La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Calendario Index 2009 Abril “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Calendario Index 2009 Abril “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”"— Transcripción de la presentación:

1

2 Calendario Index 2009 Abril “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”
30 07 12 13 14 22 21 Domingo Lunes Jueves Viernes Sábado Martes 19 15 08 Miércoles 20 23 01 28 16 11 29 25 27 03 06 05 2009 Abril 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 10:56 am Cuarto Menguante 09:37 am 11:24 pm Cuarto Creciente 10:35 am v/c 05:04 am – 12:31 pm 12:31 pm v/c 11:40 am – 07:02 pm 07:02 pm v/c 12:53 pm – 11:23 pm 11:23 pm v/c Desde: 09:45 pm 05:23 am v/c 01:29 pm – 02:01 pm 02:01 pm 01:28 am v/c 12:43 pm – 02:20 pm 02:20 pm v/c Desde: 06:16 pm v/c Hasta: 01:56 am 01:56 am 10:10 am v/c 08:12 am – 02:47 pm 02:47 pm v/c 11:43 am – 05:03 pm 05:03 pm 06:39 pm v/c 12:46 pm – 08:56 pm 08:56 pm v/c 05:00 am – 03:33 pm 03:33 pm 01:36 pm 10:22 am 10:48 am 03:25 pm 06:45 pm 09:45 am 06:30 pm 03:19 am “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...” Lourdes Méndez El huso horario utilizado es EDT Manual de uso del calendario Alfabeto Astrológico Luna Fuera de Curso ( v / c ) Finalizar Palm Sunday Domingo de Ramos Good Friday Viernes Santo Easter Domingo de Resurrección April Fool`s Day Earth Day Día de la Tierra v/c 12:23 pm – 06:39 pm v/c 09:30 am – 10:10 am v/c Hasta: 05:23 am v/c 00:08 am – 01:28 am Calendario Index (En Venezuela se le resta media hora cuando se utiliza EDT)

3 ¡ Momento para recoger frutos no para plantarlos !
Luna Llena Inicio: 09 de Abril a las 10:56 am EDT Final: 17 de Abril a las 09:37 am EDT Se hace notar el claro influjo que la Luna Llena ejerce sobre la Tierra y los seres humanos, animales y plantas que la habitan. Esta fuerza, producida por el cambio de sentido de los impulsos lunares al pasar la luna por la fase que media entre creciente y menguante, se siente de manera más intensa que el cambio de fuerzas que tiene lugar durante la luna nueva. En el plenilunio los sonámbulos se pasean dormidos, las heridas sangran con más persistencia; las plantas medicinales recogidas durante este período tienen más eficacia, y los árboles podados en esta fase pueden morir. En otro orden de cosas, la policía tiene que reforzar sus efectivos, ya que normalmente los actos de violencia y los accidentes aumentan; asimismo, a las comadronas se les acumula el trabajo.  ¡ Momento para recoger frutos no para plantarlos ! La Luna Llena representa: Iluminación, desenlace, introspección, inquietud, culminación y resultado, fruto, etapa final, efervescencia, recolección, productividad, magia, imaginación desbordada, creativa, transformación, plenitud, intensidad, emocionalidad Se recomienda: Fiestas de Reconocimiento, meditación, contemplación. No se recomienda: iniciar relaciones, cerrar negocios, sembrar. Volver al Calendario

4 Cuarto Creciente Inicio: 02 de Abril a las 10:35 am EDT Final: 09 de Abril a las 10:56 am EDT El impulso naciente de la luna nueva debe ser puesto en práctica ahora. La luna creciente es favorable para hacer cambios en viejos hábitos, modos de pensar, actuar y sentir Tiempo de gran actividad, acción... y mantener el Momentum... ¡ Crecimiento, comienzo, momento de cosecha, siembra, expansión, emisión, oportunidad, preparación, implementación ! Se recomienda: Convertir las ideas en proyectos , hacer fiestas, dieta para aumentar de peso, cortarse el cabello y que crezca, pero no es buena para lograr con ese corte un crecimiento sano y abundante del cabello. Los calvos pueden abstenerse. Los cortes de pelo acompañados con signos mutables como Géminis, Sagitario y Piscis, o signos de tierra Tauro y Capricornio, “no Virgo”. Para crecer rápido Luna en Cáncer o Piscis. No se recomienda: Irse de vacaciones dejando algo pendiente, planificar proyectos. Volver al Calendario

5 Luna Nueva Inicio: 26 de Marzo a las 12:07 pm EDT Final: 02 de Abril a las 10:35 am EDT Inicio: 24 de Abril a las 11:24 pm EDT Final: 01 de Mayo a las 04:45 pm EDT La Luna se ha vaciado dándonos la oportunidad de usar ese vacío para llenarlo de Energías Creadoras Regeneradoras y Transformadoras, no debemos pensar en aquello que deseamos finalizar, porque lo fortaleceremos. Borrón y cuenta nueva..., todo lo que tenga que ver con inicios- Todo lo que comencemos bajo su influencia tiene energía de crecimiento. Tratamientos, viajes, estudios, siembras... No obstante, deberemos evitar la llamada "Luna negra" y esperar a que vuelva a aparecer la Luna en el cielo, aunque sea muy fina. Se recomienda: Hacer competencias, iniciar acciones que requiera de resultados inmediatos, hacer reclamos, denuncias y protestas. No se recomienda: Intervenciones quirúrgicas que comprometan la cara y la cabeza, implantes faciales, actividades que requieran de planificación y estrategia, iniciar negocios, abrir cuentas de bancos. La Luna Nueva es energía de comienzos, no de finales. Decisión, concepción germinación, transición, apertura, trance, descubrimiento, umbral, búsqueda. Volver al Calendario

6 ¡ Con menguante la energía mengua !
Cuarto Menguante Inicio: 17 de Abril a las 09:37 am EDT Final: 24 de Abril a las 11:24 pm EDT La luna prosigue lentamente su camino. Su cara oscura empieza a «abollarla» de derecha a izquierda. De nuevo debemos agradecer a nuestros antepasados el descubrimiento de ciertas influencias lunares durante este período. Durante esta fase lunar “podemos hacer” aquellas actividades que nos cuestan más esfuerzo, es tiempo para terminar todo lo que se tiene pendiente, sirve para limpiar, depurar y cancelar. El cuarto menguante significa decrecimiento. Este período es ventajoso para hacer cosas que tengan que ver con la reducción: para comenzar una dieta, pagar facturas, podar arbustos o finalizar una relación. Conforme la luz de la luna decrece, así lo hará todo lo que se comience durante esta fase, periodo para clarificar proyectos o sistemas, perseguir objetivos que se iniciaron durante el cuarto creciente y hacer reparaciones. Es tiempo para madurar y expresarse completamente. ¡ Con menguante la energía mengua ! Energía de finales, reflexión, reorganización, identificación, desintegración, descubrir, estrategia, liberación Volver al Calendario

7 v / c S I G N O S P L A N E T A S D I R E C T O S A S P E C T O S L U
m V U x A r i e s M e r c u r i o D i r e c t o T a u r o G e m i n i s M a r t e D i r e c t o C o n j u n c i o n C a n c e r J u p i t e r D i r e c t o L e o L i b r a E s c o r p i o L U M I N A R I A S S a g i t a r i o P l u t o n D i r e c t o C a p r i c o r n i o L u n a N u e v a K i r o n D i r e c t o A c u a r i o C u a r t o e c i n P L A N E T A S R E T R O G A D O S P i sc i s L u n a L l e n a P L A N E T A S C u a r t o M e n g M e r c u r i o R e t r o g r a d o S o M e r c u r i o E c l i p s e S o l a r M a r t e R e t r o g r a d o E c l i p s e L u n a r M a r t e J u p i t e r R e t r o g r a d o J u p i t e r R u e d a d e l a f o r t u n a v / c L u n a f u e r a d e c u r s o G M T H o r a d e l m e r i d i a n o d e g r e e n w i c h P l u t o n R e t r o g r a d o E D T E a s t e r n D a y l i g h t T i m e ( G M T - 4 h o u r s ) P l u t o n K i r o n R e t r o g r a d o E S T E a s t e r n S t a n d a r d T i m e ( G M T - 5 h o u r s ) K i r o n Manual de uso Calendario

8 Lunas Fuera de Curso La Luna dura en cada signo del Zodíaco de dos a dos días y medio aproximadamente. La Luna fuera de curso o v/c ocurre cuando la Luna deja a un signo y entra a otro. Durante esas horas absténgase de firmar o comprometerse con alguna petición de la cual pueda arrepentirse más adelante. Durante la luna v/c ( energía limbo) muchas personas se sienten perdidas, sin dirección. Existe confusión, desorientación.  La tradición sugiere dedicarnos a actividades rutinarias en ese lapso. Es un período para relacionarnos con nuestro centro interno, por lo que son horas adecuadas para reflexionar y meditar. Volver al Calendario

9 Semana Santa A principios del siglo IV había en la cristiandad una gran confusión sobre cuándo había de celebrarse la Pascua cristiana o de Pascua de Resurrección, con motivo del aniversario de la resurrección de Jesús de Nazaret. Habían surgido en aquel momento numerosas tendencias o grupos de practicantes que utilizaban cálculos propios. Ya en el Concilio de Arlés (en el año 314), se obligó a toda la Cristiandad a celebrar la Pascua el mismo día, y que esta fecha habría de ser fijada por el Papa, que enviaría epístolas a todas las iglesias del orbe con las instrucciones necesarias. Sin embargo, no todas las congregaciones siguieron estos preceptos. Es en el Concilio de Nicea (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas: Que la Pascua se celebrase en domingo. Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba independientemente del día de la semana. (De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones). Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la Pascua antes del equinoccio real (antes de la entrada del Sol en Aries). Siguiente

10 No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el cálculo al resto de la cristiandad. Finalmente fue Dionisio el Exiguo (en el año 525) quien desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana. La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, y se debe calcular empleando la Luna llena eclesiástica; sin embargo, ésta casi siempre coincide con la Luna llena astronómica, de modo que para efectos de cálculo es generalmente válido emplear la más tradicional definición astronómica. Por ello puede ser tan temprano como el 22 de marzo, o tan tarde como el 25 de abril. Domingo de Ramos Para la tradición cristiana es un día en el que se conmemora un triunfo, la entrada de Cristo en Jerusalén con el reconocimiento de un rey. A lo largo de la semana el tono es distinto ya que rememora la Pasión y Muerte para finalizar con la Resurrección. Al llegar a la Tierra Santa, los creyentes llevan ramas de olivo o de palma, como un simbolo de la fe renovada. Estas palmas se juntan para luego ser quemadas y usadas como las cenizas en el siguiente Miércoles de Ceniza. Siguiente

11 Lunes Santo Día crucial, no tanto en los festejos y liturgias, sino en su significado histórico. Luego de haber pasado la noche en Betania, Jesús vuelve a la cercana Jerusalem y se dirige al templo, y lo encuentra convertido en un mercado. Viendo el fatìdico espectáculo que tenia frente, Jesús los echa del lugar, ya que era un lugar sagrado al que había que respetar. Martes Santo María arroja un pertume sobre ios pies de Jesús, luego los besa y seca con sus cabellos. Al ver esta escena, las personas de la casa se encolerizan con ella, diciendo que el perfume podría haber servido como mercancla para vender y beneficiar luego a los pobres. Miércoles Santo Hoy se marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua, a partir de hoy comienzan los días más importantes para la religión cristiana. El Miércoles Santo es el día de la entrega y la traición. Se recuerda el momento en que Judas, uno de los doce discípulos del Señor, ofrece a entregarlo a cambio de 30 monedas de plata. Es el comienzo de la mortal confabulación. Jueves Santo Esta misma noche, Jesús es entregado por Judas y puesto en prisión donde lo interrogan durante toda la noche. Ese es uno de los días más importantes de la Semana Santa y su festejo incluye procesiones desde la madrugada hasta el dla siguiente, el Viernes Santo. Siguiente

12 Domingo de Resurrección
El Jueves Santo tiene una celebración muy sobrecogedora y peculiar que se denomina el OFICIO DE TINIEBLAS, en la noche, después de apagar las luces, se van apagando paulatinamente todas las velas hasta dejar toda la iglesia a oscuras. Y así, en plena oscuridad, y sin acompañamiento de órgano, se canta el bellísimo Christus factus est. En realidad es un funeral por el Cristo muerto. Viernes Santo Día crucial en la liturgia cristiana y la conmemoración de la muerte de Cristo en la cruz. Durante el Viernes Santo se realiza la adoración del Árbol de la Cruz y el Vía Crucis. Es el único día del calendario litúrgico donde no se celebra la Eucarístia. Sábado Santo En este dla tiene lugar una de las principales celebraciones religiosas de todo el año: la Vigilia Pascual, que se realiza luego de las 6 pm. La Vigilia es la más grande y santísima noche del año, la celebración antigua más importante y más rica de contenido. En ella se vela para expresar que los fieles siguen en la espera, en la vigilancia y en la esperanza de la venida del Señor, del cumplimiento del nuevo y definitivo paso con Él. Domingo de Resurrección Hecho fundamental para el cristianismo. Esta fiesta determina además el calendario móvil de otras fiestas, incluidas entre ellas la Ascensión (la subida de Jesús al cielo) que se celebra 40 días después y el Pentecostés, 10 días después de la Ascensión. Volver al Calendario

13 Un homenaje a nuestro hogar
El 22 de abril de 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. Veinte millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental. Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.   "La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." (extracto de la "Carta de la Tierra"). El planeta donde vivimos, la hermosa bola azul y blanca (si se mira desde el espacio)...¡está de fiesta!. El 22 de abril se celebra su día, el Día Mundial de la Tierra. Siguiente

14 Eso sí, ella no debe tener muchos motivos para celebrar
Eso sí, ella no debe tener muchos motivos para celebrar. El calentamiento global que está sufriendo, el deterioro de la capa de ozono, la muerte de los bosques y la contaminación de los suelos, entre muchísimas otras "enfermedades", la tienen maltratada. Sin embargo, la idea de este día es reflexionar y generar consciencia, para impulsar accione s en torno a la problemática ambiental y la preservación de nuestro planeta. Actos públicos, campañas de reciclaje y de incentivo al uso de transportes no contaminantes, plantaciones masivas de árboles y jornadas de sensibilización, son sólo algunas de las acciones que se llevan a cabo este día, en todo el mundo. Volver al Calendario

15 Inicio y hora del cambio de luna.
Alfabeto Astrológico Manual de uso Al hacer click aquí obtendrás una guía práctica para mayor conocimiento de los símbolos. Cuarto Menguante 10:33 pm Inicio y hora del cambio de luna. Al hacer click en los recuadros verdes oscuros encontrarás mas información sobre la luna. Lectura del Calendario Mercurio retrogrado Cuarto Creciente Luna en Piscis Luna fuera de curso desde las 07:00 pm hasta las 07:08 pm v/c 07:00 pm -07:08 pm Luna Nueva Luna en Escorpio hasta la 06:41 am que pasa a Sagitario. 06:41 pm Luna fuera de curso desde la 01:45 am hasta las 06:41 pm v/c 01:45 am – 06:41 pm Luna Llena 10:20 pm Marte entra en Piscis a las 10:20 pm Calendario


Descargar ppt "Calendario Index 2009 Abril “Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”"

Presentaciones similares


Anuncios Google