La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… EXPEDICIONES G AIA … EXPEDICIONES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… EXPEDICIONES G AIA … EXPEDICIONES."— Transcripción de la presentación:

1 TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… EXPEDICIONES G AIA … EXPEDICIONES

2 La transformación de la escuela necesita apoyo para los estudiantes y los maestros y maestras. La transformación de la escuela necesita apoyo para los estudiantes y los maestros y maestras. Los maestros y maestras requieren apoyo para interactuar con aprendices… -Mejor informados, -Mas preguntones, -Desafiantes, -Llenos de energía, -Analíticos, -Exigentes en todos los campos. Los maestros y maestras requieren apoyo para interactuar con aprendices… -Mejor informados, -Mas preguntones, -Desafiantes, -Llenos de energía, -Analíticos, -Exigentes en todos los campos. Procesos en que GAIA apoya a los maestros: -Reconocimiento de los espacios de aprendizaje (donde suceden los procesos naturales). -Cómo interactuar a partir de estrategias experienciales y vivenciales. -Cómo recoger la información para ser integrada al conocimiento de los aprendices. -Acompañamiento en la construcción del análisis. -Adquisición de un nuevo saber. Integrar ese nuevo conocimiento a la vida práctica tanto como maestros como estudiantes. Procesos en que GAIA apoya a los maestros: -Reconocimiento de los espacios de aprendizaje (donde suceden los procesos naturales). -Cómo interactuar a partir de estrategias experienciales y vivenciales. -Cómo recoger la información para ser integrada al conocimiento de los aprendices. -Acompañamiento en la construcción del análisis. -Adquisición de un nuevo saber. Integrar ese nuevo conocimiento a la vida práctica tanto como maestros como estudiantes.

3 conocerconocer Tener vivencias Analizar Aplicar lo nuevo G AIA… Maestros… comprender Crea y recrea

4 G AIA… Maestros… Iniciando Contexto de la escuela tradicional. La Escuela de hoy. Marco Conceptual Cómo aprendemos Funciones cerebrales Experiencias Significativas Ciencias Educación Ambiental El aprendizaje en la era digital GAIA Expediciones: Tierra Agua Aire Fuego

5 NUESTROS SERES EN EL APRENDIZAJE TEORIZANDO Investigar Cuantificar Analizar Comparar, criticar ESTRUCTURANDO Organizar información Jerarquizar Practicar DESCUBRIENDO Explorar, experimentar Conceptuar Sintetizar Visualizar INTROSPECCIÓN Sentir Interactuar Discutir Mover The Ned Herrmann Group

6 Iniciando: ¿Cómo fue el contexto cuando inicio la escuela? Y en la actualidad… ¿Cómo es para el aprendizaje? Arqueología mental: descripción de la escuela, para que?. Los cambios en los años 50 con la radio y la televisión, y como siguió siendo la escuela, que cambios se creyó que tendría y no tuvo. Como sigue siendo la escuela tradicional, que posibilidades tiene hacia el futuro, que cambios puede llevar el internet y cuales son las razones para la inmovilidad de la institución escuela. Algunos pensadores. Cual es la escuela que queremos? Ciclo I: Conferencia, lecturas, Foro. Ciclo II: Taller

7 Marco Conceptual… ¿Cómo Aprendemos? conocimiento Una indagación sobre que es el conocimiento, que es aprender, que pasos requiere el aprendizaje, la función del error en el aprendizaje, los diferentes modelos explicativos del aprendizaje, los diferentes canales para aprender. bases neurológicas del aprendizaje Las bases neurológicas del aprendizaje, Que es ver y cual es la diferencia con el ver, cual es la función de la memoria, cuales los tipos de memoria, los modelos mentales, los diferentes niveles de la elaboración mental. hambre de saber Generación del hambre de saber o desequilibrio cognitivo, las zonas de comodidad hasta construcción de un modelo nuevo. aprendizajes significativos los aprendizajes significativos que nuestro cerebro y nuestro ser casi de manera visceral recuerda y jamás olvida. Talleres Secuenciales

8 Cómo planear experiencias significativas en Ciencias y Educación Ambiental? Hilo conductor: los mapas mentales colectivos para describir: Los conocimientos previos. La elaboración de preguntas. La planificación grupal de métodos para resolver preguntas. Cualificación y refinamiento de preguntas. Recolección de información previa. Diseño experimental. Taller Primera Parte.

9 Planificación y ejecución de visitas de indagación para la experimentación: Planificación de formas de recolección de resultados. Análisis del alcance de los resultados obtenidos: contraste de los resultados obtenidos con la información establecida hasta entonces como verdadera. Reformulación de una nueva interpretación de la realidad. Cómo planear experiencias significativas en Ciencias y Educación Ambiental? Taller Segunda parte. Taller Segunda parte.

10 Experiencias Significativas: Cómo enseñar y aprender en la era digital? Los estudiantes ante el televisor Un aprendiz en la red Las redes sociales y el aprendizaje Mentiras y verdades en la red Sitios de interés en la red Como comprobar la veracidad de un dato La realidad frente a lo que dice la red Taller

11 Expediciones Gaia Expediciones Gaia facilita a través de su proceso… Tener la experiencia de iniciar el estudio de los cuatro elementos como partículas que comprenden la vida, y aprender estudiando de manera vivencial las formas en que ellos se manifiestan en el medio ambiente a distintas escalas… ¿Porqué los cuatro elementos de la naturaleza….? “Gaia, tocando mundo se aprende mejor”… ¿Porqué los cuatro elementos de la naturaleza….? “Gaia, tocando mundo se aprende mejor”…

12 GAIA AIRE Expediciones de Investigación 2 a 8 días Talleres Expediciones de un día Fortaleciendo en la practica, la vivencia del maestro en función de su indagación y su transformación pedagógica

13 G AIA FUEGO El FUEGO El FUEGO: Fuerza de la naturaleza que pueden hacer daño o destruir. Es también la energía en acción. Actividades constructivas Actividades constructivas: purificar las basuras y cuerpos humanos por medio de la incineración. También se queman las malas yerbas para permitir que se den buenos cultivos. Se ha utilizado para ofrendas en muchas civilizaciones. El fuego permite soldar distintos metales y elementos. El fuego muchas veces se asocia con la magia y la unión: Fuegos de campamento, hogueras de amigos, escenas tórridas frente al fuego Actividad destructiva Actividad destructiva: quemaduras, edificios en llamas, explosiones, quemas de bosques y en tempestades de rayos y centellas. También en el uso de armas de fuego, bombas, etc Los cuatro elementos de la naturaleza…. G AIA FUEGO Ver listado de Talleres

14 Los cuatro elementos de la naturaleza…. G AIA TIERRA La TIERRA: es vital para la producción de los alimentos, para la construcción y mantenimiento de mejores cuerpos físicos. Su acción benéfica Su acción benéfica: los bellos paisajes, en la vida de las aves, las flores, los minerales y la producción de las cosechas. Su acción destructiva Su acción destructiva: terremotos, los volcanes y derrumbes. También la devastación de la tierra acaba generando cambios en la fauna y la flora. G AIA TIERRA Ver listado de Talleres

15 G AIA AIRE El AIRE: nos mantiene con vida, si se aprende a respirar de forma pausada se puede usar como método de relajación y también el aire purifica el ambiente que nos rodea. Actividad benéfica Actividad benéfica: brisas cálidas o frescas, impulsa los barcos, permiten los vuelos en aviones, los juegos con cometas, molinillos… Actividad destructiva Actividad destructiva: ventiscas, vendavales, ciclones y huracanes G AIA AIRE Ver listado de Talleres Los cuatro elementos de la naturaleza….

16 G AIA AGUA El AGUA: está relacionado con la energía, con la naturaleza y con sus propiedades de limpieza. Aspectos positivos Aspectos positivos: purifica al cuerpo físico, es un gran agente limpiador y equilibra las condiciones climáticas. Productor de las cosechas. Actividad destructiva Actividad destructiva: inundaciones, sequías, naufragios. G AIA AGUA Ver listado de Talleres Los cuatro elementos de la naturaleza….

17 EXPEDICIONES GAIA… “Tocando Mundo se aprende mejor” EXPEDICIONES GAIA… “Tocando Mundo se aprende mejor” GAIA a través de sus expediciones nos acerca a la ecología como un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas... GAIA nos facilita comprender la naturaleza, las condiciones físicas, los seres vivos y sus interacciones… GAIA a través de sus expediciones nos acerca a la ecología como un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas... GAIA nos facilita comprender la naturaleza, las condiciones físicas, los seres vivos y sus interacciones… “La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y su funcionamiento nos afecta totalmente…” Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estas relaciones. “La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y su funcionamiento nos afecta totalmente…” Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estas relaciones.


Descargar ppt "TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR Formando Maestros… EXPEDICIONES G AIA … EXPEDICIONES."

Presentaciones similares


Anuncios Google