación Soluciones Individuales El Sauce Instalación Soluciones Individuales El Huacho Instalación Soluciones Individuales Media Luna TOTAL

40 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Programa de asistencia técnica en manejo agronómico de producción de Uva Pisquera, olivos, limones, tunas y palta hass $ Programa de gestión comercial de olivos, tunas y palta hass $ Programa de gestión comercial de quesos de cabra $ Programa de capacitación en manejo productivo y elaboración de quesos de cabra pasteurizados con valor agregado $ Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: capacitaciones en inglés $ Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: capacitaciones en portugués

41 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: Iniciativa de Capacitación en Computación Subterritorio Secano Central $ Capacitación eje turismo – calidad y capital humano: Iniciativa de Capacitación en el uso de Herramientas Tecnológicas Turísticas y sus Tendencias a Nivel Mundial $ Promoción Eje Turismo: Iniciativa para la Promoción de la Oferta Turística del Subterritorio Secano Central $ Promoción Eje Turismo: Iniciativa Estratégica Comunicacional para la creación de material audiovisual y escrito Subterritorio Secano Central $

42 Cartera Fomento Productivo
SUBTERRITORIO SECANO CENTRAL Cartera Fomento Productivo Inversión Privada Sustentabilidad Eje Turismo – Iniciativas de Transferencia e Innovación Tecnológica: Acuerdos de Producción Limpia $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación en Redes de Oportunidades de Negocio y Networking Subterritorio Secano Central $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación Virtual en Plataforma de Emprendimiento y Networking Subterritorio Secano Central $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa Gestión y Asociatividad Gremial $ Fomento Eje Turismo: Iniciativa para la Implementación de Herramientas Tecnológicas Turísticas en las Mipymes Subterritorio Secano Central $ TOTAL $

43 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO CARTERA DE PROYECTOS INFRAESTRUCTURA VALLE DEL ENCANTO Cartera Priorizada PMDT $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Mejoramiento Circuito El Durazno, Espinal, Chalinga y Calera San Julián entre Ruta 5 Norte y Acceso Ovale Ruta 45 Mejoramiento Acceso Barraza Conexión Ruta 45 Mejoramiento Acceso Caleta Talca Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua Socos Mejoramiento Circuito Acceso Caleta la Cebada y Zona de Concesiones Mejoramiento Acceso Termas de Socos Mejoramiento Circuito Los Trigos, La Rinconada y El Toro, Acceso Punitaqui

44 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera Priorizada PMDT $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Electrificación vía Instalación Paneles FV Caleta La Cebada Soluciones Individuales de Saneamiento Barraza Mejoramiento Circuito Interior Sector Potrerillos Electrificación vía Instalación Paneles FV Caleta Talca Solución en Telecomunicaciones Localidades de Los Trigos Los Canelos, Zorrilla y Peñablanca Soluciones Individuales de Saneamiento Chalinga Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Los Canelos

45 Cartera Priorizada PMDT
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera Priorizada PMDT $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Zorrilla Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Caleta la Cebada Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Peña Blanca Instalación de Agua Potable Rural APR Los Trigos Soluciones Individuales de Saneamiento Los Trigos Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Las Damas Soluciones Individuales de Saneamiento Salala Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Teniente Bajo Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Caleta Talca

46 Cartera Priorizada PMDT $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución)
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera Priorizada PMDT $ Total Proyecto (Diseño y Ejecución) Soluciones Individuales de Saneamiento Punilla Soluciones Individuales de Saneamiento con Estanque de Agua para Peral Ojo de Agua Soluciones Individuales de Saneamiento Alcones Soluciones Individuales de Saneamiento Camarico Viejo Soluciones Individuales de Saneamiento El Espinal Soluciones Individuales de Saneamiento Los Nogales SUB TOTAL CARTERA PMDT ,25

47 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera de Fomento Productivo Inversión Total Programa de asistencia técnica agronómicas de producción de Uva Pisquera, olivos, frutales de nuez y palta has $ Programa de gestión comercial de frutales de nuez y palta hass $ Capacitación en procesos de elaboración de quesos pasteurizados con valor agregado $ Programa de gestión comercial de quesos de cabra $ Capacitación Técnica en Manejo Nuevos Cultivos Hortícolas. $ Capacitación en técnicas de manejo agronómico hortalizas al aire libre Grupo de Transferencia Técnica GTT Hortalizas al Aire Libre $

48 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera de Fomento Productivo Inversión Total CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Inglés $ CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Capacitaciones en Portugués CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en Computación Subterritorio Valle del Encanto $ CALIDAD Y CAPITAL HUMANO: Iniciativa de Capacitación en el uso de Herramientas Tecnológicas Turísticas y sus Tendencia a Nivel Mundial $ PROMOCION: Iniciativa para la Promoción de la Oferta Turística del Subterritorio Valle del Encanto $

49 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera de Fomento Productivo Inversión Total PROMOCION: Iniciativa Estratégica Comunicacional para la creación de material audiovisual y escrito Subterritorio Valle del Encanto $ SUSTENTABILIDAD: Iniciativas de Transferencia e Innovación Tecnológica: Acuerdos de Producción Limpia $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Incremento de la Competitividad Mipymes Turística del Subterritorio Valle del Encanto $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación en Redes de Oportunidades de Negocio y Networking Subterritorio Valle del Encanto. $

50 Cartera de Fomento Productivo
SUBTERRITORIO VALLE DEL ENCANTO Cartera de Fomento Productivo Inversión Total FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa Transferencia de Conocimientos y Habilidades Empresariales a través de la participación Virtual en Plataforma de Emprendimiento y Networking Subterritorio Valle del Encanto $ FOMENTO PRODUCTIVO: ENTORNO: Iniciativa Gestión y Asociatividad Gremial $ FOMENTO PRODUCTIVO: Iniciativa para la Implementación de Herramientas Tecnológicas Turísticas en las Mipymes Subterritorio Valle del Encanto $ Estudios Repoblamiento de Algas $ Programa de Capacitación en nociones básicas de Contabilidad, Técnicas de Liderazgo y Mando y Técnicas de Venta $ Fortalecimiento Asociaciones MIPE, Coquimbo $ Plan de Negocio (Estudio de Factibilidad) $ SUB TOTAL FOMENTO PRODUCTIVO $


Descargar ppt "Inicio Programa PIRDT Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT-1)"

Presentaciones similares


Anuncios Google