La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA DE CONSEJERIA EN DICCIONES -ECAD PRESENTACION DEL PROYECTO ANTE OGCI 5 DE ABRIL DEL 2005.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA DE CONSEJERIA EN DICCIONES -ECAD PRESENTACION DEL PROYECTO ANTE OGCI 5 DE ABRIL DEL 2005."— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA DE CONSEJERIA EN DICCIONES -ECAD PRESENTACION DEL PROYECTO ANTE OGCI 5 DE ABRIL DEL 2005

2 1. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ESCUELA DE CONSEJERÍA EN ADICCIONES ECAD

3 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD FICHA DE PROYECTO Fecha de Elaboración: Junio 2003 Fecha de última Actualización: Abril 2005 Código: P 05 - 2003 Nombre del Proyecto:Escuela de Consejería en Adicciones-ECAD. Unidad Ejecutora: Programa de Administración de Acuerdos de Gestión PAAG Localización:Centro de Rehabilitación de Ñaña, Lima. Fuente Cooperante :Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE Costo Total del Proyecto:US $ 502,004.00 Aporte de Fuente Cooperante:US $ 412,002.66 Aporte Nacional:US $ 90,001.35 Duración del Proyecto (en años):2002-2006 Fecha De Inicio:Abril del 2002 Fecha de Término:Diciembre 2006

4 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD ORGANIZACION Consejo Directivo: - Con voz y voto: DEVIDA, COSUDE, MINSA - Con Voz: Centro de Rehabilitación de Ñaña, PAAG Director :Dr. Rafael Navarro Cueva Coordinadora Académica:Lic. Genny Cartagena S. Coordinadora Administrativa:Lic. Judith Pérez Pinto

5 DESCRIPCION DEL “PROYECTO” La Escuela de Consejería en Adicciones, tiene lugar en el Centro de Rehabilitación de Ñaña, bajo convenio con el Ministerio de Salud, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas “DEVIDA” y con el apoyo de la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperación “COSUDE”. ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD

6 El proyecto tiene como fin la optimización de la calidad de los servicios y de los programas de reducción de la demanda de drogas. El Objetivo Central del Proyecto consiste incrementar el número de recursos humanos especializados en el área de Consejería en Adicciones a través del diseño, formalización y puesta en marcha del Programa Estructurado de Formación para Consejeros en Adicciones. Programa que proporcionará e incrementará conocimientos en ésta área, para mejorar actitudes y comportamientos de los agentes en formación; al mismo tiempo, buscará incrementar la información e investigación respecto a la formación de recursos humanos y a los programas de reducción de la demanda. ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD

7 El proyecto está dirigido principalmente a personas interesadas y comprometidas en trabajar en los programas de reducción de la demanda en los tres niveles de prevención del consumo de drogas. En tal sentido, se busca involucrar también a personas recuperadas de la adicción a drogas con vocación para la consejería y que trabajan (o desean trabajar) en el área.

8 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD El Proyecto se desarrollará en la ciudad de Lima y formará y acreditará a personal que viene trabajando o trabajará en Comunidades Terapéuticas, como de aquellas personas interesadas en capacitarse en Consejería en el área de Tratamiento y Rehabilitación en adicciones. El personal egresado de este curso podrá integrarse al equipo multidisciplinario que abordará el tema de la rehabilitación de los pacientes drogadictos.

9 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD El PAAG, es el responsable del manejo financiero de la ECAD. Recibirá los fondos de COSUDE de acuerdo a lo programado en los planes operativos anuales y los canalizará a la ECAD, garantizando puntualidad para el cumplimiento de los objetivos de la ECAD. El Director de la Escuela es el responsable directo de la ECAD y su sede se encuentra en el Centro de Rehabilitación de Ñaña.

10 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD El Proyecto tiene como FIN: Optimizar la calidad de los servicios y de los programas de reducción de la demanda de drogas El OBJETIVO GENERAL de la ECAD, consiste en Incrementar el número de recursos humanos especializados en el área de consejería en adicciones El primer OBJETIVO ESPECIFICO consiste en Proporcionar e incrementar conocimientos en el área de Consejería en Adicciones y mejorar las actitudes y comportamientos de los agentes en formación El Segundo OBJETIVO ESPECIFICO es incrementar la información e investigación respecto a la formación de recursos humanos y a los programas de reducción de la demanda

11 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD LINEA BASE Al inicio del Proyecto: No existe Una Escuela de Consejería para formación de profesionales de Nivel Técnico en Consejería en nuestro pais No existe una escuela similar en Latinoamérica No existe un programa curricular estructurado para la formación de consejeros Se toma como punto de partida, el Programa de Capacitación de Comunidades Terapéuticas (PCCT), realizado por el entonces CONTRADORGAS (hoy DEVIDA), que alcanzó una cobertura exitosa.

12 2. LEVANTAMIENTO DE LAS OBSERVACIONES DE LA EVALUACION ANUAL 2003 Y PRIMER SEMESTRE 2004 ESCUELA DE CONSEJERÍA EN ADICCIONES ECAD

13 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD No se registran Observaciones a la Evaluación Anual 2003 y/ o primer Semestre 2004. El Proyecto atravesó por serios obstáculos de orden administrativo que generaron atrasos operativos y, por ende, la búsqueda de nuevo ejecutor. El nuevo ejecutor es el PAAG

14 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD 3. Formulación y Evaluación del POA 2004. Metas Físicas y Financieras

15 Metas Físicas

16 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD Metas Físicas: Se programó la continuación de las actividades Académicas con los integrantes de la primera Promoción de la ECAD: Segundo Semestre Se programó la Segunda Convocatoria de la Escuela.

17 Objetivo 1. Proporcionar e incrementar conocimientos en el área de Consejería en Adicciones y mejorar las actitudes y comportamientos de los agentes en formación CódigoNOMBRE DE ACTIVIDAD POR LINEA DE ACCION PROGRAMADOEJECUTADO 1.1DISEÑO DEL PROGRMA DE FORMACIÓMN SI100% 1.2FORMALIZACIÓN DEL PROGRMA ANTE EL MINEDU SIEn ejecución 1.3IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRMA SIEn ejecución 1.4DIFUSION DEL PROGRMA DE FORMACION SI100% 1.5 **EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS SIVer detalle 1.6ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACION BIBLIOGRÁFICA Y MONITOREO DE USUARIOS SIEn ejecución Permanente 1.7EVALUACION DE ACTIVIDADES SIEjecutado

18 Detalle de la Actividad : 1.5 EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS CódigoNOMBRE DE ACTIVIDAD POR LINEA DE ACCION PROGRAMADOEJECUTADO 1.5.1Convocatoria a Postulantes SI100% 1.5.2Inscripciones SI100% 1.5.3Selección de Alumnos SI100% 1.5.4Proceso de Matrícula SI100% 1.5.5Actividades Académicas SI100% 1.5.5.1Dictado de Asignaturas a Primera Promoción SI100% 1.5.5.2Dictado de Asignaturas a Segunda Promoción SI100% 1.5.6Desarrollo de Un Curso De Actualización NO

19 Objetivo 2. Incrementar la Información e Investigación respecto a la Formación de Recursos Humanos y a los Programas de Reducción de la demanda CódigoNOMBRE DE ACTIVIDAD POR LINEA DE ACCION PROGRAMADOEJECUTADO 2.1RELAIZAR INVESTIGACIONES EN FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Y PROGRaMAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA SI En ejecución Permanente 2.2ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS DE LOS PROGRMAS DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS SI En ejecución Permanente 2.3ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS DE LOS PROGRMAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA SI En ejecución Permanente 2.4CREACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION Y REGISTRO DE LOS AGENTES FORMADOS ENLA ECAD SI En ejecución Permanente

20 METAS FINANCIERAS PRESUPUESTO 2004

21 PRESUPUESTO 2004-EN DOLARES AMERICANOS ACTIVIDADES AÑO 2004 1º 2º 3º Total enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual 1.00 SERVICIO DE DOCENCIA 2,748.59 15,912.00 14,688.00 33,348.59 - DOCENTES DEL PROGRAMA DE FORMACION 2,748.59 15,912.00 14,688.00 33,348.59 2.00 RECURSOS HUMANOS 3,960.00 11,587.00 7,920.00 23,467.00 - - COORDINADOR ACADEMICO 1,600.00 4,000.00 3,200.00 8,800.00 COORDINADOR ADMINISTRATIVO 1,200.00 3,600.00 2,400.00 7,200.00 CONTADOR 360.00 1,320.00 720.00 2,400.00 SECRETARIA 800.00 2,667.00 1,600.00 5,067.00 3.00 EQUIPOS 150.00 3,040.00 3,190.00 - ANILLADORA -GUILLOTINA 150.00 - LICENCIAS DE OFFICE 2,400.00 IMPRESORA MATRICIAL DE CARRO ANCHO 550.00 CALCULADORA 90.00 4.00 MOBILIARIO - 600.00 SILLAS GIRATORIAS (4) 200.00 ESCRITORIO DIRECTOR 200.00 MODULOS DE COORD. ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA 200.00

22 PRESUPUESTO 2004-EN DOLARES AMERICANOS ACTIVIDADES AÑO 2004 1º 2º 3º Total enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual 5.00 SERVICIOS ESPECIALIZADOS 615.90 - CAPACITACION EN INFORMATICA 365.90 PROGRAMA INGRESOS PROPIOS-ASESORIA SYSCONG 250.00 6.00 SERVICIOS BÁSICOS 2,522.47 2,620.00 3,982.47 3,780.00 7,762.47 INTERNET 1,262.47 1,360.00 3,982.47 LUZ 600.00 1,800.00 AGUA 200.00 600.00 TELEFONO 460.00 1,380.00

23 ACTIVIDADES AÑO 2004 1º 2º 3º Total enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual 7.00 SERVICIOS GENERALES 6,652.79 5,156.00 1,500.79 15,464.00 16,964.79 VIGILANCIA 3,088.00 9,264.00 MOVILIDAD 400.00 1,200.00 MENSAJERIA 600.00 1,800.00 LIMPIEZA 800.00 2,400.00 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 264.00 268.00 800.00 CONSTRUCCION POZO TIERRA 469.27 IMPLEMENTACION RED INTERNA 1,031.52 8.00 MATERIALES 296.03 4,000.00 1,751.49 6,047.52 - MATERIAL DE OFICINA E INSUMOS PARA EQUIPOS DE COMPUTO 296.03 4,000.00 1,751.49 6,047.52 9.00 PUBLICIDAD 2,649.00 - - AVISO PUBLICITARIO EN PERIODICO LOCAL (15 X12 cm.) 2,649.00 10.00 SUBTOTAL 16,795.78 42,074.00 35,775.49 75,401.27 19,244.00 94,645.27 11.00 OVERHEAD 3% 503.87 1,262.22 1,073.26 2,262.04 577.32 2,839.36 TOTAL 17,299.65 43,336.22 36,848.75 77,663.31 19,821.32 97,484.63

24 METAS FINANCIERAS PRESUPUESTO EJECUTADO 2004

25 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV HHV COSUDE t.c. 3.46.9,3.45 HH V 1.0 SERVICIO DE DOCENCIA 2,748. 15,912.00 14,688. 33,348.59 - 15300.0052785 - DOCENTES DEL PROGRAMA DE FORMACION 2,748. 15,912.00 14,688. 33,348 33,348.59 15300.0052785 - 2. RECURSOS HUMANOS 3,960. 11,587.00 7,920.0 23,467 - 23,467.00 11456.6533528.10 - COORDINADOR ACADEMICO 1,600. 4,000.0 3,200.0 8,800. 8,800.00 3200.007150.40 COORDINADOr ADMINISTRATIVO 1,200. 3,600.0 2,400.0 7,200. 7,200.00 1442.004404.80 CONTADOR 360. 1,320.0 720.00 2,400. 2,400.00 2492.657133.70 SECRETARIA 800. 2,667.0 1,600.0 5,067 5,067.00 4322.0014839.20

26 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV HHV Anual COSUDE HHV COSUDE t.c. 3.46.9,3.45 HHV HHV 3.0 EQUIPOS 150.00 3,040.00 3,190.00 - 143.40 -481.81 - ANILLADORA- GUILLOTINA 150.00 - 143.40 -481.81 - LICENCIAS DE OFFICE 2,400.00 - - IMPRESORA MATRICIAL DE CARRO ANCHO 550.00 - - CALCULADORA 90.00 - -

27 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HH V Anual COSU DE HHV COSU DE t.c. 3.46.9, 3.45 HHV 4.00 MOBILIARIO - 600.00 - - SILLAS GIRATORIAS (4) 200.00 - - ESCRITORIO DIRECTOR 200.00 - - MODULOS DE COORD. ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA 200.00 - -

28 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual COSUD E HHV COSUDE t.c. 3.46.9,3.45 HHV 5.00 SERVICIOS ESPECIALIZADOS 615.90 - -2131.31 - CAPACITACION EN INFORMATICA 365.90 -1269.31 - CAPACITACION EN CONTABILIDAD - - 0.00 - - PROGRAMA INGRESOS PROPIOS-ASESORIA SYSCONG 250.00 862.00

29 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual COSUD E HHV COSUD E t.c. 3.46.9,3.45 HHV 6.00 SERVICIOS BÁSICOS 2,522.47 2,620.0 0 3,982.47 3,780.00 7,762.47 3484.86 2,794.85 11637.7 5 11,762.88 INTERNET 1,262.47 1,360.0 0 3,982.47 2938.47 -9829.18 - LUZ 600.00 1,800.00 0.00 960.000.00 3,168.00 AGUA 200.00 600.00 0.00 100.000.00 330.00 TELEFONO 460.00 1,380.00 546.39 1,734.851808.57 8,264.88

30 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual COSUD E HHV COSU DE t.c. 3.46.9, 3.45 HHV 7.00 SERVICIOS GENERALES 6,652.79 5,156.0 0 1,500.79 15,464.00 16,964.79 1500.79 9,596.85 4952.6 1 31,669.61 VIGILANCIA 3,088.00 9,264.00 0.00 7,455.000.00 24,601.50 MOVILIDAD 400.00 1,200.00 0.00 116.850.00 385.61 MENSAJERIA 600.00 1,800.00 0.00 - - LIMPIEZA 800.00 2,400.00 0.00 1,800.000.00 5,940.00 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 264.00 268.00 800.00 0.00 225.000.00 742.50 CONSTRUCCION POZO TIERRA 469.27 1548.5 9 IMPLEMENTACION RED INTERNA 1,031.52 1031.52 3404.0 2 MANTENIMIENTO - - 0.00 - -

31 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual COSUDE HHV COSUDE t.c. 3.46.9,3.45 HHV 8.00 MATERIALES 296.03 4,000.0 0 1,751.49 6,047.52 - 3298.75 8922.04 MATERIAL DE OFICINA E INSUMOS PARA EQUIPOS DE COMPUTO 296.03 4,000.0 0 1,751.49 6,047.52 3298.75 8922.04

32 ACTIVIDADES AÑO 2004 DOLARESSOLES 1º 2º 3º Total EJECUTADO enero a abril mayo a agosto setiembre a diciembre COSUDE HHV Anual COSUDE HHV HHV COSUD E t.c. 3.46.9,3. 45 HHV 9.00 PUBLICIDAD 2,649.00 - - 2351.06 8080.59 SERVICIO DE IMPRENTA PARA AFICHES - 0.00 - - SERVICIO DE IMPRENTA PARA TRIPTICOS - 0.00 - - AVISO PUBLICITARIO EN PERIODICO LOCAL (15 X12 cm.) 2,649.00 2351.06 -8080.59 - 10.0 0 SUBTOTAL 16,795.7 8 42,074.0 0 35,775.4 9 75,401.27 19,244.00 94,645.27 38151.40 123 91 77776.8 0 43432.4 9 11.0 0 OVERHEAD 3% 503.87 1,262.22 1,073.26 2,262.04 577.32 2,839.36 198.22 663.05 - - - TOTAL 17,299.6 5 43,336.2 2 36,848.7 5 77,663.31 19,821.32 97,484.63 38349.63 78439.8 5 43432.4 9 80%20%100%

33 4. CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE EVALUACION, SUPERVISION Y MONITOREO DEL PROYECTO ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD

34  El año 2004, en el mes de Junio se realizó la Evaluación anual (ejecución 2003) del proyecto por parte de COSUDE, de acuerdo a alo planificado.  La evaluación de la ejecución 2004 se realizaría en los meses siguientes.  Por otro lado, el proyecto recibe evaluación interna permanenete a través de la Dirección.  El Monitoreo se lleva a cabo de manera contínua a través del Consejo Directivo de la ECAD

35 5. EVOLUCION DE LOS INDICADORES DE RESULTADO A LA FECHA DE ACUERDO A LA LINEA BASE Y MARCO LOGICO ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD

36 Talleres de Definición de Perfiles: Del Docente, del Alumno y del Egresado o Consejero Banco de Docentes capacitados en educación de Adultos y en elaboración de syllabus y material de enseñanza integrando las Líneaas Trasversales del proyecto. Currícula elaborada, estructurada y aprobada por el IDREH Syllabus de las asignaturas de los tres años de formación Material educativo elaborado en parte. Banco de datos de interesados en la promoción Actual y Futuras convocatorias.

37 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD Al ser el 2004 el Segundo año de ejecución, al finalizar el año se tenía: Personas capacitadas en Consejería en Adicciones: 26 alumnos cursando el 2do año del Programa de formación. 28 alumnos cursando el Primer Año de formación. La Escuela de Consejería En Adicciones en funcionamiento. El Programa de formación a Consejeros en adicciones estructurado y aprobado por el IDREH. 510 Horas académicas por semestre y por cada promoción (1,020 horas por Año aAcadémico) El 100% de los alumnos de la ECAD, en proceso de incrementar sus conocimientos en los aspectos de consejería en adicciones

38 6. PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION Y LECCIONES APRENDIDAS ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES - ECAD

39 INSTITUCIONALIZACION

40 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD En Mayo del Año 2003 se Firma el Convenio de Cooperación Interinstitucional en tre el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos IDREH y la Escuela de Consejería en Adicciones ECAD Se ha intentado tramitar la Autorización Institucional y de Carrera a través de MINEDU; sin embargo, todo trámite se hallaba suspendido durante los años 2002, 2003 y 2004 Se iniciaron los trámites al levantamiento de la suspensión (Enero 2005). Estos se hallan en proceso de Aprobación Curricular, primer paso hacia la Autorización Insititucional

41 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD Paralelamente, luego del diálogo entre la Cooperación Suiza y el MINSA; por encargo de la Sra. Ministra Pilar Mazzeti, se viene preparando la Resolución para la “Conformación del Comité de Institucionalización de la ECAD” Dicho Comité tendrá la responsabilidad de gestionar y canalizar la Institucionalización de la Escuela de Consejería en Adicciones, con el propósito de hacer viable su continuidad y sostenibilidad.

42 LECCIONES aPRENDIDAS

43 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD LECCIONES APRENDIDAS: Durante la ejecución del Plan Operativo Anual de la Escuela de Consejería en Adicciones en el año 2004, adquirimos las siguientes lecciones: 1° Lección: La Incorporación como donación del Presupuesto de ejecución de un proyecto genera muchos problemas, entre ellos la lentitud en los procesos, la sujeción de la ejecución de actividades y gastos programados a los plazos y prioridades del ejecutor, así como a las “Medidas de Austeridad” estatales Recomendación: Ya que el aporte de COSUDE ha sido incorporado como Donación y ya que no hay otro camino a la vista, es indispensable establecer estrategias conjuntas (entre el proyecto y el ejecutor) para evitar los inconvenientes y prevenir atrasos que son una constante en la ejecución de la ECAD

44 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD 2° Lección: De continuar con la no definición o establecimiento de los procedimientos, responsables y plazos de realización de los trámites administrativos, es posible continuar con los mismos problemas que condujeron a los atrasos de orden administrativo y operativo con el ejecutor anterior. Recomendación: La ECAD está a la espera de la entrega del flujograma de los procesos Administrativos y Contables por parte del PAAG, con el propósito de estar en posibilidad de preparar toda la documentación requerida para las adquisiciones y pagos de servicios de manera anticipada y contribuir a la operatividad de los procesos administrativo contables.

45 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD 3°Lección: La no definición de la Addenda, ocasionó que exista una suerte de vacío administrativo, obstaculizando aún más la ejecución Recomendación: En el caso que a futuro se requiera una medida similar, será necesario que se establezcan los procedimientos durante el tránsito de una situación a la siguiente

46 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD ° 4° Lección: La Escuela ha probado una vez más que las dificultades de orden administrativo no la han detenido, pues continúan las labores académicas con la Primera Promoción y Segunda Promoción, manteniendo la eficiencia y la eficacia Recomendación: Mantener las estrategias que el equipo ha incorporados para el afrontamiento ante situaciones problemáticas que se han presentado y posiblemente se puedan seguir suscitando. 5° Lección: Las experiencias constantes de carencias logísticas han generado en el equipo estrategias de solución de problemas. Recomendación: Conservar y desarrollar las habilidades adquiridas.

47 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD 6° Lección: En el presupuesto original del Plan de Fase del Proyecto se considera un monto reducido destinado a Mantenimiento de Equipos, el cual resulta insuficiente ya que han comenzado a suscitarse los problemas de fallas en los equipos que no pueden ser solucionados. Ese presupuesto no contempló el rubro “imprevistos” que permita recursos para cubrir necesidades y solucionar dificultades cotidianas. Recomendación: Incluir el rubro imprevistos en el presupuesto anual.

48 ESCUELA DE CONSEJERIA EN ADICCIONES -ECAD 7° Lección: La ECAD está jugando un rol importante en la puesta en evidencia de comportamientos no éticos en algunos integrantes de sus promociones, especialmente personas que trabajan en Comunidades Terapéuticas, lo que ha favorecido que se ponga énfasis en los aspectos éticos en el trato cotidiano con los alumnos. Recomendación: Continuar con la supervisión y validación a la certificación presentada por los postulantes y los alumnos, como garantía de vigilancia de procesos éticos, socialmente válidos. Se busca el desarrollo e incorporación de valores en los futuros egresados, quienes a su vez serán los representantes de la ECAD en el medio en que se desenvuelvan


Descargar ppt "ESCUELA DE CONSEJERIA EN DICCIONES -ECAD PRESENTACION DEL PROYECTO ANTE OGCI 5 DE ABRIL DEL 2005."

Presentaciones similares


Anuncios Google