La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La ización de la salud (o de cómo convertir al individuo en dueño de su salud) Javier Padilla Bernáldez Granada 27/03/09.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La ización de la salud (o de cómo convertir al individuo en dueño de su salud) Javier Padilla Bernáldez Granada 27/03/09."— Transcripción de la presentación:

1 La ización de la salud (o de cómo convertir al individuo en dueño de su salud) Javier Padilla Bernáldez Granada 27/03/09

2 ¿Qué es la globalización? privatización mercado externalización de servicios comunicaciones neoliberalismo OMC, BM, FMI,... homogeneización de las culturas transacción mediante la cual el Estado argentino pasa a ser propiedad del Estado español. mercad o

3 ¿Quién determina qué es lo importante en salud? Instituciones: OMC, OMS, Ministerios, Consejerías. Industrias de mercado: industria farmacéutica, empresas sanitarias, fundaciones (de empresas sanitarias o no). Profesionales sanitarios: individualmente, sociedades científicas. Pacientes: individualmente, colectividades.

4 Componentes fundamentales de nuestra salud en términos de mercado Salud mental: depresión, ansiedad, somatización. Salud sexual y reproductiva: menopausia, disfunción eréctil, osteoporosis. Salud pública y medicina preventiva: vacunas, “chequeos” (“más vale prevenir que curar”). Enfermedades crónicas: EPOC, asma, cardiopatías, HTA, DM,... Cáncer. - Medicalización de la vida. - Grandes repercusiones socio-económicas. - Falta de respuestas por parte de la medicina. - Muchos efectos adversos. - Negación de procesos fisiológicos. - Convertir en enfermas a personas sanas. - persona sana = potencial paciente. - medidas populistas y acientíficas. - pocas cosas han demostrado ser útiles. - Fidelización del cliente. - La cronicidad como bien de mercado. - Patologización de los factores de riesgo. - La enfermedad como bien cuantitativo. - Exclusividad mediática de la enfermedad. - Agujero negro de fondos e intereses. - El negocio de la posibilidad remota de la salvación.

5 ¿Quién maneja nuestra salud? Ministerios, consejerías. Industria farmacéutica y empresas sanitarias. Empresas sin aparente vinculación con la salud. Inter-relaciones farmacéuticas-paciente: la publicidad directa al consumidor. La responsabilidad delegada en “el otro”: médico, resto de personal sanitario, instituciones.

6 .... y para colmo los medios de comunicación...

7 Ejemplo práctico... la vacuna contra el VPH Identificar: – Tema central; ¿hay temas secundarios? ¿cúales? – Actores principales. – Relaciones entre los actores. – Información que llega a l@s ciudadan@s:l@sciudadan@s ¿por qué medios?, ¿de qué forma?, ¿científica o alterada?. ¿variada?, ¿expresa la controversia existente?. – ¿cómo actuar como sanitarios sobre el ciudadano?, ¿y como ciudadanos? → extrapolación del cambio a otras situaciones.

8 Bibliografía (+ o -) 1. Globalización y Salud. FADSP. 2. Ser como ellos. Eduardo Galeano. 3. Políticamente incorrecto. Alfonso López. 4. El libro negro de las marcas. K. Werner. 5. Direcciones de internet: – vicentebaos.blogspot.com – equipocesca.org


Descargar ppt "La ización de la salud (o de cómo convertir al individuo en dueño de su salud) Javier Padilla Bernáldez Granada 27/03/09."

Presentaciones similares


Anuncios Google