La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evolución y Conducta Germán Gutiérrez, Ph.D. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal Universidad Nacional de Colombia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evolución y Conducta Germán Gutiérrez, Ph.D. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal Universidad Nacional de Colombia."— Transcripción de la presentación:

1 Evolución y Conducta Germán Gutiérrez, Ph.D. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal Universidad Nacional de Colombia

2 Contenido Grupo de investigación Selección natural y Selección sexual Competencia intrasexual Selección intersexual Diferencias sexuales en aprendizaje

3  Arturo Clavijo, M.A. (U. Nacional)  Zulma Dueñas, Ph.D. (U. Nacional)  Marisol Lamprea, Ph.D. (U. Nacional)  Alejandro Múnera, Ph.D. (U. Nacional)  Alba Mustaca, Ph.D. (Instituto Lanari, Argentina)  Rubén Muzio, Ph.D. (U. de Buenos Aires)  Germán Gutiérrez, Ph.D. (U. Nacional) Grupo de Investigación en Aprendizaje y Comportamiento Animal

4  Mecanismos de aprendizaje de la conducta sexual y la elección  Mecanismos fisiológicos del aprendizaje  Diferencias sexuales en aprendizaje  Selección sexual en animales y humanos Grupo de Investigación en Aprendizaje y Comportamiento Animal

5 Mecanismos de aprendizaje de la conducta sexual ERPE, EMRE (Baquero, Puerta & Gutiérrez) Extinción ý postextinción (Támara & Gutiérrez)

6 Aspectos fisiológicos de la conducta sexual y el aprendizaje Efectos sociales sobre la producción hormonal y la conducta sexual (Barragán & Gutiérrez) Efectos de privación de alimento sobre la conducta sexual (Ortega, Annicchiarico & Gutiérrez) Grupo de Investigación en Aprendizaje y Comportamiento Animal

7 Charles Darwin

8 HMS Beagle (1831-1835)

9 Selección Natural

10 Selección Sexual 1

11  Anisogamia  Selección Intrasexual  Competencia  Selección Intersexual  Selección  Diferencias sexuales  Reproducción Aprendizaje Selección Sexual 2

12 Selección Intrasexual

13 Selección Intersexual

14 Taxonomía de conductas sexuales (Beach, 1976) Atractivo Proceptividad Receptividad

15 Atractivo 1

16 Atractivo 2

17 Proceptividad

18 Receptividad

19 Aprendizaje y Competencia Intrasexual 1  Hollis & cols-Competencia entre peces

20  Gutiérrez & Domjan- Efectos de aprendizaje en éxito  Riveros & Gutiérrez- Machos agresivos tienen más éxito (+ acceso a hembras, - interrupciones) Aprendizaje y Competencia Intrasexual 2

21 Domjan et al.-Producción de mayor volumen de esperma si puede predecir una hembra. Aprendizaje y Competencia Intrasexual

22 Selección Intersexual 1  Criterios (calidad reproductiva) Machos prefieren indicadores de salud WHR Simetría

23  Criterios (calidad reproductiva) Hembras prefieren indicadores de productividad, reproductividad, protección. Selección Intersexual 2

24 Selección Intersexual en Aves 1 Hembras Gutiérrez y cols. Productividad (calidad del territorio) Reproductividad (condición reproductiva) Fenotipo (consistencia)

25 Instrumento de selección Hembra Macho 2 Macho 1

26 Hembras Selección y aprendizaje por observación (Galef) Selección Intersexual en Aves 2

27 Hembras Control de la reproducción por hembras por medio de receptividad y c. pavloviano (Domjan et al.; Adkins-Regan) Selección Intersexual en Aves 3

28 Machos Selección de hembras. Gorriones de roca prefieren hembras con ornamentos artificiales No es claro el efecto de experiencias tempranas Consistencia en preferencia de hembras (Pérez & Gutiérrez) Selección Intersexual en Aves 4

29 Diferencias Sexuales en Aprendizaje

30 Aprendizaje Pavloviano Experimento 1 GrupoCondicionamiento MachosEC-- EI (hembra) HembrasEC-- EI (macho)

31 % de tiempo- zona 0

32 GrupoEntrenamiento ApareadoEC -- EI (macho) No apareadoEI (macho) -- 1 hr -- EC Aprendizaje Pavloviano Experimento 2

33 Duración Acuclillamiento

34 Aprendizaje Instrumental C.I C.M MACHOS HEMBRAS 3 mts

35 Direcciones futuras  Estudios de efectos de aprendizaje en hembras: Efecto Coolidge.  Diferencias sexuales en mecanismos de aprendizaje: adquisición, extinción, recuperación.

36 Conclusiones  Los modelos animales son de gran utilidad. Coturnix es buen modelo de conducta sexual y aprendizaje.  Existe consistencia entre estudios con animales y estudios humanos, con ciertas restricciones.  El trabajo de laboratorio es complementario con estudios naturalistas.  Las implicaciones de la teoría de selección sexual en el comportamiento es aún un área con mucho por investigar.


Descargar ppt "Evolución y Conducta Germán Gutiérrez, Ph.D. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal Universidad Nacional de Colombia."

Presentaciones similares


Anuncios Google