Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porH�ctor Matamoros Modificado hace 10 años
1
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Nodo de la seguridad social Campus Virtual en Salud Pública Martín Gómez Silva San José, Costa Rica, mayo de 2007
2
Concepto de nodo colaborador Acción en red Actividades y retos
Contenido CIESS Concepto de nodo colaborador Acción en red Actividades y retos Actividades futuras en red
3
CENTRO INTERAMERICANO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD SOCIAL CIESS
Órgano de docencia, capacitación e investigación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social
4
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Organismo internacional creado en 1963 Más de 70 instituciones de 36 países Junta Directiva multirregional
5
Líneas temáticas Sistemas de seguridad social Servicios de salud Gestión de los seguros sociales Sistemas de pensiones Salud en el trabajo
6
Principios de la seguridad social
Universalidad Solidaridad Obligatoriedad Equidad
7
Tipos de actividades académicas
En sede Fuera de sede A distancia
8
Educación a distancia en el CIESS
Docente-aprendiz-conocimiento-contexto Material didáctico Interacción con tutor Internet Sesión presencial regional
9
Educación a distancia en el CIESS
Sala de videoconferencias
10
Investigación Divulgación Editorial
11
Articulación regional y local
Organismos internacionales Universidades y centros de investigación de Argentina, Bolivia, Colombia, Israel, México, entre otras. Ministerios de salud, desarrollo social instituciones de seguridad social, sectores sociales, entre otras entidades
12
Concepto de nodo especializado
13
Acción en red Organismos internacionales
Universidades y centros de investigación de Argentina, Bolivia, Colombia, Israel, México, entre otras. Ministerios de salud, desarrollo social instituciones de seguridad social, sectores sociales, entre otras entidades
14
Estructura de red CAMBIO DE NIVEL RED RED
15
Redes Nodos independientes son la estructura de la red. Intervenciones de la red se determinan desde el interior de ésta Al realizar sus procesos, la red se reproduce a sí misma (auto-organización).
16
Acción en red Temático Medios Tipo de actividades
17
Acción en red: auto-organización
(autopoiesis) Capacidad de aprender: gestión de conocimiento Dimensiones en gestión del conocimiento: administrativa, tecnológica y humana Generar transiciones de fase
18
Actividades Reuniones sobre concepción de nodo y su integración en el campus. Uso de tecnología propia del campus. Avances en construcción de nodo
19
Retos Transformación en tecnologías usuales. Categorías de clasificación en repositorio. Brecha digital.
20
Implicaciones y persistencias
Concentración de las TIC
21
Implicaciones y persistencias
Al ritmo actual menos de uno de cada cinco habitantes de países en desarrollo estará en línea en 2015 (Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Túnez, 2005). Brecha digital genera regiones, ciudades e instituciones híbridas (García Canclini).
22
Actividades futuras en red
Seminario prestaciones y servicios sociales: intercambio docente. Estructuración de foros entre personal académico y responsables de servicios de salud: Participación social Extensión de protección social Gerencia de servicios hospitalarios
23
Actividades futuras en red
Ciclo de videoconferencias sobre liderazgo en recursos humanos en salud Objetivo: priorización temática y plan de acción para actividad de formación en 2007. Estructura en talleres locales de cada nodo. Realización en segundo semestre de 2006 (septiembre).
24
Actividades futuras en red
Investigación en redes de aprendizaje: Acceso y equidad en el uso de TIC en formación de recursos humanos. Contextos y mediación social en procesos de aprendizaje.
25
Martín Gómez Silva
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.