Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTecla Limes Modificado hace 10 años
1
RECICLAJE DE AGUAS GRISES PARA USOS RESIDENCIALES Caso práctico utilizando BRM
2
REMOSA CASO PRÁCTICO: RECICLAJE A. GRISES EN EDIFICIO EN SANT ADRIÀ DEL BESÓS Presentación del caso Dimensionado y calidad requerida Mantenimiento OTROS CASOS HABITUALES EL TRATAMIENTO MEDIANTE BRM ESTACION DE RECICLADO DE AGUAS GRISES DESARROLLO DE LAS ESTACIONES DE RECICLADO Resultados Conclusiones DIVULGACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN GRUPOS TÉCNICOS ÍNDICE
3
Fundada en 1981, actualmente dispone de dos centros productivos y logísticos: Súria (Barcelona) y Noblejas (Toledo) Actividad: Transformación del poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para la fabricación de: Equipos para la regeneración de aguas residuales y reciclado de a. grises Equipos para el tratamiento de aguas residuales: MBBR (marcados CE), SBR … Depósitos para la recogida de aguas pluviales Separadores de hidrocarburos marcados CE Equipos de almacenamiento de líquidos Miembro activo de AQUAESPAÑA Dispone de una Planta Piloto preparada REMOSA SúriaNoblejasPlanta Piloto(Súria)
4
Edificio en Sant Adrià del Besós de nueva construcción Ubicación estación reciclado GREM : sótano Capacidad de tratamiento 1000 l/día Uso a. gris reciclada: recarga WC Coloración azul según requisitos Ordenanza municipal. RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ
5
ESQUEMA Líneas de aguas Recuperación A. grises (duchas, bañeras y lavamanos) Conducción A. recicladas RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ A. CONSUMO HUMANO A.GRIS Reciclado Acumulador Aguas recicladas A. RESIDUAL--- ALCANTARILLADO A. CONSUMO HUMANO A. RECICLADA
6
Dimensionado En base al volumen de agua reciclada necesaria 10 pisos x 4 personas /piso x 25 l/día (recarga WC) = 1000 l/día A priori el agua gris recogida excede al agua gris demandada 10 pisos x 4 personas /piso x 75 l/día (duchas, bañeras…) = 3000 l/día Calidad Necesaria: Requisitos Guía Técnica AQUAESPAÑA para recarga WC Control analítico RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ
7
RECICLADO AG EN E. SANT ADRIÀ Mantenimiento EQUIPOOPERACIÓNPERIODICIDAD FiltroLimpiar la cestaQUINZENALMENTE Depósito hipoclorito sódico Comprobar el nivel y proceder, si es necesario, a llenarlo TRIMESTRALMENTE Membranas Limpiar mediante una solución de hipoclorito sódico SEMESTRAL O ANUALMENTE ReactorExtracción de lodos al colectorANUALMENTE Depósito acumulaciónLimpiezaANUALMENTE
8
OTROS CASOS HABITUALES Hoteles, zonas deportivas, gimnasios… GREM 3500 – POLIDEPORTIVO ATMELLA V.ALLÉS GREM 5000 – OFICINAS Fòrum GREM 1500 – POLIDEPORTIVO ÒDENA GREM 1500 – ESTACIÓN DE TREN LOGROÑO GREM 10000 – HOTEL EN CADIZ
9
Selección del tratamiento: BRM Extensa bibliografía en función del tipo de agua gris: claras, oscuras… Tratamiento biológico Uso de la tecnología de membranas para la separación sólido –líquido y retención microorganismos EL TRATAMIENTO Henze et al., 2000
10
Sistemas de separación sólido-líquido Tipo de membranas ultrafiltración Configuraciones Tecnología de filtración EL TRATAMIENTO
11
PARÁMETROCONCENTRACIÓN DBO 5 150 mg/l DQO300 mg/l MES90 mg/l Descripción del tratamiento Desbaste Se realiza mediante un filtro de 1 mm. Biorreactor de Membranas Biorreactor - En el biorreactor tiene lugar la degradación de la materia orgánica. Membrana - Barrera que permite la separación sólido-líquido. ultrafiltración. - Mediante un sistema de succión, se ejerce una presión de vacío a las membranas creando un flujo de fuera-dentro de manera que la agua penetra a través de les membranas. Cloración y Acumulación El permeado es clorado para conservar, a lo largo del tiempo, las propiedades sanitarias del efluente y asegurar la calidad definida en el la guía técnica de AQUAESPAÑA en usos residenciales (tomada como ref. calidad RD 1620/2007 para misma apli.) Base de Cálculo ESTACIÓN DE RECICLADO A GRISES
12
Filtro 1 mm Biorreactor de membranas Difusores 3 1 2 1 2 5 3 6 7 8 Entrada aguas 6 6 Módulo de membranas Bomba extracción Boyas de marcha-paro Compartimento de cloración y acumulación 7 5 4 8 Rebosadero Entradas Aire Extracción permeado Sistema de Cloración Agua Red Salida aguas regeneradas GREM – Esquema del equipo ESTACIÓN DE RECICLADO A GRISES
13
Centro Técnico Colaborador: CTM - Aguas grises - Aguas industriales -... Participación de REMOSA: BRM para usos diferentes a ARU - Desalinitzación - Reutilitzación con membranas - Valoritzación de las aiguas pluviales… SOSTAQUA AGUA RESIDUOS ENERGIA SALUD Y MEDIO AMBIENTE Proyecto SOSTAQUA 07-10 DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE Participantes: AGBAR, Degremont, Dow, Ciments Molins, Clabsa, Labaqua, Solvay, Emuasa, Sener, Canaragua, Cric, Auma, Remosa, Enviros, STC, Sineria Uso de la tecnología de membranas para el tratamiento de aguas distintas a las aguas residuales urbanas
14
Prototipo de regeneración de aguas grises Aguas grises de duchas y lavamanos de vestuarios de una planta industrial ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN PARA EL ESTUDIO DEL RECICLADO DE AGUAS GRISES Puesta en marcha: febrero 2008 Primeras conclusiones: diciembre 2008 Actualmente en seguimiento GREM – Prototipo DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE
15
GREM - Resultados Input mean: 132 mg/l Output mean: 8 mg/l % reduction: 93 % Requirement Input mean: 297 mg/l Output mean: 43 mg/l % reduction: 86 % Requirement DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE
16
Input mean: 68,1 UNT Output mean: 1,2 UNT % reduction: 98 % Requirement Input mean: 30.000 ufc/100 ml Output mean: 9 ufc/100 ml Log reduction: 3-4 Requirement Detection limit GREM - Resultados DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE
17
Parámetro Agua gris entrada Agua gris reciclada no clorada Rend. eliminación Mín.Prom.Máx..Mín.Prom.Máx.. pH 7,27,78,37,57,98,3- Conductividad (µS/cm) 9101.2671.6529311.2441.633- MES (mg/L) 2257,5160<11,3598% Turbidez (UNT) 50681580,21,24,398% DBO 5 (mgO 2 /L) 50138258161695% DQO (mgO 2 /L) 1533024615297490% Tensoactivos (mgLSS/L)* 0,17,1200,060,10,698% E.coli (UFC/100mL) 803,3E+04 4,4E+0 5 <5** 100Log 4 Huevos nemat.(huevo/10L) <1 - P total (mg/L) 0,8315238- N total (mg/L) 112336142230- * Tensoactivos: determinados como lauril sulfato sódico (LSS). ** Límite de detección del método utilitzado. GREM - Resultados DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE
18
El reciclado mediante membranas permite cumplir con la calidad indicada en la Guía Técnica de AQUAESPAÑA para aplicaciones residenciales. La separación física mediante membranas asegura que el contenido del efluente en SS, turbidez, E. coli y huevos de nematodos se mantenga a lo largo del tiempo Permite concentrar la biomasa en el reactor favoreciendo la degradación de la materia orgánica Insensible a los problemas de floculación / sedimentación derivados del bulking o del foaming GREM - Conclusiones DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE
19
TECNOLOGÍA DEL AGUA. Año XXVIV – Núm. 305 – Febrero 2009 – I.S.S.N.: 211/8173 Publicación de los resultados del estudio ELS GUARDIANS DE L’AIGUA DIVULGACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN EN AQUAESPAÑA EN LA REALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA ESPAÑOLA RECICLAJE AGUAS GRISES PÓSTER EN SMALLWAT11
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.