Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEpifanio Orantes Modificado hace 10 años
1
¿Cómo esta administrada el agua potable en Valencia ?
2
I/Los diferentes actores que contribuyeron a la gestión de las aguas son en Valencia II/ Desarrollo sostenible y el cambio urbano en Valencia III / Los problemas en relacionados con el agua en Valencia en Hénin-Beaumont
3
I/ Los diferentes actores que contribuyen a la gestión de las aguas en Valencia El grupo Aguas de Valencia gestiona todos los aspectos de la colección del agua potable el tratamiento y la distribución de esta agua potable en la ciudad de Valencia. 1) Grupo Aguas de Valencia Coleccion : collection
4
El Grupo Economía del Agua, de la Universidad de Valencia se centra principalmente en la optimización de las tecnologías del tratamiento de las aguas residuales y el análisis de la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos. 2) Grupo Economía del Agua
5
. El grupo Avsa postre en agua más de 2 millones de habitantes en España y hoy día gestiona 130 plantas de tratamiento de aguas residuales en la provincia de Valencia y tiene una gran actividad de trabajo. Saur International ha firmado, a través de su filial española Aguas de Valencia SA (grupo Avsa), la renovación de su contrato para la producción y distribución del agua potable a la tercera ciudad más grande de España, Valencia. Este contrato, valorado en 1, 8 mil millones se concluyó por un período de 50 años. 3) El grupo Saur International y el grupo AVSA
6
II/ Desarrollo sostenible y el cambio urbano en Valencia Durante la sequía de 1990-1995 una acción importante fue establecida que consiste en aumentar las muestras de recursos de aguas subterráneas e implementación de "pozos secos.“ Estas muestras fueron intensivos causando, por ejemplo, en la aglomeración de Murcia, movimientos de jardines y el hundimiento del suelo de los edificios. 1) la sequía de 1990/95 Sequia : sècheresse
7
El ejemplo más reciente es el de la construcción de presas y la transferencia importante de agua desde el Ebro que ha creado numerosos eventos. 2) La construcción de presas
8
Hoy día, el gobierno está implementando un programa de cuatro años llamado programa Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua. Este programa esta aplicado desde 2004. 3) Programa A.G.U.A El programa AGUA pone más énfasis sobre la reutilización del agua, la desalinización y la transferencia del agua. Por ejemplo, en la ciudad de Málaga, se instaló una planta de desalinización y ha iniciado un programa de reutilización de agua para el riego. En la ciudad de Murcia está previsto la construcción de cuatro plantas de desalinización para el consumo humano y para riego.
9
El turismo hace aumentar el consumo del agua. Los turistas tienen modos de vida modernos y confortables, pero muy "goloso" en agua. Sus actividades, como el golf, el baño en piscina, el gusto por los jardines lujuriosos, favorecen, principalmente en verano, la necesidad de agua. (Fotografía de Benidorm, España) 1)El turismo A/ Los problemas en relacionados con el agua en Valencia Goloso : gourmand
10
2) Los conflictos entre agricultores En Valencia, la distribución y la división de las aguas creaban numerosos conflictos. Por eso en 960, el Califa de Córdoba creo una instancia capaz de reglamentar la distribución del agua: el Tribunal de las Aguas. Todos los jueves por la mañana jueces, escogidos y elegidos entre los explotadores agrícolas, se reúnen sobre la plaza de la catedral para arbitrar los litigios que pudieron sobrevenir a la semana entre agricultores respecto al reparto de las aguas del río Turia. Tribunal de las Aguas Plaza de la catedral
11
3) La gran inundación de Valencia La Gran Riada de Valencia es la inundación sobrevenida el 14 de octubre de 1957 en Valencia, provocada por una crecida importante de Turia. Mas de 80 personas perdieron la vida en la ciudad, entonces situada en la desembocadura del río. Más tarde, la municipalidad de Valencia puso en ejecución obras, llamados plano Meridional, pretendiendo desviar el río aparte de la aglomeración, muy marcado por este acontecimiento. Fotografia de Valencia en 1957 Desembocadura : embouchure
12
4) El caso Emarsa En 2011, la empresa Emarsa, encargada de la depuración de las aguas, subió el precio del agua de 40% para poder pagar noches en hoteles de lujo a prostitutas rumanas. El director Stephen Cuesta intentó hacer pasar esto por un servicio de traducción. Enrique Crespo, Miembro de la Diputación (función de diputado) es acusado de estafa, de malversiones, y de delitos societarios de 40 millones de euros. La empresa Emarsa
13
La tasa de nitratos de las aguas de Quiéry-la-Motte (comunidad Hénin-Carvin) sobrepasa el límite reglamentario de los 50 mg/L (el agua se vuelve impropia para el consumo). Se explicaría por antiguas prácticas agrícolas, y también por un saneamiento antaño desfalleciente. En Francia, en 1991, una analiza muestra que 19 840 francesas comunes son "vulnerables" a la contaminación agrícola. A Quiéry, la solución es una unidad de dénitratation instalada en 2001. Esta fábrica destruye a más de 90 % de los nitratos, trayendo la tasa original de 55 a 5 mg / por litro. 1) La mala calidad del agua B/ Los problemas relacionados con el agua Hénin
14
Las fuentes : http://www.quieryavenir.fr http://www.agglo-henincarvin.fr Fuentes para los problemas relacionados con el agua Hénin : www.centri.unicas.it Fuentes para el desarrollo sostenible y el cambio urbano en Valencia : Fuentes para los problemas relacionados con el agua en Valencia : http://fr.wikipedia.org http://www.partagedeseaux.info http://www.histoiregeo.org Fuentes para los actores en Valencia : http://www.economiadelagua.com http://www.aguasdevalencia.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.