La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”"— Transcripción de la presentación:

1

2 “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”
Calendario Mayo 2009 Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Cuarto Creciente 04:45 pm 01 02 Alfabeto Astrológico Cuarto Creciente Luna Fuera de Curso ( v / c ) Manual de uso del calendario Finalizar Día del Trabajador v/c Desde: 06:09 pm 03 Cuarto Creciente 04 Cuarto Creciente 05 Cuarto Creciente 06 Cuarto Creciente 07 Cuarto Creciente 08 Cuarto Creciente 09 Luna Llena 00:02 am 01:01 am 00:37 am 05:52 am 12:48 pm 09:50 pm v/c Hasta: 00:37 am v/c Desde: 09:31 pm v/c Hasta: 05:52 am v/c 06:01 am – 12:48 pm v/c 02:49 pm – 09:50 pm 10 Luna Llena 11 12 13 14 Luna Llena Luna Llena Luna Llena Luna Llena 15 Luna Llena 16 Luna Llena 09:10 am 10:03 pm Mother`s Day Día de la Madre v/c 01:56 am – 09:10 am 07:00 pm v/c 09:00 pm – 10:03 pm 10:07 pm 17 Cuarto Menguante 03:27 am 18 Cuarto Menguante 19 Cuarto Menguante 20 Cuarto Menguante 21 Cuarto Menguante 22 Cuarto Menguante 23 Cuarto Menguante 10:18 am 07:31 pm 00:41 am v/c 06:41 am – 10:18 am v/c 05:44 pm – 07:31 pm 05:52 pm v/c Desde: 06:37 pm v/c Hasta: 00:41 am v/c Desde: 08:49 pm 24 Luna Nueva 08:12 am 25 26 Luna Nueva 11:07 am Luna Nueva Luna Nueva 27 Luna Nueva 28 Luna Nueva 29 Luna Nueva Cuarto Creciente 11:23 pm 30 Memorial Day 09:23 pm 02:34 am 02:58 am 03:45 am 06:18 am v/c Hasta: 02:34 am v/c Desde: 09:18 pm v/c Hasta: 02:58 am v/c Desde: 11:06 pm v/c Hasta: 03:45 am 00:31 am v/c 04:19 am – 06:18 am 31 Cuarto Creciente El huso horario utilizado es EDT “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...” Lourdes Méndez (En Venezuela se le resta media hora cuando se utiliza EDT) 05:19 pm

3 ¡ Momento para recoger frutos no para plantarlos !
Luna Llena Inicio: 09 de Mayo a las 00:02 am EDT Final: 17 de Mayo a las 03:27 am EDT Se hace notar el claro influjo que la Luna Llena ejerce sobre la Tierra y los seres humanos, animales y plantas que la habitan. Esta fuerza, producida por el cambio de sentido de los impulsos lunares al pasar la luna por la fase que media entre creciente y menguante, se siente de manera más intensa que el cambio de fuerzas que tiene lugar durante la luna nueva. En el plenilunio los sonámbulos se pasean dormidos, las heridas sangran con más persistencia; las plantas medicinales recogidas durante este período tienen más eficacia, y los árboles podados en esta fase pueden morir. En otro orden de cosas, la policía tiene que reforzar sus efectivos, ya que normalmente los actos de violencia y los accidentes aumentan; asimismo, a las comadronas se les acumula el trabajo.  ¡ Momento para recoger frutos no para plantarlos ! La Luna Llena representa: Iluminación, desenlace, introspección, inquietud, culminación y resultado, fruto, etapa final, efervescencia, recolección, productividad, magia, imaginación desbordada, creativa, transformación, plenitud, intensidad, emocionalidad Se recomienda: Fiestas de Reconocimiento, meditación, contemplación. No se recomienda: iniciar relaciones, cerrar negocios, sembrar. Volver al Calendario

4 Cuarto Creciente Inicio: 01 de Mayo a las 04:45 pm EDT Final: 09 de Mayo a las 00:02 am EDT Inicio: 30 de Mayo a las 11:23 pm EDT Final: 07 de Junio a las 02:13 pm EDT El impulso naciente de la luna nueva debe ser puesto en práctica ahora. La luna creciente es favorable para hacer cambios en viejos hábitos, modos de pensar, actuar y sentir Tiempo de gran actividad, acción... y mantener el Momentum... !Crecimiento, comienzo, momento de cosecha, siembra, expansión, emisión, oportunidad, preparación, implementació! Se recomienda: Convertir las – ideas - en – proyectos -, hacer fiestas, dieta para aumentar de peso, cortarse el cabello y que crezca, pero no es buena para lograr con ese corte un crecimiento sano y abundante del cabello. Los calvos pueden abstenerse. Los cortes de pelo acompañados con signos mutables como Géminis, Sagitario y Piscis, o signos de tierra Tauro y Capricornio, -no Virgo-. Para crecer rápido Luna en Cáncer o Piscis. No se recomienda: irse de vacaciones dejando algo pendiente, planificar proyectos. Volver al Calendario

5 Luna Nueva Inicio: 24 de Mayo a las 08:12 am EDT Final: 30 de Mayo a las 11:23 pm EDT La Luna se ha vaciado dándonos la oportunidad de usar ese vacío para llenarlo de Energías Creadoras Regeneradoras y Transformadoras, no debemos pensar en aquello que deseamos finalizar, porque lo fortaleceremos. Borrón y cuenta nueva..., todo lo que tenga que ver con – Inicios- Todo lo que comencemos bajo su influencia tiene energía de crecimiento. Tratamientos, viajes, estudios, siembras... No obstante, deberemos evitar la llamada "Luna negra" y esperar a que vuelva a aparecer la Luna en el cielo, aunque sea muy fina. Se recomienda: Hacer competencias, iniciar acciones que requiera de resultados inmediatos, hacer reclamos, denuncias y protestas. No se recomienda: Intervenciones quirúrgicas que comprometan la cara y la cabeza, implantes faciales, actividades que requieran de planificación y estrategia, iniciar negocios, abrir cuentas de bancos. La Luna Nueva es energía de comienzos, no de finales. Decisión, concepción germinación, transición, apertura, trance, descubrimiento, umbral, búsqueda. Volver al Calendario

6 ¡Con menguante la energía mengua!
Cuarto Menguante Inicio: 17 de Mayo a las 03:27 am EDT Final: 24 de Mayo a las 08:12 am EDT La luna prosigue lentamente su camino. Su cara oscura empieza a «abollarla» de derecha a izquierda. De nuevo debemos agradecer a nuestros antepasados el descubrimiento de ciertas influencias lunares durante este período. Durante esta fase lunar podemos hacer aquellas actividades que nos cuestan más esfuerzo, es tiempo para terminar todo lo que se tiene pendiente, sirve para limpiar, depurar y cancelar. El cuarto menguante significa decrecimiento. Este período es ventajoso para hacer cosas que tengan que ver con la reducción: para comenzar una dieta, pagar facturas, podar arbustos o finalizar una relación. Conforme la luz de la luna decrece, así lo hará todo lo que se comience durante esta fase, periodo para clarificar proyectos o sistemas, perseguir objetivos que se iniciaron durante el cuarto creciente y hacer reparaciones. Es tiempo para madurar y expresarse completamente. ¡Con menguante la energía mengua! Energía de finales, reflexión, reorganización, identificación, desintegración, descubrir, estrategia, liberación Volver al Calendario

7 Alfabeto Astrológico v / c S I G N O S P L A N E T A S D I R E C T O S
u a d r t N e p n o D i c O s R g T S m V U x A r i e s M e r c u r i o D i r e c t o T a u r o G e m i n i s M a r t e D i r e c t o C o n j u n c i o n C a n c e r J u p i t e r D i r e c t o L e o Alfabeto L i b r a E s c o r p i o L U M I N A R I A S S a g i t a r i o P l u t o n D i r e c t o Astrológico C a p r i c o r n i o L u n a N u e v a K i r o n D i r e c t o A c u a r i o C u a r t o e c i n P L A N E T A S R E T R O G A D O S P i sc i s L u n a L l e n a P L A N E T A S C u a r t o M e n g M e r c u r i o R e t r o g r a d o S o M e r c u r i o E c l i p s e S o l a r M a r t e R e t r o g r a d o E c l i p s e L u n a r M a r t e J u p i t e r R e t r o g r a d o J u p i t e r R u e d a d e l a f o r t u n a v / c L u n a f u e r a d e c u r s o G M T H o r a d e l m e r i d i a n o d e g r e e n w i c h P l u t o n R e t r o g r a d o E D T E a s t e r n D a y l i g h t T i m e ( G M T - 4 h o u r s ) P l u t o n K i r o n R e t r o g r a d o E S T E a s t e r n S t a n d a r d T i m e ( G M T - 5 h o u r s ) K i r o n Manual de uso Calendario

8 Lunas Fuera de Curso La Luna dura en cada signo del Zodíaco de dos a dos días y medio aproximadamente. La Luna fuera de curso o v/c ocurre cuando la Luna deja a un signo y entra a otro. Durante esas horas absténgase de firmar o comprometerse con alguna petición de la cual pueda arrepentirse más adelante. Durante la luna v/c ( energía limbo) muchas personas se sienten perdidas, sin dirección. Existe confusión, desorientación.  La tradición sugiere dedicarnos a actividades rutinarias en ese lapso. Es un período para relacionarnos con nuestro centro interno, por lo que son horas adecuadas para reflexionar y meditar. Volver al Calendario

9 Inicio y hora del cambio de luna.
Alfabeto Astrológico Manual de uso Al hacer click aquí obtendrás una guía práctica para mayor conocimiento de los símbolos. Cuarto Menguante 10:33 pm Inicio y hora del cambio de luna. Al hacer click en los recuadros verdes oscuros encontrarás mas información sobre la luna. Lectura del Calendario Mercurio retrogrado Cuarto Creciente Luna en Piscis Luna fuera de curso desde las 07:00 pm hasta las 07:08 pm v/c 07:00 pm -07:08 pm Luna Nueva Luna en Escorpio hasta la 06:41 am que pasa a Sagitario. 06:41 pm Luna fuera de curso desde la 01:45 am hasta las 06:41 pm v/c 01:45 am – 06:41 pm Luna Llena 10:20 pm Marte entra en Piscis a las 10:20 pm Volver al Calendario

10 En 1886, el Presidente de los Estados Unidos Andrew Johnson promulga la llanada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias, gracias a la incansable lucha del trabajador mecánico Ira Steward. Esta Ley no se cumplió, por lo que las organizaciones laborales y sindicales de USA empezaron a luchar por su cumplimiento. En noviembre de 1884 se celebra en Chicago el IV Congreso de la American Federation of Labor en el que se propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 se obligara a los patronos a respetar la jornada de ocho horas, y si no, se iría a la huelga. Esta proposición se extendería por todo el país norteamericano, en mítines y concentraciones obreras. Llegado el 1º de mayo de 1886, los obreros elevaron una sola voz: A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más. Los patronos se negaron, por supuesto; pero los obreros, organizados, paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas. Se puede decir que el clamor de trabajadores en las calles logró en parte el objetivo, aunque no con la misma rapidez en los distintos centros de trabajo. El éxito recorrió el país, pero en Chicago la cosa fue distinta. El Chicago Tribune se atrevió a comentar en sus columnas: «El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas», y pedía para éstos prisión y trabajos forzados como «l única solución posible a la cuestión social». Día del Trabajador Siguiente

11 Los trabajadores de la fábrica McCormik tenían más de dos meses enfrentados a sus patronos y a los rompehuelgas contratados para tales efectos. El 1º de mayo de 1886 el choque fue violento. Al día siguiente intervino la policía para dispersar a más de manifestantes. El 4 de mayo se congregaron los obreros frente a la McCormik. Los esquiroles rechazaron la manifestación y hubo 6 muertos y numerosos heridos. Adolf Fischer, uno de los dirigentes de la huelga, lanzó una proclama que circuló profusamente: «¡Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fábrica McCormik se fusiló a los obreros! ¡Su sangre pide venganza!» Fischer invitaba a un mitin en la Plaza Haymarket, donde los más destacados dirigentes sindicales harían uso de la palabra. Estaban en pleno mitin cuando la policía recibió órdenes de dispersar a los asistentes. De pronto, una bomba estalló cerca de las fuerzas policiales, con un saldo de seis policías muertos. Esto enardeció más a la policía que atacó despiadadamente con un resultado de 38 muertos y 115 heridos. Condenados algunos dirigentes a muerte el 20 de agosto, fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1886. El 1º de mayo de 1889, queda instituido el Día Internacional del Trabajador, en la calle Prele de París, durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos. Siguiente

12 En Venezuela se celebra por primera vez en Maracaibo, el 1º de mayo de En 1945, el general Medina Angarita, Presidente de Venezuela, establece por decreto el Primero de Mayo como el Día del Trabajador, trasladando su celebración del 24 de julio fijada por López Contreras según decreto del 18 de abril de 1938. Rómulo Betancourt va más allá. La Junta Revolucionaria de Gobierno, encabezada por él, dicta un decreto el 27 de abril de 1946, en el que considera que en la forma en que fue decretado el Día del Trabajador por el gobierno de Medina Angarita «lejos de beneficiar a los trabajadores y de constituir un reconocimiento a los esfuerzos de éstos, los priva del salario que ha debido acordárseles esa fecha en caso de no realizarse las labores.» Por lo tanto, «el Primero de Mayo decretado Día del Trabajador se declara feriado y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general, incluyendo los que efectúen sus labores en la agricultura y en la cría. Durante esta fecha no podrán efectuarse trabajos en las empresas o establecimientos sometidos a la Ley del Trabajo y al Reglamento del Trabajo en la agricultura y cría. Quedan exceptuadas aquellas labores señaladas especialmente por dichos estatutos legales». La gran mayoría de los trabajadores venezolanos pertenecen a sindicatos que a su vez están agrupados en organizaciones sindicales como la CTV, la CUTV, CODESA, la CGT, el NUEVO SINDICALISMO entre otros. Volver al Calendario

13 Las primeras celebraciones del Día de la Madre, se remontan a la antigua Grecia , donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Igualmente los romanos llamaron a esta celebración La Hilaria cuando la adquirieron de los griegos y se celebraba el 15 de Marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se hacían ofrecimientos. Los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 08 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción , fecha que se Día de las Madres Siguiente

14 mantiene en la celebración del Día de la Madre en algunos países como Panamá.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también a la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. En Estados Unidos, en cambio, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en la ciudad de Siguiente

15 Boston, Massachusetts en celebración del Día de la Madre.
Ana Jarvis en 1905, comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara el Día de la Madre el segundo domingo de mayo y para 1910 ya se celebraba en muchos estados de la Unión, así en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de la Madre con el objetivo de promover su iniciativa. Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Siguiente

16 Más tarde otros países se adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares. Sin embargo, la festividad impulsada por Ana Jarvis comenzó a mercantilizarse, de manera tal que se desvirtuaba el origen de la celebración. Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales. Su reclamo, de gran alcance, provocó que fuera arrestada por disturbios durante una reunión de madres de soldados en lucha, que vendían claveles blancos, el símbolo que Jarvis Siguiente

17 había impulsado para identificar la fecha.
Ana luchó con insistencia contra la idea que ella misma había impulsado, perdiendo todo el apoyo de aquellos que la acompañaran inicialmente. En un reportaje que le hicieron antes de su muerte Ana mencionó su arrepentimiento por haber impulsado el Día de la Madre pues ella jamás se imaginó que este día fuera utilizado más bien mercantilmente y no con el fin que ella había idealizado. Volver al Calendario

18 Mercurio Retrógrado En este período de detención y recambio, deben estar muy atentos a lo que sucede, la impulsividad y toma de decisiones precipitadas bajo luz roja. Mercurio retrógrado nos lleva  al pasado más próximo a través  de las repeticiones, Es como si existieran tiempos paralelos  y pudiéramos vivir al mismo tiempo experiencias diferentes, mientras las energías directas las vivimos en tiempo presente (Prestándole mas atención a la forma), las retrógradas (Prestándole mas atención al contenido) coexisten con las mismas pero desde tiempos pasados... es decir “como si el pasado y el futuro estuvieran siendo diagnosticados”... Mercurio retrógrado nos recuerda que debemos terminar los asuntos que traemos entre manos antes de comenzar otros. También, en este período, nos volvemos más intuitivos, receptivos y reflexivos, y resulta provechoso para revisar contratos y reexaminar situaciones. Aquellas personas que tienen a Mercurio retrógrado en su carta natal no son tan afectadas. Volver al Calendario


Descargar ppt "“Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”"

Presentaciones similares


Anuncios Google